Presidencia de la Nación

En una emotiva ceremonia encabezada por el ministro Petri, el IAF celebró su 78º aniversario

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó el acto por el 78º aniversario de la creación del IAF. En la ceremonia estuvieron presentes los jefes de las Fuerzas Armadas y el presidente del Instituto, Roberto Fiochi, junto a autoridades civiles y militares.

El evento se desarrolló en la sede central del IAF, donde Petri inició su discurso felicitando al personal del Instituto “que hoy festeja su día”. “Son 78 años de vida, con todas las contingencias que le ha tocado pasar a la República Argentina. Sin embargo, a pesar de las crisis, de los vaivenes de la economía, el IAF siempre ha estado al lado de las Fuerzas Armadas. No sólo en el momento en que nuestro personal pasa a retiro, sino también cumpliendo una función trascendental a la hora de acompañar al personal en actividad, ya sea otorgando créditos hipotecarios o créditos personales”, aseguró el ministro ante la atenta mirada de los jefes de los Estados Mayores: del Conjunto, brigadier general Xavier Isaac; del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti; de la Armada, contraalmirante Carlos Allievi; y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Mengo.

Petri también se dirigió al personal del Instituto, al que instó a seguir trabajando con determinación para “mejorarle la calidad de vida a los que estuvieron y están dispuestos a dar la vida por la Patria”. “Como parte de los organismos que integran el sistema de Defensa, el IAF tiene que tener un norte. Y ese norte está vinculado a la reivindicación de nuestras Fuerzas Armadas, a la puesta en valor de nuestros oficiales, de nuestros suboficiales, de nuestros soldados. Pero esa reivindicación no solamente debe partir de las autoridades o las cúpulas de las Fuerzas. Ustedes tienen la posibilidad, todos los días, de reivindicar y poner en valor el esfuerzo, el compromiso de nuestras Fuerzas Armadas, con un abrazo, con una mejor atención, con una sonrisa. De esa manera reconocemos a las personas, y yo sé que ustedes lo hacen constantemente, porque sé que aman a nuestras Fuerzas Armadas”.

Isaac, por su parte, destacó la responsabilidad que el Instituto ha tenido a lo largo de su historia para acompañar al personal militar. “Acá hay compromiso. La gente que trabaja en este organismo tiene valores. Hay cariño y amor a la camiseta. El IAF siempre está detrás de cada una de las necesidades de la gente de la Fuerza. Junto al Instituto, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, hemos conformado un gran equipo. Un equipo fundamental para poder hacer que nuestro país despegue definitivamente. A seguir trabajando que la patria espera mucho de nosotros y felicidades por este aniversario”, expresó el jefe del Estado Mayor Conjunto.

Luego fue el turno de Fiochi, quien agradeció al ministro, los jefes de las Fuerzas y las autoridades de los organismos invitados por el acompañamiento brindado en el comienzo de su gestión, y realizó un balance de las acciones impulsadas en los últimos meses para mejorar los servicios ofrecidos a los beneficiarios del Instituto. “Hay que resaltar –dijo- que la persona que abrazó la defensa de la Patria, integrando alguna de las Fuerzas, sigue perteneciendo y formando parte por siempre de nuestras instituciones armadas. Y como tal, merece el reconocimiento y el respeto de nuestra Nación. No sólo con palabras, sino también con gestos. Y esa consigna es la que aquí, en el IAF, estamos dispuestos a llevar a cabo por convicción propia y por instrucciones precisas de nuestro ministro de Defensa”.

Fiochi sostuvo que “uno de los primeros objetivos a cumplir en el IAF es reivindicar a nuestras Fuerzas Armadas: el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada deben ocupar su lugar justo e imprescindible en la historia”. En ese sentido, aseguró que “para seguir construyendo nuestra patria desde los humildes lugares que nos toca ocupar, pretendemos no ver más cuadros que se descuelgan; al contrario, queremos ver más cuadros colgados, más distinciones, más diplomas, más condecoraciones, que día a día van obteniendo merecidamente todos los que componen nuestras queridas Fuerzas Armadas”. Por último, subrayó que el organismo que encabeza seguirá trabajando para que “los integrantes de las Fuerzas, activos, retirados y sus respectivos grupos familiares, se sientan comprendidos y contenidos en este, su Instituto, su IAF”.

Durante la ceremonia, las autoridades del IAF también realizaron un reconocimiento a la trayectoria de cuatro trabajadoras con más de 45 años de antigüedad en el organismo. Las homenajeadas fueron Silvia Lameiro, jefa del Departamento de Presupuesto de la Gerencia de Recursos Financieros; Graciela González, integrante de la Gerencia de Información y Tecnología; Elida Scavelli, jefa de la división Liquidaciones de la Gerencia de Retiros y Pensiones; y Emilia Riganti Oliva, notaria del Departamento de Créditos Hipotecarios.

Además, se hizo entrega de una placa de reconocimiento al trabajo realizado por la Fundación de Apoyo al IAF, en agradecimiento por el permanente acompañamiento que la entidad brinda al Instituto en pos de promover su crecimiento y, de esa manera, mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen al personal militar de las Fuerzas Armadas y sus familias. La placa fue recibida por el titular de la Fundación, general de brigada (R) VGM Carlos Marturet, quien agradeció al Instituto por la distinción y ponderó el trabajo de todo el personal “por su eficiencia, pero, sobre todo, por la calidad humana que pone en beneficio de todos los que formamos parte de esta institución militar. Muy feliz cumpleaños”.

En la ceremonia estuvieron presentes el teniente general (R) Claudio Pasqualini, secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa; Pablo Costa, subsecretario de Gestión Administrativa; contralmirante Marcelo Dalle Nogare, subjefe del Estado Mayor Conjunto; general de brigada Carlos Carugno, subjefe del Ejército; brigadier Néstor Guajardo, subjefe de la Fuerza Aérea Argentina; y César Duro, Contador General de la Nación.

También participaron Oscar Sagás, presidente de IOSFA; Leonardo Salvini, presidente de COVIARA; general de brigada (R) Daniel Reimundes, presidente de Sociedad Militar Seguro de Vida; los directores del IAF brigadier mayor Alejandro Gabriel Amorós y general de brigada Carlos Fernando Caneva; y la directora ejecutiva, Betina Surballe.

Por último, entre los invitados se encontraban autoridades de mutuales, círculos militares y entidades apoderadas; integrantes de la Comisión Fiscalizadora y de la Auditoría Interna del Instituto; gerentes, subgerentes, representantes gremiales y personal del IAF.

El IAF nació el 23 de mayo de 1946, a través del Decreto Ley N° 13.641, con el fin de abonar los haberes de retiro, indemnizatorios y de pensión correspondientes al personal militar de las Fuerzas Armadas, y contribuir con el Estado Nacional a su financiación. El 19 de diciembre de ese mismo año, el Congreso Nacional sancionó la Ley Nº 12.913, que formalizó la creación del Instituto. Finalmente, el organismo abrió sus puertas al público, por primera vez, el 1 de enero de 1947.

A lo largo de estos 78 años de historia, el IAF no sólo se consolidó como la única institución de nuestro país que administra los fondos para el pago de retiros y pensiones militares. También se convirtió en una referencia en materia social dentro del ámbito de la Defensa, por su contribución al bienestar de la familia militar y por el acompañamiento permanente al personal de las Fuerzas Armadas, tanto a aquellos miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea que se encuentran en actividad, como a quienes han pasado a retiro.

Scroll hacia arriba