Presidencia de la Nación

El Programa Asistiré culmina una semana con capacitaciones en Corrientes y Chaco

Para fortalecer las trayectorias escolares de los alumnos y alumnas de escuelas secundarias el Programa Nacional Asistiré capacitó del 22 al 26 de abril a los promotores y equipos educativos de las provincias de Corrientes y Chaco, que trabajarán junto con el equipo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

Las capacitaciones se realizaron con el objetivo de que los promotores puedan comenzar a desarrollar intervenciones estratégicas en las escuelas, junto con los docentes, equipos directivos y la comunidad educativa, para apoyar a aquellos y aquellas estudiantes que presenten alguna dificultad que afecte su asistencia escolar.

El Programa Asistiré tiene como fin garantizar el derecho a la educación de adolescentes y jóvenes, a través de la prevención e intervención temprana frente al riesgo de interrupción de la escolaridad. Esta iniciativa está dirigida a la población estudiantil de escuelas secundarias que, por diversas razones y problemáticas, atraviesa situaciones que se traducen en inasistencias reiteradas y trayectorias irregulares.

Los promotores trabajan en duplas y tienen un perfil profesional orientado en educación, trabajo social, psicología u otras disciplinas afines. Además de trabajar con la comunidad educativa, las duplas facilitan el vínculo con otros organismos y programas gubernamentales. Manuela Cartolari, referente del Programa Nacional Asistiré, afirmó: “el rol de promotor es innovador porque se adapta a las necesidades de cada escuela. La mirada sobre el abandono escolar está puesta en la integralidad para explicarlo y, sobre todo, abordarlo.”

En Corrientes, el Programa comienza en 100 escuelas con 40 promotores; y en Chaco, en 50 escuelas con 20 promotores. Cabe destacar que además de estas dos provincias, Asistiré ya viene implementándose en Buenos Aires y este año también se sumaron las provincias de Chubut, Jujuy y San Juan.

Las máximas autoridades educativas de las dos provincias se acercaron a las capacitaciones y expresaron sus ideas sobre la función de los promotores y sobre el Programa. En el caso de Corrientes, la Ministra de Educación, Susana Benítez, dirigiéndose a los promotores y directivos de escuelas presentes, se refirió a la importancia de la tarea que emprenden: “quisiera pedirles que hagan un trabajo muy fuerte para que esos chicos no dejen la escuela, transmítales un sentido de pertenencia así los jóvenes permanecerán en las escuelas.”

En Chaco, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Marcela Mosqueda, expresó: “confiamos en ustedes y como equipo nos comprometemos a apoyarlos y a viabilizar el trabajo de articulación para contribuir a la construcción de redes que ustedes puedan hacer en terreno. Su trabajo será fundamental y estamos seguros de que nos posibilitará revertir los indicadores que hoy nos ocupan.”

Estos encuentros se continuarán realizando durante el año con el objetivo fortalecer la capacitación de los equipos jurisdiccionales y garantizar la articulación y coordinación del trabajo.

Para más información, se puede visitar la página de Asistiré.

Fuente de los comentarios de las ministras: http://www.mec.gob.ar y http://chacoenlineainforma.com.

Scroll hacia arriba