Presidencia de la Nación

Capacitación y asistencia técnica en desarrollo y sostenibilidad turística para Jujuy y Misiones

Las dos provincias recibieron asesoramiento para avanzar con la implementación de los programas en sus territorios.

La Subsecretaría de Turismo de la Nación lleva adelante diversos programas relacionados con sus áreas que fomentan desde el desarrollo de destinos turísticos hasta directrices de sostenibilidad. En esta oportunidad, se llevaron a cabo jornadas de asistencia técnica de esas áreas en la Quebrada de Humahuaca y en Puerto Iguazú.

Desarrollo turístico

En el marco del desarrollo de destinos turísticos que lleva adelante la Subsecretaría de Turismo de la Nación, se realizó entre los días 21 y 24 de mayo una asistencia técnica a las localidades de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy.

La asistencia técnica comprendió el relevamiento de los principales atractivos, servicios turísticos, emprendedores locales y reuniones con autoridades de turismo provinciales y municipales para proponer acciones que contribuyan al fortalecimiento de los destinos.

Este asesoramiento responde a una priorización provincial en función de la próxima inauguración del Tren Solar de la Quebrada, que recorrerá 42 kilómetros operando exclusivamente con energía solar y contribuyendo de esta manera a la preservación del medio ambiente.

Sostenibilidad turística

En Puerto Iguazú (Misiones), los días 20 y 21 de mayo, se llevó a cabo la primera capacitación para organizaciones turísticas en el contexto de la implementación del programa de Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones.

Participaron representantes de los rubros de hotelería, gastronomía, empresas de viajes y turismo, y organismos públicos y se discutieron diversas estrategias para fortalecer la sostenibilidad turística, abarcando desde la preservación del ambiente hasta la promoción de la cultura local y la inclusión social.

Se realizaron asistencias técnicas individuales para las nueve organizaciones participantes en el programa a la vez que se brindaron recomendaciones personalizadas y orientación específica a cada una, con el objetivo de fortalecer sus prácticas sostenibles y optimizar su impacto en el entorno ambiental y socio-cultural.

Scroll hacia arriba