Presidencia de la Nación

Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Como cada 15 de junio, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia lanza su habitual Campaña Nacional de Buen Trato hacia las Personas Mayores.

En el marco del Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio Nacional de Capital Humano, puso en marcha la Campaña Nacional de Buen Trato hacia las Personas Mayores.

El lema de la campaña en 2024 es “Construyamos día a día una sociedad que respeta y valora a sus personas mayores” y la misma busca involucrar a toda la comunidad en la temática e impulsar una cultura del Buen Trato hacia ellas. También procura que se las reconozca como sujetos de derecho, destacar su rol social e informar sobre las diferentes formas de abuso, discriminación y maltrato a las que se las somete.

Desde la Subsecretaría de Políticas Familiares y en articulación con la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, se impulsarán acciones en favor de gestos y prácticas positivas que impliquen Buen Trato y se acompañarán diversas actividades en las distintas jurisdicciones del país, especialmente las destinadas al encuentro entre personas mayores con distintos actores de la comunidad.

Esta jornada fue establecida en 2011 por la ONU para reconocer al abuso a las personas adultas mayores como un problema social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas mayores de 60 años padece malos tratos, un número que se incrementa cuando éstas viven en instituciones de cuidado. Se estima además que la cantidad de personas de 60 años o más aumentará en un 38% para el 2030 a nivel mundial, con lo cual superará en población a la juventud.

Todos los años, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia realiza la Campaña Nacional de Buen Trato. Lo hace en el marco de los principios establecidos por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (CIPDHPM). Con esto, procura sensibilizar sobre la prevención del abuso y maltrato en la vejez, además de promover los procesos de empoderamiento para que las personas mayores ejerzan plenamente sus derechos y sean reconocidos por la sociedad en su conjunto.

Scroll hacia arriba