Presidencia de la Nación

Ejercicio "Vicuña en el horizonte"

Tal vez lo viste en nuestras redes sociales o en las de tus amigos. Quizá leíste o escuchaste algo en los medios: que el Ejército está haciendo un ejercicio en el Noroeste Argentino. Acá te contamos todo acerca de este ejercicio que está desarrollando la IVta Brigada Aerotransportada en distintas localidades de Salta y Jujuy.

Los ejercicios militares son actividades didácticas que tratan de simular una situación real para la puesta en práctica y la evaluación de las técnicas y conocimientos de cada uno de los integrantes de la Fuerza, como así también evaluar el rendimiento y la eficiencia de empleo de las organizaciones en su conjunto.

En la mencionada situación, la IVta Brigada Aerotransportada, como elemento de la Fuerza de Despliegue Rápido, constituye parte de la “primera respuesta militar” ante una crisis o guerra, debiendo estar en capacidad de operar en forma inmediata y decisiva, proyectando su poder de combate en cualquier parte del territorio nacional que se lo requiera. Para defender los intereses vitales de la Nación y ser capaz de producir efectos estratégicos, el adiestramiento de esta gran unidad debe realizarse en todos los ambientes geográficos del país. En este caso particular la IVta Brigada Aerotransportada desarrolla su adiestramiento operacional en la zona del Operativo de Integración Norte (OPINOR), en Salta y Jujuy.

Este ejercicio incluye tres fases: La primera – de planeamiento- realizada en la provincia de Córdoba donde se determinó la operación a desarrollar y los esfuerzos logísticos necesarios, fijando materialmente los lugares de ejecución y los medios a emplear. Durante esta etapa se concibió el empleo del modo ferroviario, para evitar el desgaste de los vehículos en un despliegue que implicaba largas distancias.

En este sentido, es necesario destacar que desde finales de la década del 1980, no se utilizaba el tren como transporte de carga militar. Fue así que – a propuesta del Ejército Argentino – se concretó un acuerdo interministerial entre las carteras de Defensa y de Transporte, facilitando el uso de una formación ferroviaria del “Belgrano Cargas” para el transporte de los vehículos y cargas pesadas de la IVta Brigada Aerotransportada, optimizando el empleo de los recursos del Estado y recuperando la capacidad estratégica del transporte ferroviario.

Es así que, durante la segunda fase, más de 40 vehículos de la IVta Brigada Aerotransportada recorrieron alrededor de 1.000 kilómetros, desde Córdoba capital hasta Palpalá (Jujuy), transportando el material necesario para que casi 1.500 efectivos del Ejército puedan perfeccionarse en la aplicación de técnicas y tácticas de combate durante dos semanas de trabajo.

La tercera fase, de ejecución, comenzó el 23 de Septiembre mediante la operación de una Base de Despliegue Adelantada en el aeropuerto de Jujuy y en la cual convergieron los elementos operacionales de la IVta Brigada Aerotransportada, las aeronaves de Aviación de Ejército, de la Fuerza Aérea Argentina y además apoyos logísticos, para posteriormente poder desplegar su fuerza operativa sobre objetivos materiales en un radio mayor a los 300 km, coincidentes con dos áreas geográficas particulares: Una en la zona de La Quiaca (Jujuy), donde las principales acciones fueron desarrolladas por las Unidades paracaidistas.

En el mismo sentido, la otra acción sucedió en proximidades de la localidad de Orán (Salta), siendo el Regimiento de Asalto Aéreo 601 quien llevó el centro de gravedad de la acción.

De esta forma, cerca de 1.500 hombres y mujeres, junto a más de 200 vehículos (camiones de carga, cisternas, vehículos especiales y de reconocimiento como Polaris, Hummer, Mercedes Benz, Ford Heavy Duty, etc) junto al apoyo de aeronaves Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina y aviones CASA C-212, Twin Otter, helicópteros Bell UH1-H y Huey II de Aviación del Ejército, pondrán en práctica –durante 15 días- las tácticas, ténicas y destrezas propias de un combate real, tales como: lanzamiento de paracaidistas; lanzamiento de cargas pesadas; exploración; marchas diurnas y nocturnas; operaciones aeromóviles de asalto aéreo; apertura de brechas y campos minados; empleo de modernos equipo de comunicaciones; análisis de imágenes satelitales e interpretación de señales de radar, buscando con todo esto propiciar la acción militar conjunta.

La intención de este ejercicio es poner a prueba el sistema de armas combinadas de la IVta Brigada Aerotransportada, como parte de la organización de la Fuerza de Despliegue Rápido, de la que también forman parte la Xma Brigada Mecanizada y la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales.

Además, el ejercicio “Vicuña en el Horizonte” suma las acciones de la citada Brigada al despliegue del Operativo Integración Norte (OPINOR); que busca anticipar, disuadir y superar posibles amenazas que afecten la seguridad nacional, fortaleciendo la presencia del Estado en la frontera del país.

En este marco del OPINOR, la IVta Brigada Aerotransportada aprovecha la oportunidad para ejecutar acciones de apoyo a la comunidad y fortalecer el vínculo del Ejército con la sociedad, realizando distintos tipos de tareas sociales y de apoyo a las poblaciones locales (bacheos de caminos, recupero de escuelas, entrega de alimentos, etc.).

Visita de autoridades

El Jefe del Ejército, teniente general Claudio Pasqualini, supervisó las actividades en desarrollo el 24 de septiembre, recorriendo la zona de operaciones. En esta ocasión, fue acompañado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; la secretaria de Gestión Presupuestaria y Control del Ministerio de Defensa, Graciela Villata; por el comandante de Alistamiento y Adiestramiento del Ejército, general de división Aldo Daniel Sala y por el comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, general de brigada Juan Martín Paleo. Allí - mediante una exposición desarrollada por el comandante de la IVta Brigada Aerotransportada, general de brigada Jorge Berredo – se interiorizaron sobre las operaciones y tomaron contacto con los soldados que estaban en plena acción.

Al respecto, el gobernador Morales destacó que: “Ha habido un despliegue del Ejército muy importante”, como así también señaló que: “Hay una gran inserción social del Ejército en toda la provincia de Jujuy, pero sobre todo en la Puna”. Finalmente, afirmó que “Haber elegido el norte de Jujuy y Salta para este tipo de maniobra tiene que ver con la posibilidad de que el Ejército mejore su despliegue territorial y desde el gobierno de la provincia acompañamos en todo sentido.”

Finalmente, el Teniente General Pasqualini aseguró que pudo comprobar el grado de adiestramiento y reacción por parte de la IVta Brigada Aerotransportada, distinguiendo el profesionalismo y espíritu de sus integrantes.

Scroll hacia arriba