Presidencia de la Nación

Escobar: Productores familiares se inscribieron en el Renspa y en el Renaf

Durante la jornada que se llevó adelante el pasado 30 de agosto, además, personal del Senasa asesoró sobre el uso del DTV-e y la inscripción en el Renfo.

Buenos Aires – Productores familiares de hortalizas y plantas ornamentales se inscribieron en los registros nacionales de Productores Agropecuarios (Renspa) y de la Agricultura Familiar (Renaf) durante una jornada que llevó adelante, el pasado 30 de agosto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en Escobar, provincia de Buenos Aires, uno de los principales polos productivos de este tipo de vegetales y donde existen diferentes cooperativas de productores.

La inscripción en el Renspa es obligatoria y durante la jornada, que se organizó junto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el INTA y Cambio Rural, los agentes estatales asesoraron a los productores sobre diferentes cuestiones vinculadas a la identificación de las mercaderías, al Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) y la inscripción en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación, Micropropagación y/o Multiplicación Vegetal (Renfo).

“Las principales dudas de los productores estaban focalizadas en responsables de emisión y de cierre de documento de DTV-e”, explicó Ramón Campomane de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa.

Ante consultas sobre las condiciones en que deben circular los productos vegetales que se comercializan, Néstor Iglesias de la Coordinación General de Frutas, Hortalizas y Aromáticas del Senasa destacó la importancia y necesidad de colocar rótulos con el número de Renspa del productor en cada uno de los envases que contengan hortalizas frescas.

Los productores deben estar inscriptos en el Renspa del Senasa para luego inscribirse en el Renfo ingresando al portal Trámite a Distancia (TAD)

Por el Senasa participaron agentes de la Coordinación de Agricultura Familiar del Centro Regional Metropolitano, de la Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria y de la Dirección de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Vegetal.

Scroll hacia arriba