Economía participó de la inauguración del nuevo Ministerio de Igualdad e Integración de Santa Cruz
La directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto, viajó a Santa Cruz para acompañar la puesta en marcha del Ministerio de Igualdad e Integración de la provincia de Santa Cruz, a cargo de Agostina Mora Doldan.
Durante la ceremonia, que se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner resaltó “el largo camino recorrido por los derechos de las mujeres y de la diversidad”, e indicó que “un Estado presente es el que puede lograr mayor transformación”. Por eso, dijo, “hay que resistir, persistir e insistir”. Por su parte, la flamante ministra Mora Doldán explicó que el área “impulsará la construcción colectiva con los tres poderes, con organizaciones, municipios y la comunidad, en general, a través de herramientas que promuevan la formación, la participación multisectorial".
Además, participaron del acto, funcionarias de la provincia, organizaciones de la sociedad civil y representantes del Gobierno nacional. Por el Gobierno nacional estuvieron la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elízabeth Gómez Alcorta; la asesora de la presidencial, Dora Barrancos; la secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público de la Nación, Micaela Sánchez Malcom; la subsecretaria de Asuntos Políticos de la Nación, Victoria Tesoriero; la directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas, María Pía Vallarino; y la ministra de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, que asistió junto a la subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos.
Durante los intercambios se hizo hincapié en el desafío histórico de jerarquizar las acciones en materia de mujeres y LGBTI+, ante la necesidad de implementar políticas públicas con perspectiva de género en todos los niveles de gobierno. El nuevo Ministerio tendrá como finalidad garantizar la equidad de género y el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y diversidades
de la provincia.
Reuniones bilaterales
En este contexto, se concretaron dos reuniones bilaterales entre Economía y la provincia de Santa Cruz. La primera fue en el marco de la Mesa Federal de Políticas Económicas de Perspectiva de Género: Prieto se reunió con la flamante ministra de Igualdad e Integración Agostina Mora Doldan; la ministra de Secretaría de Gobierno, Claudia Martínez y funcionarias del área de Contaduría General. Allí se definieron los lineamientos de una agenda común de políticas económicas con perspectiva de género.
Entre los principales ejes de trabajo estará la creación de un presupuesto provincial con perspectiva de género y diversidad; la elaboración y el análisis de indicadores con este enfoque y el impulso de políticas dirigidas al acceso igualitario a la gestión menstrual.
“A nivel nacional, en 2021 hemos alcanzado una recuperación con niveles récord, que tuvo a las mujeres como protagonistas. Está demostrado que la perspectiva de género hace bien a la macroeconomía. Por eso, desde hace dos años y cada vez con más fuerza, seguimos trabajando articuladamente para acelerar la igualdad de género en la Argentina”, resaltó Prieto.
Por otro lado, la Directora Nacional participó junto a las demás funcionarias invitadas en una reunión con la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, la diputada provincial impulsora de la ley que dio institucionalidad al Ministerio, Rocío García y la asesora de la Gobernación de Santa Cruz, Iris Pezzarini.
Se conversó sobre las principales líneas de acción, en el compromiso de la provincia por trabajar para cerrar brechas de desigualdad reflejadas en la economía. En esta línea, la Gobernadora indicó que “es muy importante empe
zar a involucrar la minería en el desarrollo de los derechos y la igualdad de las mujeres. Es decir, incorporar a las mujeres en este sector estratégico para la provincia y el país”.