Presidencia de la Nación

Distinción de CADIEEL a los mejores graduados de ingeniería del país

El ministro Carlos Tomada inauguró, el pasado 16 de mayo, el evento en que la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) reconoció a más de 150 graduados de ingeniería con los mejores promedios, provenientes de 31 universidades de todo el país, en el marco de la iniciativa “CADIEEL Puente al Futuro”. Más de 60 nuevos ingenieros del interior viajaron a la Ciudad de Buenos Aires para recibir su distinción.

El ministro Carlos Tomada inauguró, el pasado 16 de mayo, el evento en que la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) reconoció a más de 150 graduados de Ingeniería con los mejores promedios, provenientes de 31 universidades de todo el país, en el marco de la iniciativa “CADIEEL Puente al Futuro”. Más de 60 nuevos ingenieros del interior viajaron a la Ciudad de Buenos Aires para recibir su distinción.

Ante más de 300 personas, Fernando Fraguío, secretario de Industria de la Nación, fue el encargado de dar cierre a este importante evento, que tuvo lugar en el Hotel Panamericano y fue declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la Nación.

El ministro de Trabajo señaló que CADIEEL “es una cámara con historia, que simboliza un conjunto de valores que es necesario destacar y conocer“, y aseguró que el evento apuesta al futuro “desde el mejor lugar: conocimiento y compromiso”.

“La idea de trabajo y educación vuelve a formar parte de los valores centrales de la Argentina”, resaltó, al tiempo que sostuvo que este evento se inscribe en “un momento donde la necesidad de una política pública en pro de la inserción laboral de los jóvenes es un reclamo de la sociedad”.

Por su parte, Fraguío calificó a esta iniciativa como “esencial” al aseverar que es una demostración de la “voluntad de los industriales argentinos en un nuevo modelo de desarrollo”.

“La industria necesita contar con personal calificado que contribuya a elevar el nivel tecnológico, alcanzar una mayor eficiencia productiva y mejorar las capacidades competitivas de los productos industriales argentinos”, concluyó.

En tanto, el titular de CADIEEL, Ramiro Prodan, destacó que, “el programa es una apuesta al futuro y a la conjunción de la inteligencia aplicada al trabajo. Y un desafío porque por primera vez desarrollamos un programa orgánico de vinculación académica/empresarial para contribuir a la creación de valor en el desarrollo industrial argentino”.

Durante el acontecimiento los graduados recibieron un diploma por su desempeño en la universidad y, además, tuvieron la posibilidad de tomar contacto tanto con funcionarios como con empresarios del sector. Asimismo se les otorgó una beca de un año de duración donde se los integrará como miembros del Departamento Joven de CADIEEL desde el que podrán ser partícipes de programas de responsabilidad social empresaria, capacitación y mantener vínculos constantes con sus asociados.

Puente al futuro es una iniciativa destinada a estrechar y articular los vínculos con las instituciones académicas relacionadas al sector, los graduados y el Estado. De esta manera, CADIEEL refuerza su apoyo a la educación, pilar fundamental para el crecimiento de la industria argentina.

Las universidades que firmaron acuerdo con CADIEEL pertenecen a la ciudad de Buenos Aires y a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Salta, San Luís, Santa Fe y Santiago del Estero.

Acerca de CADIEEL:

es la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas y congrega a las empresas industriales del sector. Cuenta con más de 300 asociados que emplean en su conjunto a más de diez mil personas en todo el país y facturan anualmente 1.300 millones de dólares, concentrando el 43% de la facturación y el 27% del empleo total de la industria electro-electrónica en el país.

Entre sus principales actividades, CADIEEL propicia el Proyecto de Ley de Industrias Electro-electrónicas de su autoría, que promueve la declaración de este sector como estratégico para la industria nacional. Por otro parte, CADIEEL también organiza la exposición bienal BIEL Light+Building, el evento técnico más prestigioso del sector.

Más información:

Scroll hacia arriba