Presidencia de la Nación

El BNDG y el CONICET fortalecen lazos de cooperación

A través de un convenio marco reforzarán vínculos de cooperación científica y tecnológica.

En un acto realizado en la Sala Directorio del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), su presidente, Dr, Alejandro Ceccatto, y la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), Dra. Mariana Herrera, firmaron un acuerdo marco de cooperación científico tecnológica que prevé capacitaciones, cursos, asistencia técnica, intercambio de información y conocimiento técnico en materia de investigación criminal y ciencias forenses.

Durante el acto, la Dra. Herrera, mencionó al Banco Nacional de Datos Genéticos como uno de los primeros casos en donde las ciencias forenses se aplican a la resolución de crímenes de lesa humanidad y a la investigación de dichos crímenes. Es decir, que se ponen al servicio de la justicia. “En este sentido, tenemos la obligación de seguir generando contenidos científicos tecnológicos que puedan ayudar en los procesos judiciales y que mejor que generar una sintonía estratégica con el CONICET para desarrollar entre todos más estas áreas”, sostuvo.


De izq. a der.: Bozzo, Laborde, Herrera, Ceccatto y Flawiá. Foto: CONICET Fotografía

Por su parte, el doctor Ceccatto expresó que “la idea del convenio marco es ampliar la cooperación que ya tiene el CONICET con el Banco Nacional de Datos Genéticos y seguir trabajando en conjunto”.

En este sentido, el gerente de Asuntos Legales y responsable técnico del Programa Nacional Ciencia y Justicia, doctor Alan Temiño, remarcó que el Banco dentro de su normativa de creación tiene la obligación de generar un ámbito de investigación. Y expresó que: “Este es el camino adecuado para darle institucionalidad y aprovechar el camino recorrido ya que realizamos jornadas a través del Programa Nacional Ciencia y Justicia. Además, la doctora Claudia García Bonelli, personal de apoyo del CONICET e integrante del Programa mencionado, participa en el Laboratorio del Banco. La idea es que el Banco sea un ejemplo en temas de certificación de calidad”.

Estuvieron presentes, el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET, doctor Miguel Laborde, la vicepresidenta de Asuntos Científicos, doctora Mirtha Flawiá, junto al subdirector técnico del BNDG, doctor Walter Bozzo.

Scroll hacia arriba