Presidencia de la Nación

Capacitación a Gendarmería sobre controles en barreras sanitarias

El Senasa abordó temas de sanidad e inocuidad agroalimentaria relacionados con las tareas de control en las barreras sanitarias y en los puestos de frontera.

General Roca – Referentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindaron una jornada de capacitación en Bahía Blanca a personal de Gendarmería Nacional con funciones en la Región V. Se trata de la segunda instancia de formación concretada luego de la firma del convenio marco de cooperación entre ambos organismos.

La actividad tuvo por objetivo que las y los integrantes de la fuerza de seguridad que colaboran con el Senasa en distintas tareas se interioricen sobre los fundamentos y las características de los controles que se implementan en los puestos fronterizos y las barreras sanitarias.

Maximiliano Cañón inició la jornada de capacitación explicando los procedimientos que se realizan en las zonas de frontera, luego Guillermo Amerio detalló las acciones que se llevan a cabo en los puestos de control y reaseguro de la Barrera Sanitaria, los distintos programas y la estructura del Senasa. El profesional también expuso sobre las principales enfermedades equinas y bovinas.

En un segundo bloque, Carla Calbe se refirió a las características de las plagas, materiales de propagación y aquellos productos que se controlan en los puestos de la Barrera Sanitaria, así como también detalló las actuaciones procedimentales para la verificación de la documentación obligatoria que debe acompañar a la mercadería en tránsito. Por último, Mauricio Leonardo introdujo a los participantes en la utilización del Sistema Integral de Gestión (SIG Barreras).

Scroll hacia arriba