Encuentro nacional de las CTIO provinciales y municipales: trayectorias federales compartidas
La actividad se llevó a cabo en la sede laboral con participación de representantes de las distintas provincias, y por primera vez también de las comisiones tripartitas municipales. Fueron dos días de intenso debate y trabajo, en los que se pusieron en común las diferentes vivencias y realidades, se analizaron avances y novedades sobre los distintos temas específicos de los que se ocupa la CTIO y se delinearon los próximos pasos, reforzando el federalismo. También hubo visiones de expertos de otros países. El ministro Tomada agradeció a todos y todas las participantes por su tarea y destacó que "el intercambio de experiencias es fundamental".
Finalizó esta tarde en la sede laboral el primer encuentro nacional de comisiones tripartitas provinciales y municipales para la igualdad de género en el mundo laboral (CTIO), que comenzó ayer por la mañana.
Durante el encuentro el ministro Tomada expresó “quiero destacar los logros más importantes de la CTIO este año. Uno es el proceso de federalización, pese a lo difícil que resulta. El segundo es su ampliación, me refiero a la incorporación de una suerte de 4° sector, vinculado a los sectores sociales, en donde la búsqueda de la igualdad de oportunidades se da en el territorio. Porque estas organizaciones sociales lo que tienen de sustantivo es la vivencia del territorio, del lugar en donde los hechos ocurren.
En ese sentido quiero dar públicamente la bienvenida a este aporte, que sin lugar a dudas enriquece a la tripartita”.
“Durante dos días realizamos un intenso trabajo conjunto, compartimos experiencias acerca de lo que ocurre en distintos puntos del país, por primera vez también con comisiones tripartitas municipales, así como experiencias de otras latitudes y consensuamos estrategias para seguir avanzando en el camino de la igualdad de oportunidades para todas y todos en el mundo laboral y en el espacio doméstico y familiar”, informó la presidenta de la CTIO nacional, Olga Hammar, respecto al “Encuentro Nacional de CTIO provinciales y municipales, Trayectorias Federales Compartidas”.
Se trabajó sobre los temas: nuevos desafíos para el mundo del trabajo en la era global; mujeres en acción: políticas públicas provinciales para la equidad; la conquista de nuevos derechos: la asignación universal por hijas e hijos; los centros de desarrollo infantil como forma de promover las responsabilidades familiares compartidas y la equidad de género en el trabajo; el trabajo de la mujer en el contexto de la crisis internacional; una presentación de las CTIO provinciales y municipales conformadas y en conformación, con representantes de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Misiones, Río Negro, San Juan, Tierra del Fuego, Chubut, Córdoba y Mendoza y los municipios bonaerenses de Luján y Quilmes.
Y se realizaron las presentaciones “Trabajo y familia: hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad social”; “Formación de mujeres en actividades no tradicionales para el género”; “Nueva experiencia en diálogo social: la Tripartita Plus”; “Cuestiones de género, mercado laboral y políticas sociales en América latina, el caso argentino; resultados del estudio diagnóstico de las CTIO y una taller participativo sobre planificación estratégica federal para el Bicentenario.
Se agradece su difusión. Martes 17 de noviembre de 2009.