En octubre Claudio Rikelme en el Espacio de Arte de la BNM
A partir del jueves 4 de octubre se podrá visitar la muestra del artista Claudio Rikelme, en el espacio de arte de la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), realizada en conjunto con la Galería Zurbarán y la Pinacoteca del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
La exposición, de acceso libre y gratuito, podrá visitarse de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 hs. y los sábados de 9 a 14 hs. en Pizzurno 953.
Claudio Rikelme
Nació en 1933 en Aguada de la Piedra, Río Negro, al pie de la cordillera de los Andes. Claudio Rikelme tuvo un bisabuelo indígena y para homenajear a sus ancestros, diseñó una nueva grafía para su apellido: es así como nace su firma artística Rikelme dejando de usar el Riquelme.
Durante diez años fue pastor y boyero. En su casa no había dinero para comprar juguetes, razón por la cual él se los inventaba. Debía recorrer con su yegua rosilla el camino a la escuela y el camino a una represa, donde desarrollaba su actividad preferida: plantar mimbres.
En este contexto, nació su vocación de pintor. Sus paisajes son como un himno piadoso y glorioso para celebrar una naturaleza entrañable que manifiesta la dimensión de lo trascendente. Recordaba Rikelme:
“Desde mi cerro Tapiliuque aprendí a ver la distancia. Y en ese lugar descubrí que, cuando el sol calienta, las nubes se mueven y, al abrirse, cruzan los rayos de luz, cambiando los colores”.
A los diez años conoció el mar. Vivió en San Antonio Oeste y en Puerto Madryn. Comenzó a pintar a los dieciséis años. Para ayudar a solventar la economía hogareña, trabajaba en los ferrocarriles y, cuando contaba veinticuatro años, decidió probar suerte en Buenos Aires. Cursó un año de estudios en la Escuela Manuel Belgrano, pero finalmente la abandonó. El gran dominio que tenía del dibujo le abrió las puertas al mundo de la publicidad, donde comenzó a desempeñarse como dibujante, y al poco tiempo se convirtió en director de arte de una editorial porteña. Dejó un gran cuerpo de obra que fue expuesta, premiada y reconocida durante toda su vida. Falleció en Buenos Aires en julio del 2006.