Presidencia de la Nación

Catamarca: Ferraresi participó de la XLVIII reunión plenaria del Parlamento del Norte Grande

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat destacó las obras habitacionales realizadas por el Gobierno Nacional en el norte argentino

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, participó este viernes de la segunda jornada de la XLVIII reunión plenaria del Parlamento del Norte Grande, que reunió a los y las representantes de este organismo parlamentario en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, para debatir cuestiones vinculadas al desarrollo económico y productivo de las provincias del norte del país.

De este plenario, que se realizó en el Predio Ferial Campo Las Heras de la capital catamarqueña, también participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el gobernador de la provincia anfitriona, Raúl Jalil; la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona; y los y las representantes de las provincias que conforman el Parlamento norteño.

Durante su intervención, Ferraresi se refirió a las inequidades que existen entre las distintas regiones de la Argentina, al subrayar que “no solo hay que dar el debate, sino generar una distribución equitativa de la riqueza”, y posteriormente señaló: “Nosotros tenemos una filosofía a partir de la decisión del Presidente y la vicepresidenta, de trabajar en un país federal y distribuir los recursos de manera equitativa, centrando fundamentalmente una política muy activa en el Norte Grande”.

Además, el ministro expuso sobre los avances de las políticas habitacionales que está impulsando el Gobierno Nacional en el norte argentino, al destacar: “La distribución ha sido muy equitativa con respecto a esta región. De las 264 mil soluciones habitacionales que finalizaremos el año que viene, 91 mil van a estar acá, generando una inversión de $580 mil millones para estas provincias”.

En ese sentido, Manzur hizo hincapié en que “el norte argentino históricamente siempre estuvo por debajo de los indicadores con la media nacional”, y seguidamente contrastó: “Estamos entusiasmados con esta posibilidad de que haya una decisión política para impulsar este tipo de acciones en función de empezar a cerrar esta brecha, estas asimetrías que tiene el norte con respecto a las otras regiones”.

El Parlamento del Norte Grande es un órgano interprovincial que tiene como objetivo consensuar proyectos de integración y desarrollo regional, que está conformado por una Mesa Ejecutiva representada por las y los vicegobernadores de las provincias Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, e integrado por 120 legisladores provinciales de estos distritos. Su conformación fue formalizada en junio pasado, al firmarse el acta que amplió el Parlamento del Noroeste Argentino.

Durante la jornada del viernes, las comisiones del Parlamento aprobaron dictámenes sobre educación; ciencia; medio ambiente; industria; agricultura y ganadería; turismo; deporte; cultura; género y salud, entre otros temas, como así también un repudio al atentado que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el pasado 1° de septiembre.

De la actividad participaron como representantes de sus provincias la vicegobernadora de La Rioja y presidenta del Parlamento del Norte Grande, Florencia López; los vicegobernadores de Catamarca, Rubén Dusso; Santiago del Estero, Carlos Neder; Salta, Antonio Marocco; Tucumán, Sergio Mansilla; Formosa, Eber Solis; y Corrientes, Pedro Braillard Poccard; la presidenta del poder legislativo de Chaco, Lidia Cuesta; y el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani.

A través de sus distintos programas y líneas de acción que lleva adelante, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ya entregó 23.395 viviendas en el Norte Grande Argentino, mientras que en la actualidad se están construyendo 38.495 hogares más, con una inversión que supera los $396 mil millones. Además, en esta región ya fueron otorgados 1.981 lotes con servicios y se encuentran en desarrollo otros 3.596 lotes más, con un financiamiento nacional superior a los $19 mil millones.

Scroll hacia arriba