Chubut: La Coprosa analizó la situación sanitaria provincial
Con la participación del Senasa, el pasado 13 de agosto, se evaluó el avance de las tareas conjuntas contra enfermedades endémicas en la Provincia y la región patagónica.
COMODORO RIVADAVIA (Chubut) – La reunión de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) de Chubut, en la que participa el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), analizó el avance de las tareas conjuntas contra enfermedades endémicas en la provincia y la región.
Durante el encuentro, realizado el pasado 13 de agosto en la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, se tocaron temas como: detalles de la puesta en marcha y avances del Plan Provincial Sanitario Ovino del año en curso; nuevas pruebas de fármaco-vigilancia para comprobar la eficacia de los productos antisárnicos que se están utilizando en la región; las medidas sanitarias aplicadas ante los focos detectados de sarna ovina en el Departamento Gaiman y su situación actual; y la incorporación del lector ELISA al Laboratorio local del Senasa adquirido con fondos de la Coprosa para el diagnóstico de enfermedades infectocontagiosas, entre otros.
Participaron de la reunión los directores general de Ganadería provincial, Verónica Iannini; de Sanidad Animal, Ernesto Domínguez; por el Senasa, el director del Centro Regional Patagonia, Horacio Crovetto; los supervisores de Sanidad Animal, Germán Rezanowicz y Eduardo Piñón; y la jefa del Laboratorio de Comodoro Rivadavia, Claudina Peralta; el presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Luján; representantes de la Federación de Sociedades Rurales y productores.