Presidencia de la Nación

Agenda de Cultura para el fin de semana

Conocé todas las propuestas de la Secretaría de Cultura de la Nación para el sábado 25 y el domingo 26 de enero.

Música, exposiciones, visitas guiadas y actividades para toda la familia, en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura.

Sábado 25

Visita guiada: por la muestra permanente y las exposiciones temporales La flecha en el aire y Ch’enko | De 9 a 19 h | Museo de Pintura J. A. Terry (Rivadavia 352, Tilcara, Jujuy)

Exposición: Muestra homenaje a Joaquín Torres García | De 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
El Museo Nacional de Bellas Artes rinde homenaje a Joaquín Torres García, a 150 años de su nacimiento, con la exposición temporaria Ensayo y convicción, que, con curaduría de María Cristina Rossi, reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo, pilar del arte moderno de Latinoamérica y mentor del universalismo constructivo.

Exposición: Transposición de una señal. Centenario Heras Velasco | De 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)

El Museo Nacional de Bellas Artes recrea la muestra de 1971 en la que la artista argentina María Juana Heras Velasco presentó su escultura “Transposeña 71”.

Chicos: "Sábados en la Sala de Inventar y Recordar" en San Nicolás | 10.30 h | Museo Nacional Casa del Acuerdo (De la Nación 139, San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires)
Un espacio con actividades para toda la familia en el Museo Casa del Acuerdo.
Imagen:

Exposición: Pasajes | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Avda. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)
Rubén Ramonda presenta su nueva obra de arte contemporáneo en la que recurre a composiciones consagradas de pinturas tradicionales de la historia del arte occidental, plasmadas (o reinterpretadas) ahora por el artista en nuevos escenarios, como el monte nativo cordobés.

Exposición: DesBordar | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Avda. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)
Instalación de Valeria Volando. La composición artística contemporánea recurre a obras y objetos elaborados con diferentes técnicas, como la xilografía y el bordado sobre tela.

Visitas guiadas: por las muestras Tiempo de Revolución y Tiempo de Provincias | 11.30 y 14 h | Museo Histórico Nacional (Chile 832, CABA)
Las visitas están a cargo del equipo de guías especializadas del museo.

Exposición: Ary Brizzi. Arte, Diseño y Modernidad | De 13 a 19 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
Propone descubrir una faceta inédita del maestro del arte argentino: sus piezas en las que confluyen arte y diseño. Curaduría: María José Herrera.

Exposición: Mitre Liberal | De 13.30 a 17.30 h | Museo Mitre (San Martín 336, CABA)
Muestra que se despliega en dos núcleos relacionados con la centralidad de la carrera política de Bartolomé Mitre y la pervivencia de su programa en la prensa periódica.


Visita participativa: Antártida Argentina: Historia e Imaginarios | 15 h | Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)
Recorrido guiado especial por esta muestra temporaria.

Exposición: El Gran Camino Inca | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Último fin de semana para recorrer la exposición de fotografías de José Luis Matos Muñasqui, Yanoa Pomalima, Edgardo Solórzano Palacín y fotos del Archivo del Ministerio de Cultura del Perú.

Exposición: Tecnopoiesis | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)

Reúne instalaciones, objetos escultóricos, proyecciones, fotos y videos de los artistas Lena Becerra, Aun Helden, Juan Pablo Ferlat, Eva Moro Cafiero, Penny Di Roma, Angel Salazar, Roma Blanco y Celeste Martínez Aburrá.

Exposición: Un fuego no será suficiente para todo esto | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Primera muestra individual de Emiliano Guerresi. Cincuenta obras con las que el joven artista construye una crónica del territorio que habita y recorre: el sur del conurbano.

Visita guiada: por el palacio Errázuriz Alvear | 16 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
Recorridos con especialistas del museo, para conocer su historia y patrimonio.

Música: Tardes de verano con música en el Cabildo, edición "Tango" | 17 h | [Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo](blank:# https://cabildonacional.cultura.gob.ar/) (Bolívar 65, CABA)
Presentación de tangos con Matías Zequeira Grupo y Ricardo Ayos como invitado especial.

Visita guiada: Ary Brizzi. Arte, Diseño y Modernidad | 17 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
María José Herrera, curadora de la muestra, y Juan Ruades, editor especializado en diseño, guiarán este recorrido por la exposición en la cual se exhiben, fundamentalmente, piezas de diseño realizadas por Ary Brizzi para descubrir una faceta poco conocida de este artista.

Música: Canciones de colección | 17 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Se presenta el cuarteto Entre cuerdas, compuesto por dos violines, viola y violoncello; la sonoridad de una de las formaciones más clásicas de la música.
Imagen: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/cuerdas.jpeg

Chicos: Títeres en Salta | 17 h | Museo Histórico del Norte (Caseros 417, Salta)
Espectáculo de títeres y sombras chinas en el Museo Uriburu.

Domingo 26**

Visita guiada: por la muestra permanente y las exposiciones temporales La flecha en el aire y Ch’enko | De 9 a 19 h | Museo de Pintura J. A. Terry (Rivadavia 352, Tilcara, Jujuy)

Exposición: Muestra homenaje a Joaquín Torres García | De 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
El Museo Nacional de Bellas Artes rinde homenaje a Joaquín Torres García, a 150 años de su nacimiento, con la exposición temporaria Ensayo y convicción, que, con curaduría de María Cristina Rossi, reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo, pilar del arte moderno de Latinoamérica y mentor del universalismo constructivo.

Exposición: Transposición de una señal. Centenario Heras Velasco | De 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
El Museo Nacional de Bellas Artes recrea la muestra de 1971 en la que la artista argentina María Juana Heras Velasco presentó su escultura “Transposeña 71”.

Chicos: Juegos en Salta | De 10 a 14 h | Museo Histórico del Norte (Caseros 417, Salta)
Estación con propuestas lúdicas e interactivas para disfrutar este verano en la ciudad de Salta.

Visita guiada: por la exposición Memorias bajo fuego | 10.30 h | Museo Nacional Casa del Acuerdo (De la Nación 139, San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires)
Recorrido por la exhibición temporaria sobre el Batallón San Nicolás y las obras de Cándido López.

Exposición: DesBordar | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Avda. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)

Instalación de Valeria Volando. La composición artística contemporánea recurre a obras y objetos elaborados con diferentes técnicas, como la xilografía y el bordado sobre tela.

Exposición: Pasajes | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Avda. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)

Rubén Ramonda presenta su nueva obra de arte contemporáneo en la que recurre a composiciones consagradas de pinturas tradicionales de la historia del arte occidental, plasmadas (o reinterpretadas) por el artista en nuevos escenarios, como el monte nativo cordobés.

Visitas guiadas: por las muestras Tiempo de Revolución y Tiempo de Provincias | 11.30, 14 y 17 h | Museo Histórico Nacional (Chile 832, CABA)
Las visitas están a cargo del equipo de guías especializadas del museo.

Exposición: Ary Brizzi. Arte, Diseño y Modernidad | De 13 a 19 h | Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
Propone descubrir una faceta inédita del maestro del arte argentino: sus piezas en las que confluyen arte y diseño. Curaduría: María José Herrera.

Visita guiada especial: por la Reserva Patrimonial del Museo Histórico Nacional | 14.30 y 16.30 h | Museo Histórico Nacional (Chile 832, CABA)
Una visita especial por uno de los depósitos de patrimonio del Museo Histórico Nacional. Además de descubrir objetos de la colección que no están exhibidos en sala, se podrá conocer el detrás de escena de las tareas de guarda de patrimonio.

Imagen: https://www.cultura.gob.ar/media/uploads/reserva_0240.jpg

Exposición: Tecnopoiesis | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Reúne instalaciones, objetos escultóricos, proyecciones, fotos y videos de los artistas Lena Becerra, Aun Helden, Juan Pablo Ferlat, Eva Moro Cafiero, Penny Di Roma, Angel Salazar, Roma Blanco y Celeste Martínez Aburrá.

Exposición: El Gran Camino Inca | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Último fin de semana para recorrer la exposición de fotografías de José Luis Matos Muñasqui, Yanoa Pomalima, Edgardo Solórzano Palacín y fotos del Archivo del Ministerio de Cultura del Perú.

Exposición: Un fuego no será suficiente para todo esto | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Primera muestra individual de Emiliano Guerresi. Cincuenta obras con las que el joven artista construye una crónica del territorio que habita y recorre: el sur del conurbano.

Chicos: Boleto capicúa | 16 h | Museo Histórico Nacional (Chile 832, CABA)
Un taller para conocer los cambios y las continuidades sobre las maneras de viajar en Argentina durante el siglo pasado. Cada participante creará sus propios boletos mediante la técnica del collage, para viajar al tiempo y al lugar que quiera. Edad sugerida: a partir de 5 años.

Chicos: Historias a la carta | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Arte, cuentos y poesías para disfrutar en familia.

Scroll hacia arriba