Cinthia Chiriboga Montalvo en el ciclo internacional “Miradas del mundo sobre la formación docente”
El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), inició en mayo un ciclo de conferencias en donde diferentes especialistas internacionales comparten debates y experiencias de políticas de formación docente con transmisión abierta vía streaming para todos los ISFD del país.
Algunas de las preguntas que orientan el ciclo son: ¿Cuáles son las políticas que han implementado otros países? ¿En qué contextos y con qué resultados? ¿Cómo han hecho otros países para acompañar y fortalecer la enseñanza? ¿Qué se está discutiendo en el mundo sobre la didáctica general y las didácticas específicas?
La cuarta conferencia, titulada "La formación docente continua: la experiencia en Ecuador" estará a cargo de la especialista ecuatoriana Cinthia Chiriboga Montalvo. Tendrá lugar el miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 11:00 horas y será transmitida por internet en el siguiente Link.
Cinthia Chiriboga Montalvo tiene una Maestría en Educación de la Universidad de Harvard, un post-título de Especialista en Investigación Educativa del P.I.I.E. (Santiago de Chile) y título de Tecnóloga Médica en Pedagogía Terapéutica de la Universidad de Guayaquil. Ha realizado durante 35 años proyectos de cambio institucional y de innovación pedagógica focalizados en procesos de formación y seguimiento a docentes. Entre 2009 y 2012 fue Subsecretaria y coordinadora de programas de desarrollo profesional educativo en el Ministerio de Educación de Ecuador. También fue Decana Académica, Directora de Maestría y Docente en la Universidad Casa Grande de Guayaquil entre 1999 y 2008. Actualmente es profesora titular auxiliar del Campus Guayaquil de la Universidad Santa María.