Control y monitoreo junto a la Secretaría de Ambiente en el Zoológico de Luján
Durante el trabajo conjunto, se clausuraron las puertas de las jaulas de los leones y tigres que permitían el acceso del público para fotografiarse junto con los animales y alimentarlos.
Buenos Aires - El trabajo colaborativo que realizó la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio como resultado un procedimiento de control y monitoreo en el Zoológico de Luján en el que se clausuraron las puertas de las jaulas de los leones y tigres que permitían el acceso del público para fotografiarse junto con los animales y alimentarlos.
La inspección encabezada por el Cuerpo Especializado de Fiscalización y Control Ambiental (CEFCA) del organismo de Ambiente nacional demandó el relevamiento del sector de faena, de la gestión integral de residuos sólidos urbanos y de los residuos peligrosos del zoológico, y concluyó con un pedido del plan de readecuación del mismo.
Cabe recordar que en 2017, a partir de la resolución 311-E/2017, se creó el Programa de Reconversión de Zoológicos donde la visión de la Secretaría de Ambiente nacional apuntó a que los zoológicos, a cargo de las autoridades locales, fueran transformados en verdaderos espacios de educación ambiental.
Además se conformará una red de centros de cría, rehabilitación y rescate de especies en peligro de extinción, y se fomentará la conservación de animales autóctonos, como así también la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre.
De esta manera, se invitó a las jurisdicciones a adherir a esta iniciativa ya que son ellas las que administran esos establecimientos.