Presidencia de la Nación

Creció el salario real de los trabajadores asalariados del sector privado durante el mes de abril

Así se desprende de los resultados del Panorama Mensual de Trabajo Registrado que elabora la Secretaría de Trabajo.

Los resultados del Panorama Mensual del Trabajo Registrado de mayo 2024 confirman la recuperación de los salarios del sector privado formal en un 3,9%, la suba intermensual más alta registrada desde el año 2009.

Cabe aclarar que este dato está en línea con el del mes de abril publicado sobre la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que marcó un aumento del 16,1% respecto del mes anterior frente a una inflación mensual del 8,8%, es decir, una mejora del 7,3%.

Sobre el Panorama Mensual del Trabajo Registrado se pueden destacar las siguientes conclusiones:
• El salario real promedio del empleo asalariado formal del sector privado creció el 3,9% en el mes de abril con respecto al mes anterior. Es el crecimiento mensual del salario real del empleo privado formal más elevado desde enero de 2009.
• Entre diciembre de 2023 y abril de 2024, la capacidad de compra del salario medio del empleo registrado creció 6 puntos porcentuales.
• La trayectoria que presenta el salario real en el escenario económico actual pone de relieve la coexistencia de factores que promueven la recuperación del poder adquisitivo de los ingresos laborales con otros que retrasan dicho proceso. Los factores que contribuyen a recuperar el salario son, básicamente, la desaceleración de las tasas de inflación mensual y la capacidad de adaptación de la negociación colectiva.
• En cuanto a la evolución mensual del empleo asalariado registrado del sector privado, se observa que en abril de 2024 creció un 0,5% en Hoteles y restaurantes y un 0,4% en Explotación de minas y canteras. Asimismo, a nivel provincial, el empleo registrado privado creció 2,7% en Misiones, 0,6% en Neuquén y 0,3% en Río Negro.
• El trabajo independiente encuadrado en el régimen del monotributo presenta tasas significativas de crecimiento mensual en algunos de los meses del primer trimestre del año. Esta inserción muestra un incremento del número de trabajadores en enero y febrero (1,8% y 0,5%). En total, durante el trimestre analizado, la cantidad de personas en el monotributo creció un 1,4% (28 mil trabajadores más).

Scroll hacia arriba