Presidencia de la Nación

De Texas a Buenos Aires a toda velocidad

La historia de la joven atleta estadounidense Isabel Conde de Frankenberg que eligió representar a Argentina y en menos de un año registró cuatro récords nacionales y uno de Sudamérica. En agosto irá por el Sudamericano y el Mundial U20.

“Algún día quiero competir en un Juego Olímpico para la Argentina”, así se presenta la joven atleta Isabel Conde de Frankenberg, nacida hace 18 años en Estados Unidos, quien llegó al país en julio de 2023 de la mano del experto entrenador nacional de juveniles Ariel Tejera para recuperarse de una fractura de peroné. En menos de un año estableció cinco nuevos récords U20 y hoy además de ser la número uno de Sudamérica ya se ubica en el octavo puesto del ranking argentino permanente.

En mayo batió en Texas su propio récord de 800 metros en pista, con una marca de 2:07.10, lo que representa el mejor registro nacional de su categoría. Y se suma a la plusmarca de Sudamérica de pista cubierta en la misma a distancia, con un tiempo de 2:08.49 y a los récords nacionales en una Milla (04:53.08) y los 1.000 metros (2:47.60), también en indoor.

“Me encanta Argentina. La gente, la comida, el equipo de atletismo, mi entrenador (Ariel Tejera) que se preocupó por mí cuando en Estados Unidos no tenía ayuda y decían que mi recuperación iba a ser muy difícil.,”, explica Conde de Frankenberg, mientras se prepara en el CeNARD para el Sudamericano y el Mundial U20, ambos torneos a realizarse en agosto en Lima, Perú.

Llegó de Texas, se puso la celeste y blanca y remarca por qué no se la quiere sacar más: “Argentina es mi casa, mis amigos, mi familia, el CeNARD que está lleno de deportistas de diferentes disciplinas. Por eso por más que pronto vuelva a Texas para estudiar, quiero competir toda la vida para este país”.

Hija de Adriana oriunda de Salta y Mariano de Buenos Aires, la atleta eligió nacionalizase apenas volvió a pisar suelo argentino. “Cuando tenía 11 años vine por un mes y me enamoré de este país que es hermoso. Lo recorrimos bastante con mi familia, hasta fuimos a esquiar. Ahora al volver me nacionalicé enseguida, soy feliz acá. Ojalá pueda seguir sumando logros”.

Y a la hora de establecer objetivos de cara al Sudamericano y el Mundial el reconocido entrenador Ariel Tejera analiza: “Ella va a seguir bajando sus tiempos, sería ideal que lo pueda hacer en el Sudamericano y subirse a lo más alto del podio. Y en el Mundial también tiene las condiciones para estar en zona de podio. Estamos en presencia de una deportista con muchas ganas de progresar, ella quiere ser una figura destacada del deporte, ‘tiene hambre’. Es una atleta de proyección con grandes condiciones”.

Finalizado el Mundial volverá a Texas para estudiar y sumarse al equipo de atletismo de la Universidad de Oregón, de las mejores del mundo, cuna de grandes atletas como el legendario Steve Prefontaine. Pero siempre, con la camiseta argentina puesta.

Scroll hacia arriba