Presidencia de la Nación

El MICA en las provincias: llega a San Martín de los Andes un nuevo encuentro regional con los sectores de las industrias culturales argentinas

Durante noviembre y diciembre, el Ministerio de Cultura de la Nación lleva a cabo los “Nodos MICA”, con el objetivo de recorrer el territorio nacional promoviendo las industrias culturales de cada región. En esta oportunidad, Nodos MICA sucederá en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén. El cierre musical estará a cargo de Hilda Lizarazu.

¿Qué es?

En el marco del Mercado de las Industrias Culturales Argentinas (MICA), el Ministerio de Cultura de la Nación –a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural– desarrolló “Nodos MICA”, una serie de actividades y acciones que buscan promover, visibilizar y poner en valor a las industrias culturales regionales de Argentina, federalizando y descentralizando los alcances del MICA y convirtiéndolo, a su vez, en un mercado itinerante que se mueve y traslada por distintos puntos del país.

El viernes 19 y el sábado 20 de noviembre se llevará a cabo el Nodo MICA San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén. Durante las dos jornadas presenciales habrá masterclass, capacitaciones y mesas de intercambio dirigidas a diversos sectores de las industrias culturales de la provincia. Entre los asistentes estarán la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, la directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti, el diputado nacional Guillermo Carnaghi, Bárbara Maier, Sandra Monteagudo, Lorena Gauna, Pedro Saborido, Guillermo Cacace, Alejandro Dávila, Romina Palma y Marcelo Gillespi. También asistirán referentes regionales vinculados al desarrollo de distintas actividades y técnicos profesionales que realizan su actividad en el mercado local. El show musical de cierre estará a cargo de Hilda Lizarazu.

Para participar, completá este formulario. Cualquier consulta, escribinos a mica.smandes2021@gmail.com.

¿Para qué?

El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) se plantea como el centro de un sistema de políticas públicas creado para la formación y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias culturales a nivel nacional e internacional.

En línea con lo anterior, y gracias al trabajo en articulación de la Secretaría de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y su Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, los gobiernos provinciales y sus municipios, y el Consejo Federal de Cultura, surgió “Nodos MICA”, una serie de encuentros con los distintos sectores de las industrias culturales regionales.

“Nodos MICA” está integrado por un conjunto de actividades y acciones cuyos ejes se vinculan a la inclusión financiera, la inclusión digital y la promoción de la internalización de los bienes y servicios culturales regionales, pensados como parte de las estrategias postpandemia en beneficio del sector cultural y sus actores y agentes.

En cada uno de los Nodos MICA se desarrollan capacitaciones, talleres y rondas de vínculos que cuentan con la asistencia de productores y referentes regionales de cada sector cultural como así también, de técnicos profesionales que desarrollan su actividad en el mercado local.

Las actividades hacen foco en la generación de herramientas para la vinculación entre los distintos actores de la economía cultural, quienes tienen la oportunidad de interactuar entre sí y con las autoridades federales y provinciales en miras de potenciar a las industrias culturales y propiciar oportunidades de negocio y desarrollo, a nivel nacional e internacional.

Además, hay shows en vivo e instancias de capacitación para acceder a la Plataforma MICA -desarrollada de manera conjunta por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT S.A.)-, y consejos útiles para potenciar los perfiles y portfolios cargados.

La Plataforma MICA se lanzó recientemente con el objetivo de brindar un servicio de apoyo y acompañamiento a todas las empresas culturales que allí se registren. Se trata de una herramienta innovadora que permite internacionalizar nuevos bienes y servicios culturales argentinos.

¿Dónde?

En el hotel Chapelco Ski, Belgrano 869, San Martín de los Andes, Neuquén.

¿Cuándo?

El 19 noviembre a partir de las 15.30 h y el 20, a partir de 14 h.

Nodo MICA

San Martín de los Andes

Programación

Día 1 | Viernes 19 de noviembre
15.30 h
APERTURA
Panel de apertura a cargo de autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación y referentes locales. Las Industrias Culturales: desafíos para la reactivación y el fortalecimiento de nuestra economía cultural. A cargo de Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación. Estarán presentes: Guillermo Carnaghi (diputado nacional) y acompañarán concejales del Frente de Todos por San Martín de los Andes y Villa la Angostura.
Ubicación: Hotel Chapelco Ski.

16.30 h | Economía creativa
MESA MICA: ECONOMÍA CREATIVA
Presentación de la Plataforma digital MICA. Las problemáticas territoriales dentro del campo cultural. Herramientas y estrategias para la implementación de proyectos. Participan: Bárbara Maier (jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural), Ariela Peretti (directora nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional), Lorena Gauna (gestora cultural), Sandra Monteagudo (escénicas - Festival Estival de teatro), Clara Suarez (audiovisual - Festival de Cine a la vista) y Daniel Aguirre (Festival de Títeres).
Ubicación: Hotel Chapelco Ski.

17.30 h | Diseño
CULTURA REGENERATIVA: SUSTENTABILIDAD Y DISEÑO
Charla a cargo de Romina Palma.
Ubicación: Hotel Chapelco Ski.

21.30 h | Editorial
ESCRITURA Y CREATIVIDAD
Charla con Pedro Saborido junto a referentes de editoriales independientes locales.
Ubicación: Hotel Chapelco Ski.

Día 2 | Sábado 20 de noviembre
14 h | Artes visuales
LAS ARTES VISUALES Y SUS ESPACIOS DE EXHIBICIÓN
Charla a cargo de Alejandro Dávila.
Ubicación: Hotel Chapelco Ski.

15 h | Música
IDEAS EN MOVIMIENTO
Charla sobre producción y creatividad musical con Marcelo Rodriguez “Gillespi”.
Ubicación: Hotel Chapelco Ski.

16 h | Artes escénicas
LA PRODUCCIÓN TEATRAL ACTUAL
Charla a cargo de Guillermo Cacace.
Ubicación: Hotel Chapelco Ski.

19 h
CIERRE DE ACTIVIDAD
Espectáculo musical en vivo.
19:30 h Hermandad
20:30 h Hilda Lizarazu
Ubicación: Auditorio Hotel Chapelco Ski.

Vista desde el público en un recital.
Vista desde el público en un recital.

Scroll hacia arriba