Presidencia de la Nación

Empadronamiento de PAS y Aspirantes

.

Como parte del Plan de Modernización de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) a partir del 1 de febrero comenzará el empadronamiento de los Productores Asesores de Seguros (personas físicas).

El empadronamiento será obligatorio a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) en www.tramitesadistancia.gob.ar. Allí deberán completar con carácter de declaración jurada los campos de los formularios contenidos en “Productor Asesor de Seguros / Aspirantes”. Para ingresar a la plataforma de Trámites a Distancia previamente deberán adherirse al servicio en www.afip.gob.ar y acceder con su clave fiscal.

Los PAS deberán adjuntar en el trámite: título secundario (nivel educativo mínimo requerido), foto carnet de 4x4 cm., DNI, constancia de pago del Derecho de Inscripción. También pueden incluir el certificado del curso del Programa de Capacitación de Aspirante (PCA) y el certificado de aprobación de examen.

El empadronamiento se realizará de forma gradual, según un cronograma de tres etapas, entre el 1 de febrero de 2018 y el 31 de julio de 2018:

  1. Productores Asesores de Seguros con matrículas terminadas en 0, 1
    y 2 deberán empadronarse entre el 01/02/2018 y el 31/03/2018.

  2. Productores Asesores de Seguros con matrículas terminadas en 3, 4
    y 5 deberán empadronarse entre el 01/04/2018 y el 31/05/2018.

  3. Productores Asesores de Seguros con matrículas terminadas en 6,
    7, 8 y 9 deberán empadronarse entre el 01/06/2018 y el 31/07/2018.

El empadronamiento servirá para agilizar los trámites administrativos, incrementar la transparencia y el acceso a la información. El incumplimiento en tiempo y forma de lo dispuesto implicará la baja automática en el registro de PAS.

Aspirantes a la matrícula de PAS

Ahora los aspirantes a PAS deberán ingresar la documentación requerida a través de TAD. Tendrán que marcar la opción aspirante en el trámite “Productor Asesor de Seguros / Aspirantes”. Para ello, el trámite requerirá adjuntar: foto carnet de 4x4 cm., DNI, título secundario (nivel educativo mínimo requerido), el certificado de curso del PCA, el certificado de aprobación del examen y la constancia de pago del derecho de inscripción.

En el caso de que el Aspirante sea Técnico en Seguros deberá marcar la opción Aspirante (Técnico en Seguros) y completar los datos allí requeridos.

La medida, tomada a través de la resolución 76/2018, permitirá tener información actualizada, unificada y digital.

Scroll hacia arriba