Presidencia de la Nación

Día Mundial del Corazón

En el día de hoy se realizó una Jornada de actividades de prevención cardiovascular en el Hospital Posadas en el marco del Día Mundial del Corazón. Las actividades incluyeron: puesto saludable, manejo del estrés, alimentación y actividad física.

En nuestra institución, contamos con los Servicios de Cardiología Pediátrica y Adultos, de referencia nacional, que brindan la posibilidad de múltiples estudios diagnósticos y tratamientos y procedimientos de alta complejidad para todas las personas que lo requieran.

No solo contamos con la máxima especialización en el abordaje de las patologías que afectan al corazón, sino que es posible continuar el seguimiento y acompañar a las personas en todas las etapas de la vida dentro de la misma institución: fetal, neonatal, pediátrica, adulta.

Atención de niñas, niños y adolescentes:
● Cardiología ambulatoria: para la atención de pacientes portadores de cardiopatías congénitas, cardiopatías adquiridas, miocardiopatías y enfermedades generales con repercusión cardiovascular.
● Cardiología fetal y diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas, en gestantes con factores de riesgo aumentado y trabajo conjunto con medicina fetal.
● Imágenes: ecodopplercardíaco pediátrico, ecodopplercardíaco fetal, ecodopplercardíaco transesofágico para diagnóstico y seguimiento de patología congénita y adquirida.
● Electrofisiología: para el estudio y seguimiento de pacientes con arritmias, a través de consultas clínicas, holter y ergometrías. También estudios electrofisiológicos invasivos para ablación por radiofrecuencia de arritmias, colocación de marcapasos y cardiodesfibriladores.
● Atención y transición de pacientes adolescentes portadores de cardiopatías congénitas al Servicio de Adultos.
● Cirugía Cardiovascular Pediátrica
● Hemodinamia
● Participación en el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas del Ministerio de Salud de la Nación.
● Actividad académico-docente en la Residencia de Pediatría, en la Unidad Docente Hospitalaria, y de formación postbásica de profesionales en cardiología pediátrica a través de becariado y residencia en la especialidad.

Atención en la edad adulta:
● Unidad Coronaria: sala de internación de urgencias cardiovasculares.
● Sala de Recuperación Cardiovascular para pacientes que cursan el posoperatorio de una Cirugía cardiovascular.
● Seguimiento de pacientes cardiológicos en sala de Clínica Médica.
● Hemodinamia, con guardia las 24 hs para la resolución de urgencias y estudios programados.
● Cirugía Cardiovascular (cirugía de revascularización miocárdica, reemplazo valvular, cirugía correctora de cardiopatías congénitas, etc.).
● Electrofisiología: Consultorio de atención inmediata para pacientes con arritmias. Control de Marcapasos. Tilt Test.
● Procedimientos invasivos: Estudios electrofisiológicos complejos. Ablación por radiofrecuencia convencional y mediante mapeo electroanatómico tridimensional, de arritmias simples y complejas. Implantes de Marcapasos definitivos, Cardiodesfibriladores y Resincronizadores.
● Extracción de catéteres de dispositivos cardiacos implantables (Centro de referencia nacional).
● Estudios diagnósticos de diferentes complejidades: ECG, Pruebas de Esfuerzo (ergometrías), Electrocardiograma de 24 hs (Holter), Presurometría Ambulatoria para el control de la Presión Arterial. Ecocardiografía Bidimensional con Doppler Cardíaco y Ecotransesofágico; Medicina Nuclear: estudios funcionales para evaluar la enfermedad coronaria.
● Unidad de Insuficiencia cardíaca para atención inmediata y seguimiento de pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. Consultorio de Cardio-Oncología (Evaluación y seguimiento de pacientes oncológicos en conjunto con el servicio de cardiología)
● Consultorios para atención ambulatoria de pacientes con patología cardiovascular: enfermedad coronaria, valvulopatías, hipertensión arterial, entre otras y contamos también con un Consultorio de Seguimiento de pacientes con Cardiopatías Congénitas del Adulto.
● Consultorio integral de riesgo quirúrgicos (evaluación preoperatoria para cirugía general en conjunto con anestesia y clínica médica).
● Rehabilitación cardiovascular para seguimiento e inserción a la vida social y control dirigido a las personas que atraviesan una cirugía cardiovascular o tuvieron eventos cardiovasculares.
● Actividad docente: Residencia Médica, colaboración en la Unidad Docente Hospitalaria y el Curso Superior de Cardiología.

Scroll hacia arriba