Presidencia de la Nación

Estudiantes que participan del Programa Nacional de Turismo Educativo reciben una capacitación de RCP

El Programa Nacional de Turismo Educativo y el Programa RCP en las escuelas llevaron adelante una jornada de capacitación, el 18 de octubre, en la Unidad Turística de Embalse, provincia de Córdoba.

Se trató de la primera capacitación de Reanimación Cardiopulmonar en el complejo turístico donde se desarrollan las actividades recreativas y educativas organizadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

El equipo técnico de RCP de la Provincia estuvo a cargo de la actividad, en la que se trabajó la Maniobra de Heimlich y la técnica de RCP solo con las manos. Participaron en esta jornada 413 personas.
Asistieron y realizaron la práctica de las maniobras estudiantes del Colegio Polimodal N° 6 de la provincia de Jujuy, el CEP N° 57 de la provincia de Misiones, la Escuela N° 90 de la provincia de Buenos Aires y la Escuela Valle de Potrerillo N° 476 de la provincia de Mendoza.

Saber primeros auxilios puede salvar vidas

La Ley Nacional N° 26.835 promueve la capacitación en Reanimación Cardiopulmonar, y establece que estas técnicas tienen que enseñarse a estudiantes y docentes de las escuelas secundarias de todo el país.
RCP solo con las manos es una técnica que permite aprender qué hacer en caso de una muerte súbita.

La Maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio en caso de que estuviera bloqueado por un trozo de alimento u otro objeto. Es una técnica efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento.

Además de la realización de capacitaciones, el Programa RCP en las escuelas produce materiales impresos y videos didácticos, y materiales especiales adaptados para personas con discapacidad visual para que todos puedan saber qué hacer frente a situaciones en las que puede estar en juego la vida.

Para acceder a estos materiales visitá RCP en las escuelas

Scroll hacia arriba