Presidencia de la Nación

Expedición Cerro Aconcagua 2025

Entre el 25 de enero y el 03 de febrero, diez efectivos del Grupo Especializado en Alta Montaña (GEAM), dependiente del Escuadrón 27 “Uspallata” y del Escuadrón 29 “Malargüe” llevaron a cabo la expedición hacia el Cerro Aconcagua, situado en el Parque Provincial Aconcagua, provincia de Mendoza, a 6.962 msnm.

El ascenso se llevó adelante en tres fases, la primera que correspondió al alistamiento y la aclimatación de los efectivos La segunda correspondiente a la ejecución, que abarca la marcha por los distintos campamentos hasta llegar a la cumbre; y la última fase el repliegue del personal hasta la Unidad.

El día 25 de enero, arribaron al campamento “Plaza de Mulas” (4260 msnm), donde descansaron y realizaron trabajos de aclimatación e hidratación. Asimismo, efectuaron controles de presión arterial, oxigenación y saturación en sangre.

Uno de los objetivos de esta expedición es incrementar los conocimientos y la práctica del personal del GEAM en el ambiente geográfico particular de montaña.

El trekking con destino a Cerro Bonete (5.050 msnm) inició el 26 de enero, donde siguieron con los ejercicios de aclimatación para adaptarse a la altura. Continuando al día siguiente, desde el refugio "Plaza de Mulas" hasta el campamento "Nido de Cóndores" (5.580 msnm) donde arribaron el 29 de enero. Allí procedieron a realizar el armado de carpas y los trabajos de aclimatación, hidratación, controles de presión y saturación.

El 30 de enero lograron hacer cumbre en el Cerro Manso (5.500 msnm), replegándose al campamento "Nido de Cóndores".

Cabe destacar que los efectivos, durante la travesía, mientras se encontraban emplazados en la Plaza de Mula Superior, brindaron colaboración a la patrulla de rescate de la Policía de Mendoza, en el armado del puente circunstancial que se comunica con la Plaza de Mulas Inferior, el cual se había desmoronado por la creciente del Río Horcones.

Continuando con el camino hacia el objetivo, el 31 de enero iniciaron la senda hacia la cumbre desde el campamento "Nido de Cóndores" (5.580 msnm).

Finalmente, el 01 de febrero alcanzaron el objetivo de hacer Cumbre en la montaña más alta de Sudamérica "Cerro Aconcagua" (6.962 msnm) donde desplegaron con orgullo la Bandera Nacional.

La búsqueda de optimizar el conocimiento del terreno, incrementar las aptitudes del personal y la preparación física como técnica, hacen que este tipo de travesías coordinadas permitan que los gendarmes puedan brindar un servicio responsable atento a las demandas geográficas propias de la montaña.

Scroll hacia arriba