Becas INAP FOPECAP ¡Últimos días para inscribirte!
Fecha límite para la presentación de postulaciones: 8 de febrero.
Programas de Becas y Beneficios Arancelarios
Este programa propone formar, capacitar y perfeccionar a los servidores públicos en capacidades y temáticas prioritarias que les permita avanzar en su jerarquización y en la incorporación y aprendizaje de nuevas tecnologías y conocimientos. Facilitando, a través de una formación de grado y posgrado, el acceso y la participación en concursos, para el progreso en la carrera pública.
Los programas se instrumentan a través de acuerdos con Universidades e Instituciones Académicas.
Estas Becas se tramitan a través del INAP, existiendo además el Programa de becas individuales a las que se puede aplicar directamente a FOPECAP.
Encontramos tres categorías dentro del programa:
Becas INAP/FOPECAP – Educación Formal y Diplomados
Se ofrecen vacantes -en programas dictados por Instituciones Académicas-, de: Maestrías, Especializaciones, Tecnicaturas, Ciclos Complementarios de Grado y Diplomados. El financiamiento del 100% del Programa se realiza a través de los fondos del FOPECAP y las becas son para personal comprendido en el Convenio Colectivo General de Trabajo de la APN (Decreto 214/06).
Ingresar a Becas Completas
Becas INAP/FOPECAP – Cursos Directivos
Se ofrecen vacantes en Cursos directivos dictados por Instituciones Académicas especialmente para la Administración Publica Nacional. El financiamiento se realiza a través de los fondos del FOPECAP y las becas son para personal comprendido en el Convenio Colectivo General de Trabajo de la APN (Decreto 214/06).
Ver listado de cursos previstos 2019
Contacto para mayor información: [email protected]
Beneficios Arancelarios
Orientado a ofrecer a los servidores públicos la posibilidad de aplicar a reducciones arancelarias del orden del 50% para acceder a actividades de capacitación en instituciones académicas. Se trata de becas parciales, sin erogación de fondos por parte del Estado, que se otorgan conforme a las condiciones acordadas por el INAP con cada una de las instituciones educativas. El financiamiento es de la universidad y el beneficiario. No requiere ser del Convenio 214/6.