Presidencia de la Nación

Avanzan obras de vivienda y hábitat en La Rioja que beneficarán a miles de personas

El secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación Domingo Amaya, recorrió durante la jornada de hoy, junto al intendente de la ciudad de La Rioja Alberto Paredes Urquiza y el candidato a senador nacional Julio Martínez, diversas obras de construcción de viviendas y urbanización que el Gobierno Nacional financia en La Rioja, con el objetivo de monitorear los avances en las mismas.

Tenemos una política nacional muy precisa que nos indicaron el presidente Macri y el ministro Frigerio de llegar a los sectores que el Estado nunca antes había llegado”, subrayó Amaya durante una recorrida de obra en el barrio Primero de Marzo, a la vez que explicó que anteriormente “la política se malentendía, y se pensaba que no era necesario trabajar en los pueblos y ciudades donde había pocos electores”.

En esta línea, el secretario nacional de Vivienda, quien fue además recibido por el gobernador Sergio Casas, señaló: “Hoy es precisamente en esos lugares, donde existen múltiples necesidades, donde más estamos trabajando. No importa el número de habitantes ni a qué color político responda el jefe comunal. Trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los argentinos”.

Por su parte, el intendente capitalino agradeció la predisposición y colaboración del Gobierno Nacional para encarar obras importantes en su ciudad: “Desde el primer día fuimos a presentarles nuestras necesidades y problemáticas al ministro Frigerio, al secretario Amaya e inclusive al presidente Macri y hemos encontrado respuestas concretas. Gracias a ellos, estas obras, que le cambian completamente la vida a miles de riojanos, no le salen un peso a los vecinos”, declaró.

La recorrida, de la cual también participó la candidata a senadora Inés Brizuela y Doria, se inició por la mañana en el sur de la ciudad, donde con más de $90 millones aportados por la Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura (UCOFIN), dependiente del Ministerio del Interior, se está construyendo el Corredor Vial de Movilidad Sustentable Boulevard Primero de Marzo-Independencia, proyecto que mejorará notablemente el acceso y la circulación a la capital. Implica la repavimentación de ambas avenidas, la arborización de la zona para crear un boulevard que divida ambas manos y un moderno sistema de iluminación led. Esto conllevará asimismo el cambio de sentido de circulación de las arterias. Si bien funciona parcialmente y con pavimento provisorio, se estima que la obra completa podría ser inaugurada a fines de este año.

Luego los funcionarios se trasladaron hasta el Loteo San Nicolás, donde se están ejecutando obras para la ampliación de redes de agua potable y cloacas, desagües pluviales, calles y veredas iluminadas, la construcción de un playón deportivo y de un equipamiento comunitario NIDO; con un monto de inversión nacional que supera los 46 millones de pesos.
Ya cerca del mediodía visitaron también el barrio 10 de Junio, que con un presupuesto de $82, 62 millones de pesos financiados por la Secretaría de Vivienda y Hábitat, proyecta construir redes de agua potable, cloacas, desagües pluviales, calles y veredas con iluminaria y un playón deportivo. Cabe recordar que todas las obras de Hábitat se encuentran acompañadas por ejes de Desarrollo Humano para la integración del vecino con la obra, orientados a la participación cultural, deportiva, educativa, de género y ambiental, de todos los vecinos.

Finalmente, por la tarde Amaya, Martínez y el ministro de Infraestructura de la provincia, Juan Velardez, recorrieron por la tarde las 523 viviendas que se están construyendo en el Barrio Néstor Kirchner de la capital, y que le permitirán a más de 2350 riojanos acceder al sueño de la casa propia.

Al finalizar las recorridas Julio Martínez señalo que “fue una jornada de trabajo muy positiva, donde pudimos recorrer las obras de Hábitat y Vivienda de la Capital, un municipio que entendió que a pesar de las diferencias se podía trabajar en equipo siempre pensando en la gente”.

Scroll hacia arriba