Presidencia de la Nación

Continuará la capacitación en diagnóstico y control de la fiebre aftosa al Senacsa

Lo realizaran profesionales del Laboratorio de Referencia OIE para la enfermedad del Senasa en el marco del Proyecto de Hermanamiento que vincula a los dos organismos sanitarios desde el 2010.

Buenos Aires, 26 de julio de julio - El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de la República del Paraguay y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participaron de un taller de fiebre aftosa para coordinar y dar inicio a la extensión del Proyecto de Hermanamiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) que vincula a los dos organismos sanitarios desde 2010.

El encuentro se llevó a cabo en Asunción del Paraguay durante la tercera semana de julio. Por lo acordado en el taller, el hermanamiento se extendió durante el resto del año 2019, como resultado, el Laboratorio de Referencia OIE para fiebre aftosa del Senasa capacitará a personal de laboratorio del Organismo paraguayo en diversas temáticas vinculadas al diagnóstico y al control del virus de la enfermedad.

Entre los temas destacados se incluyen el entrenamiento en cultivo celular y caracterización viral, bioseguridad y biocustodia, diagnóstico y caracterización del virus mediante técnicas de biología molecular.

Por el laboratorio del Senasa, participaron del taller la referente de la OIE en fiebre aftosa, Andrea Pedemonte junto con Eduardo Maradei y Sabrina Galdo Novo. En tanto que por el laboratorio del Senacsa estuvo presente el director general del Laboratorio, Manuel Barbosa, la directora de Enfermedades Vesiculares, Gabriela Colman y profesionales de su equipo de trabajo.

Scroll hacia arriba