Convenio de corresponsabilidad gremial frutihortícola en San Juan
Esta mañana en la capital provincial delegados del sindicato de trabajadores de manipuleo, empaque y expedición de frutas frescas y hortalizas de Cuyo y representantes de las 12 Cámaras Empresarias del sector firmaron el primer Convenio de Corresponsabilidad Gremial (CCG) para la actividad frutihortícola en esta provincia.
Hoy miércoles por la mañana en la ciudad de San Juan delegados del sindicato de trabajadores de manipuleo, empaque y expedición de frutas frescas y hortalizas de Cuyo y representantes de las 12 Cámaras Empresarias del sector firmaron el primer Convenio de Corresponsabilidad Gremial (CCG) para la actividad frutihortícola en esta provincia.
Esto significa que más de 15 mil trabajadores rurales pasan a tener un trabajo registrado a la seguridad social y que tanto ellos como sus familias podrán
gozar de sus beneficios tales como Obra Social, Riesgos del Trabajo, Asignaciones Familiares, Jubilaciones y Pensiones, y Seguro de Desempleo.
La rúbrica, llevada a cabo en el Salón Auditorio del Centro Cívico de la provincia, fue el resultado del compromiso de productores y trabajadores en mejorar la calidad del trabajo acompañados por el gobierno de la provincia en el marco del objetivo planteado por la Secretaría de Seguridad Social de la Nación cuya titular es Ofelia Mabel Cédola.
Están regulados en la Ley 26.377 y se orientan a facilitar el registro en el ámbito rural, con la participación activa de las entidades gremiales y de productores. En los mismos, se reemplaza el pago mensual de aportes y contribuciones por una tarifa sustitutiva adecuada a cada ciclo productivo.
Actualmente, se encuentran firmados y en vigencia los convenios de tabaco virginia y de actividad forestal; ambos en la provincia de Chaco. Así también, está en estado avanzado de negociación, siendo inminente su firma, un convenio para los sectores frutícolas de la pera y la manzana en la provincia de Neuquén.