Continúan los controles a transportes con material de propagación de vivero
Agentes del Senasa especializados en tránsito de mercaderías realizan fiscalizaciones en distintos puntos del centro y norte bonaerense.
Chivilcoy, (Buenos aires) – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa con sus actividades de control a transportes con material de propagación de vivero (plantas y frutos) en las distintas vías de circulación que conectan la provincia de Buenos Aires con Entre Ríos, donde el objetivo primordial es informar, a cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva, sobre la prohibición de trasladar plantas, frutas o sus partes vegetales, ya sea desde otros países o dentro del país, sin la autorización sanitaria correspondiente.
Personal especializado del Centro Regional Pampeano del Senasa, bajo la conducción de Juan Piluso, con la colaboración de Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Vial, inspeccionaron la carga y documentación de los vehículos, con el fin de concientizarlos sobre las características, alcance y propagación del HLB (enfermedad más perjudicial para los cítricos, que hasta el momento, no tiene cura).
De este modo, durante el último trimestre (abril, mayo y junio) en un total de 37 procedimientos -realizados en forma aleatoria y sorpresiva-, se inspeccionaron 1.187 vehículos con productos de origen vegetal y se labraron 37 actas de constatación por encontrar irregularidades como: ausencia del DTV, rotulación ausente o incompleta de la mercadería y la detección de documentación apócrifa, entre otros.
Es importante destacar que el traslado de material enfermo puede propagar plagas a grandes distancias por lo que estos controles son de vital importancia para prevenir la enfermedad. Es así que el Senasa realiza estas inspecciones en terreno, con el fin primordial de prevenir el ingreso del HLB a la región bonaerense.
Para mayor información comunicarse a la línea gratuita 0800-999-2386 o al teléfono del Centro Regional Pampeano, oficina San Pedro (03329) 42-2115, o al correo electrónico: [email protected] También se puede descargar en el celular la nueva aplicación Alertas Senasa, disponible en la Play Store.