Presidencia de la Nación

Articulación de tareas para proteger la sanidad y la inocuidad agroalimentaria

El objetivo es reforzar las acciones de control de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa junto a la Gendarmería Nacional y al Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires.

GENERAL ROCA – Con el objetivo de mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía, la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica a cargo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) viene concretando distintos acuerdos con otros organismos nacionales y provinciales que le permiten hacer controles más eficaces y eficientes, lo que impacta positivamente en el cuidado de la sanidad y la inocuidad agroalimentaria.

En este sentido, durante los últimos días en Bahía Blanca se han realizado encuentros de sus referentes con autoridades de Gendarmería Nacional (GN) y del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires.

En el primer caso, las conversaciones mantenidas con el Comandante Gral. Alejandro Manuel Caravallo y el Comandante Mayor Raúl Francisco Rodas, a cargo de la Región V de GN, permitieron coordinar las tareas para reforzar el trabajo que se desarrolla en los Puestos de la Barrera ubicados en las provincias de Río Negro y Neuquén gracias al acompañamiento de Gendarmería y Prefectura.

Por otra parte, en el encuentro con Horacio Simone, supervisor zonal dependiente de la Dirección de Auditoría Agroalimentaria del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, se avanzó en la articulación de procedimientos para mejorar los controles sobre ciertos alimentos que se producen en esa provincia y que deben franquear la barrera sanitaria.

Luego de estas actividades, Marcelo Roberto, coordinador institucional de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, explicó que “así como estamos dando importantes pasos para el trabajo interinstitucional, nos ocupamos a diario de cumplir con los objetivos centrales del Senasa. Solo para dar un ejemplo, esta semana estamos distribuyendo en los distintos puestos de la barrera elementos de seguridad como luminarias y conos, que resguardan a quienes transitan por los puestos y a quienes allí se desempeñan”.

Scroll hacia arriba