Economía y Jefatura de Gabinete presentaron el Concurso de Comunicación de Acceso Igualitario a la Salud Menstrual en la UNLP
La Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género y la Jefatura de Gabinete de Ministros presentaron el Concurso Federal de Comunicación de Acceso Igualitario a la Salud Menstrual en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El evento fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de esa universidad.
La apertura estuvo a cargo de Verónica Cruz, prosecretaria de Derechos Humanos de la UNLP, y la disertación contó con la exposición de la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto; la directora de Enlace Parlamentario de la Jefatura de Gabinete, Camila García; y la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Ayelén Sidún.
“La menstruación es un factor de desigualdad cultural y económica. El costo de menstruar afecta fuertemente a los hogares, sobre todo a los sectores populares, y profundiza las brechas de género y, por lo tanto, las económicas. Y esto trae otras consecuencias: si no podemos gestionar nuestra menstruación, difícilmente podamos estudiar, trabajar, hacer deporte u otras actividades”, expresó Prieto.
Asimismo, indicó que “resulta central visibilizar el esfuerzo que hacen las mujeres, los cuerpos menstruantes, para sostener una gestión menstrual de buena calidad”. En este marco, la Directora Nacional también compartió el Manual de Acceso a la Gestión Menstrual para más Igualdad https://bit.ly/3OEaO4s, una herramienta para impulsar políticas de de gestión menstrual sostenible, elaborada de manera conjunta entre la DNEIyG y Unicef Argentina.
Por su parte, García, se refirió a la importancia de trabajar la comunicación sobre la menstruación, con campañas de visibilización y concientización. “Este concurso busca erradicar los tabúes en torno a la menstruación. Por eso ponemos a la menstruación en la agenda de los Gobiernos y las universidades para que el acceso a la salud menstrual sea igualitario en todo el país”, dijo.
Por último, Sidún subrayó el esfuerzo de la universidad en la defensa de los derechos y la salud de las mujeres. Asimismo, agradeció la presencia de las funcionarias y reforzó el compromiso de seguir trabajando mancomunadamente.
Sobre el Concurso de Comunicación de Acceso Igualitario a la Salud Menstrual
El concurso -impulsado por la Jefatura de Gabinete de Ministros junto a la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), con el apoyo del Ministerio de Economía- tiene como objetivo contribuir a la comunicación del Acceso Igualitario a la Salud Menstrual, revalorizando el trabajo en género y la comunicación de cada territorio de la Argentina. Consiste en la presentación de un plan de comunicación (en formato gráfico, audio o audiovisual) que ponga el eje en los tabúes en torno a la menstruación, la importancia de la sustentabilidad en el uso de los productos de gestión menstrual (PGM) y la necesidad de trabajar en el acceso igualitario a los PGM.
Pueden participar estudiantes y graduados/as, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación locales y comunitarios. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 7 de julio y el tiempo para presentar propuestas se extiende hasta el 18 de julio. Los proyectos ganadores recibirán una gratificación económica y serán difundidos en los medios públicos.
Más info con requisitos, bases y condiciones