Presidencia de la Nación

En Mendoza, Tolosa Paz otorgó subsidios a productores vitivinícolas de varias provincias que sufrieron inclemencias climáticas

La ministra de Desarrollo Social de la Nación estuvo acompañada por el secretario nacional de Malvinas, Guillermo Carmona, la diputada nacional Liliana Paponet, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, y el titular de la Corporación Vitivinícola de Argentina, Mario González.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, cumplió una intensa agenda de trabajo en la provincia de Mendoza, con el objetivo de profundizar y extender el alcance de las múltiples políticas sociales que implementa la cartera nacional.

Acompañada por el actual secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, y la diputada nacional, Liliana Paponet, Tolosa Paz arribó a la capital mendocina para efectivizar el otorgamiento de subsidios a pequeños y medianos productores vitivinícolas, que sufrieron pérdidas por contingencias climáticas y se encuentran en situación de vulnerabilidad social, tal como había prometido hace tres meses en la Fiesta de la Vendimia.

La ministra compartió el acto oficial, realizado en la Enoteca del Centro Cívico de la ciudad de Mendoza, con el titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, y el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mario González, con quienes acordó la entrega de los aportes no reembolsables, que llegarán a más de 4 mil productores.

La ministra Victoria Tolosa Paz acompañada por presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa y por el titular de la Corporación Vitivinícola de Argentina, Mario González con una carpeta abierta en sus manos.
La ministra Victoria Tolosa Paz acompañada por presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa y por el titular de la Corporación Vitivinícola de Argentina, Mario González en la entrega de insumos en la provincia de Mendoza.

En esta instancia, los subsidios son por un total de 500 millones de pesos y están destinados a la asistencia de aquellos productores de hasta 10 hectáreas que trabajan bajo una estructura familiar, mayoritariamente en la provincia de Mendoza, pero también en San Juan, La Rioja, Catamarca, Río Negro y Neuquén.

“El desarrollo social es aquel que potencia la generación de trabajo y fortalece las capacidades de nuestra comunidad productiva”, destacó la ministra Tolosa Paz durante el acto. “Queremos que la vitivinicultura argentina no se detenga, porque es fundamental en la generación de riqueza y de divisas, y además fomenta el empleo y el arraigo en muchas provincias del país”, aseguró.

Posteriormente, Tolosa Paz se trasladó hacia la ciudad de Godoy Cruz para visitar la Casa de la Cultura y la Memoria, donde durante la última dictadura cívico militar funcionó un centro clandestino de detención, tortura y desaparición de personas.

El espacio fue recuperado por la Municipalidad de Godoy Cruz, con el objetivo de promover los valores de la democracia, a través de talleres y exposiciones de relatos históricos.

Más tarde, en el distrito de Guaymallén, junto a Carmona y el senador provincial Rafael Moyano, la ministra se hizo presente en la Asociación Apapachar, una entidad donde se desempeñan varias mujeres titulares del programa nacional Potenciar Trabajo. La entidad cumple una valiosa función de contención a las infancias en la región, y dicta talleres de género, capacitación laboral, además de la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Allí, la titular de la cartera nacional dialogó con las autoridades de la entidad e hizo entrega de insumos y materiales para mejorar las actividades deportivas y recreativas que allí se realizan.

Finalmente, la ministra encabezó un Encuentro de Mujeres en el Salón Palatium de la ciudad de Las Heras, en el que disertó sobre Mujer y Política, junto a la diputada nacional, Liliana Paponet, y la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Maipú, Fernanda Lacoste, donde también participaron Guillermo Carmona y el ex intendente de Las Heras, Rubén Miranda.

Scroll hacia arriba