Presidencia de la Nación

Comercio de uva en fresco: Inscripción en el Sistema de Medidas Integradas

Productores de Mendoza y San Juan, del 15 de julio al 9 de agosto, deben inscribirse en el Sistema de Medidas Integradas para comercializar uva en fresco a las regiones no vitícolas del país.

Buenos Aires - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que los productores de uva en fresco de Mendoza y San Juan deben inscribirse en el Sistema de Medidas Integradas (SMI) para poder comercializar su producción en las provincias que no integran las regiones de Patagonia, Cuyo y el Noroeste. El plazo de inscripción está abierto desde el 15 de julio y finaliza el 9 de agosto.

Esta medida tiene el fin de evitar la dispersión de la polilla de la vid, en el marco del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana.

La inscripción en el SMI se llevará a cabo en los siguientes puntos:

-General Alvear (de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas) en la oficina del Senasa ubicada en Diagonal Carlos Pellegrini y Flemming, General Alvear.
-Junín (de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas) en la Agencia de Extensión Rural INTA ubicada en Carril Isidoro Busquets s/n, La Colonia, Junín.
-Lavalle (martes y jueves, de 9 a 13 horas) en la Agencia de Extensión Rural INTA ubicada en Belgrano y Las Heras, Lavalle.
-Luján de Cuyo (de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas) en el Centro de Operaciones de Campo del Senasa ubicado en Azcuénaga 166, Luján de Cuyo.
-San Rafael (de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas) en la oficina del Senasa ubicada en Edison 153, San Rafael.
-San Juan (lunes a viernes de 8.30 a 13.30 horas) en la sede del Centro Regional Cuyo ubicada en Av. 25 de Mayo esquina Alvear, San Juan Capital.

Los productores inscriptos en la temporada pasada deberán presentar la Declaración Jurada de Destino de la Producción temporada 2018/2019 (Formulario 6), de carácter excluyente para esta reinscripción.

Scroll hacia arriba