Presidencia de la Nación

Así se vivió el eclipse lunar total en el Parque Nacional Los Cardones

Turistas y locales pudieron disfrutar del fenómeno astronómico rodeados de la naturaleza del área protegida salteña.

En el marco del eclipse lunar total, durante la noche del 13 y 14 de marzo se desarrollaron una serie de actividades en el Parque Nacional Los Cardones, organizadas por la Administración de Parques Nacionales en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta, el municipio de Cachi y el Observatorio Astronómico Prof. Elvio Alanís de la Universidad Nacional de Salta.

El Parque Nacional Los Cardones fue un escenario ideal para poder disfrutar de este fenómeno, dado que esta área protegida es reconocida por sus cielos despejados, su biodiversidad y su ubicación alejada de contaminación lumínica.

Eclipse lunar

En ese sentido, el Camping Yacoraite fue un espacio estratégico para la realización de diferentes actividades debido a la accesibilidad y la capacidad para recibir visitantes. En el mismo se instalaron telescopios y equipos de fotografía y contó con áreas de descanso para asegurar una experiencia cómoda y enriquecedora. Allí se brindaron diversas charlas de guardaparques y especialistas en astronomía y se realizaron recorridas por el sendero Los Guaipos.

Cabe mencionar que un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se encuentra situada exactamente entre la luna y el sol. Este fenómeno se da en la fase de luna llena, cuando el alineamiento es preciso y la sombra terrestre oscurece la superficie del satélite.

Así se vivió el eclipse lunar total en el Parque Nacional Los Cardones

Scroll hacia arriba