Presidencia de la Nación

Día del estudiante: ¿por qué formarnos en derechos humanos?

La educación y formación en derechos humanos humanos es fundamental para el desarrollo académico, económico, tecnológico, cultural y social de un país.

Educación en Derechos Humanos

Los derechos atraviesan toda nuestra vida, desde el momento de la concepción, el nacimiento, hasta nuestra muerte. Además, los nuestros interactúan al mismo tiempo con los derechos de los demás y con otros derechos. Es por eso, porque intervienen durante toda nuestra existencia, que es importante hablar de la educación en derechos humanos.

Ese es un proceso en el que se transmite información y se garantiza la formación de una ciudadanía comprometida, con conocimiento de sus derechos, preparada para promoverlos, hacerlos valer y respetar los de sus conciudadanos.

Este tipo de educación es la afirmación y la transmisión de valores, que nos permite construir una sociedad más justa, más inclusiva, respetuosa y diversa. Promocionar derechos colabora con el desarrollo de un sistema democrático de enseñanza: es el estudiante quien participa en la toma de decisiones, con su pleno conocimiento y a conciencia.

¿Por qué formarnos en derechos?

Un estudiante formado en derechos humanos es un ciudadano con conocimiento sobre normas referidas a los derechos fundamentales de las personas y los aplica para promover y defender sus derechos y los de los demás. Además, tiene la capacidad de identificar cuándo se incumplen y exigir su cumplimiento con argumentos fundamentados, haciendo uso de la palabra - y no de la fuerza -. Así formado, se convierte en un ciudadano activo en su sociedad, en su realidad y es capaz de modificarla.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos sostiene que todos los humanos, hombres y mujeres nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y quien conoce esto está forjando bases para rechazar y erradicar todo tipo de discriminación y para salir a la defensa de cualquier manifestación discriminatoria. El respeto a la vida y a la integridad de las personas, la igualdad ante la ley, la libertad, la participación política y el voto son esos derechos que garantizan nuestra democracia y es fundamental que cada vez seamos más los que hacemos promoción de ellos.

¿Dónde estudiar?

Ya son más de 27 mil los estudiantes que pasaron por nuestro Campus Virtual para formarse en derechos humanos. Eso significa que hay más de 27 mil promotores de derechos, que tienen la información y el conocimiento para defender, exigir y hacerlos valer. Y queremos que sean cada vez más, queremos que vos seas parte del cambio. Por eso, te invitamos a difundir y participar de nuestra Escuela de Derechos Humanos, para seguir juntos promoviendo y garantizando derechos. Porque la educación en derechos es una herramienta fundamental para realizar transformaciones.

¡Feliz día a todos los estudiantes! En especial, le deseamos un muy feliz día a nuestros estudiantes de la Escuela de Derechos Humanos.

Scroll hacia arriba