Agenda cultural para el fin de semana
Conocé todas las propuestas de la Secretaría de Cultura de la Nación para el sábado 8 y el domingo 9 de febrero.
Música, exposiciones, visitas guiadas, actividades para toda la familia, cine y conciertos en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura.
Sábado 8 de febrero
Exposición: Muestra homenaje a Joaquín Torres García | De 10 a 19.30 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
El Museo Nacional de Bellas Artes rinde homenaje a Joaquín Torres García, a 150 años de su nacimiento, con la exposición temporaria "Ensayo y convicción" que, con curaduría de María Cristina Rossi, reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo, pilar del arte moderno de Latinoamérica y mentor del universalismo constructivo.
Taller: Yaguareté de barro | 11 h | Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
Jornada de modelado en arcilla. Cada animal expuesto en la muestra “Naturaleza animal” fue modelado en barro por la artista Yolanda Pocetti. En estas jornadas vas a tener la posibilidad de recrear la figura del yaguareté en arcilla. Se verá oficio y técnica respecto al modelado. La jornada contará con la presencia de la artista. No se suspende por lluvia.
Exposición: "DesBordar" | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Avda. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)
Instalación de Valeria Volando. La composición artística contemporánea recurre a obras y objetos elaborados con diferentes técnicas, como la xilografía y el bordado sobre tela.
Exposición: "Tiempo de Revolución" y "Tiempo de Provincias" | De 11 a 19 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Exposición sobre el período de construcción de la Argentina: de 1820 a 1852.
Exposición: "Mitre Liberal" | De 13.30 a 17.30 h | Museo Mitre (San Martín 336, CABA)
Muestra que se despliega en dos núcleos relacionados con la centralidad de la carrera política de Bartolomé Mitre y la pervivencia de su programa en la prensa periódica.
Exposición: "Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace" | 14 a 20 h | Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes (Viamonte 525, 2.° piso (Centro Cultural Borges), CABA)
Explora los imaginarios asociados al verano, época de celebraciones, descanso y disfrute por excelencia. Las obras exhibidas abundan en temáticas vinculadas a la naturaleza, el ocio, la introspección, el reposo o el goce.
Chicos: Taller de barriletes | De 14 a 20 h | Palacio Libertad - Centro Cultura Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Coordinado por Pedro Aparicio, se realiza un taller que brinda las herramientas para realizar un barrilete que...¡vuela o vuela! Un modelo que se adapta a las condiciones del viento y puede remontarse con facilidad. Las familias participarán del armado, la decoración y, si el tiempo lo permite, podrán remontarlo al finalizar la actividad.
Exposición: "Antártida Argentina: Historia e Imaginarios" | De 14 a 19 h | Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)
Recorrido guiado especial por esta muestra temporaria.
Chicos: "Pequeñas grandes historias" | 14 h | Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA)
Taller de escritura para infancias.
Exposición: "Un fuego no será suficiente para todo esto" | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Primera muestra individual de Emiliano Guerresi. Cincuenta obras con las que el joven artista construye una crónica del territorio que habita y recorre: el sur del conurbano.
Exposición: "Tecnopoiesis" | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Último fin de semana para visitar esta muestra que reúne instalaciones, objetos escultóricos, proyecciones, fotos y videos de los artistas Lena Becerra, Aun Helden, Juan Pablo Ferlat, Eva Moro Cafiero, Penny Di Roma, Angel Salazar, Roma Blanco y Celeste Martínez Aburrá.
Chicos: Taller de dibujo | 16 h | Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes (Viamonte 525, 2.° piso (Centro Cultural Borges), CABA)
Dirigido a grandes y chicos, este taller ofrece la oportunidad de explorar diversas técnicas de dibujo y crear imágenes que reflejan escenas cotidianas y veraniegas, vinculadas a las vacaciones y el tiempo libre. A partir de las obras que integran la exposición Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace.
Taller: de grabado para jóvenes y adultos | 16 h | Museo Nacional Terry (Rivadavia 352, Tilcara, Jujuy)
Se realiza como parte de las actividades del Mes del Carnaval. Tomando como inspiración el calendario agrícola expuesto en la muestra “La flecha en el aire”. se crearán grabados a partir de xilografías.
Taller: Alfarero por un día | 16 h | Museo Nacional del Hombre (3 de Febrero 1370, CABA)
Una visita por el Museo Nacional del Hombre en la que se observarán los objetos de alfarería que se encuentran en la muestra. Luego cada participante confeccionará su propia vasija en arcilla.
Visita Guiada: Especial Año Nuevo Chino | 16.30 h | Museo Presidente José Evaristo Uriburu (Caseros 417, Salta)
Como parte del Año Nuevo Chino se realizarán visitas guiadas especiales a la exposición temporal “Porcelana Milenaria: Un Viaje de China a Salta”, que servirán como introducción para el Teatro de Sombras a cargo de especialista en la exposición “Porcelana Milenaria:Un viaje de China a Salta”.
Chicos: Agua de Sol | 16.30 y 18.30 h | Palacio Libertad - Centro Cultura Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Rondas musicales con canciones, cuentos y elementos mágicos que viajarán entre las canciones más conocidas del grupo y un nuevo repertorio inédito. Con guitarra, instrumentos para las infancias, cintas de colores y títeres, el dúo nos llevará de paseo por paisajes lúdicos y sensibles para disfrutar en familia. Duración: 40 minutos. Edad sugerida: de 6 meses a 7 años
Cine: Nuevos clásicos argentinos | 17 y 19 h | Palacio Libertad - Centro Cultura Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Un ciclo dedicado a la difusión de producciones que se han convertido en referentes ineludibles del cine nacional reciente. Hoy se proyecta "Vagón fumador", de Verónica Chen (a las 17h); y "Una especie de familia", de Diego Lerman (a las 19h).
Música: Canciones de colección en el Museo Nacional de Bellas Artes | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Propuesta musical para las tardes de fin de semana en los museos nacionales. En esta oportunidad se presenta el Cuarteto de Maderas Fénix.
Chicos: Historias a la carta | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Visita guiada infantil en el Museo Nacional de Bellas Artes. Un recorrido que combina arte, cuentos y poesía por las salas del Museo.
Chicos: "¡Yo quiero construir!" | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Un encuentro para poner manos a la obra, a la manera de Joaquín Torres García. Para recorrer y disfrutar del Museo Nacional de Bellas Artes en familia. A través de la observación y el juego, la propuesta será acercarse a las creaciones del maestro, iniciador del universalismo constructivo, y generar sus propias obras.
Chicos: Títeres en Salta | 17.30 h | Museo Histórico del Norte (Caseros 417, Salta)
Espectáculo de títeres y sombras chinas en el Museo Uriburu.
Visita guiada: "Museo secreto. De la reserva a la sala" | 18 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Esta exposición antológica incluye verdaderos tesoros del acervo, entre pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas e instalaciones de 260 artistas argentinos y extranjeros, desde el siglo XIV hasta la actualidad.
Cine: "El villano" | 19 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Como parte del ciclo de cine de verano De viajes, exploraciones y aprendizajes (o descubrimientos), se proyectará «El Villano», de Luis Ziembrowski y Gabriel Reches.
Bicitour nocturno en la Posta de Sinsacate | 19.30 h | Posta de Sinsacate (Camino Real 2819, Jesús María, Córdoba)
En conmemoración por la muerte de Facundo Quiroga, la Posta de Sinsacate organiza una serie de actividades que contemplan espectáculos artísticos, bicitour, Noche de los Faroles, acto homenaje en Barranca Yaco y cabalgata.
Cine: Ciclo de Cine Argentino contemporáneo | 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Una serie de películas para disfrutar al aire libre, bajo las estrellas, en la Casa Nacional del Bicentenario. Hoy se proyecta "Después de un buen día", de Néstor Frenkel.
Cine: "El hijo de la novia | 20.20 h | Palacio Libertad - Centro Cultura Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Como parte del ciclo Cine en la Explanada, se proyecta "El hijo de la novia", de Juan José Campanella.
Domingo 9 de febrero
Exposición: "Tiempo de Revolución" y "Tiempo de Provincias" | De 11 a 19 h | Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, CABA)
Exposición sobre el período de construcción de la Argentina: de 1820 a 1852.
Exposición: "DesBordar" | De 11 a 17 h | Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Avda. Padre Domingo Viera 41, Alta Gracia, Córdoba)
Instalación de Valeria Volando. La composición artística contemporánea recurre a obras y objetos elaborados con diferentes técnicas, como la xilografía y el bordado sobre tela.
Exposición: "Mitre Liberal" | De 13.30 a 17.30 h | Museo Mitre (San Martín 336, CABA)
Muestra que se despliega en dos núcleos relacionados con la centralidad de la carrera política de Bartolomé Mitre y la pervivencia de su programa en la prensa periódica.
Chicos: "Pequeñas grandes historias" | 14 h | Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA)
Taller de escritura para infancias.
Chicos: Taller de barriletes | De 14 a 20 h | Palacio Libertad - Centro Cultura Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Coordinado por Pedro Aparicio, se realiza un taller que brinda las herramientas para realizar un barrilete que...¡vuela o vuela! Un modelo que se adapta a las condiciones del viento y puede remontarse con facilidad. Las familias participarán del armado, la decoración y, si el tiempo lo permite, podrán remontarlo al finalizar la actividad.
Exposición: "Antártida Argentina: Historia e Imaginarios" | De 14 a 19 h | Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)
Recorrido guiado especial por esta muestra temporaria.
Exposición: Temporada alta. Un verano con el Palais de Glace | 14 a 20 h | Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes (Viamonte 525, 2.° piso (Centro Cultural Borges), CABA)
Explora los imaginarios asociados al verano, época de celebraciones, descanso y disfrute por excelencia. Las obras exhibidas abundan en temáticas vinculadas a la naturaleza, el ocio, la introspección, el reposo o el goce.
Experiencia Inmersiva: El Principito | 14 a 20 h | Palacio Libertad - Centro Cultura Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
Una experiencia audiovisual original y especialmente realizada para toda la familia, basada en el particular mundo de El Principito. Mediante proyecciones 360º y un sonido envolvente, las animaciones y músicas de esta propuesta nos sumergen en un universo en el que los paisajes e historias del personaje creado por Saint-Exupéry cobran vida.
Cine: Tesoros del cine: Foco John Cassavetes | Desde las 15 h | Palacio Libertad - Centro Cultura Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
John Cassavetes (1929-1989) fue un pilar del cine independiente estadounidense. Su estilo, que rompía con las convenciones de Hollywood, estaba marcado por un enfoque espontáneo y fluido, que hacía uso de múltiples cámaras para seguir a los actores en libertad. Se proyectan "Maridos" (a las 15h); "Una mujer bajo la influencia" (a las 15.30h); "Rostros" (a las 18h); y "Sombras" (a las 18.30h).
Exposición: "Tecnopoiesis" | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Último día para visitar esta muestra que reúne instalaciones, objetos escultóricos, proyecciones, fotos y videos de los artistas Lena Becerra, Aun Helden, Juan Pablo Ferlat, Eva Moro Cafiero, Penny Di Roma, Angel Salazar, Roma Blanco y Celeste Martínez Aburrá.
Exposición: "Un fuego no será suficiente para todo esto" | De 15 a 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Primera muestra individual de Emiliano Guerresi. Cincuenta obras con las que el joven artista construye una crónica del territorio que habita y recorre: el sur del conurbano.
Chicos: Círculo de canciones, por Trinidad Padilla y Tomás Rodríguez (Anda Calabaza) | 16.30 y 18.30 h | Palacio Libertad - Centro Cultura Domingo F. Sarmiento (Sarmiento 151, CABA)
El círculo que nos reúne, la ronda que nos encuentra y nos conecta. La música como puente para jugar, cantar e imaginar. Duración: 40 minutos. Edad sugerida: 3 a 7 años.
Chicos: "¡Yo quiero construir!" | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Un encuentro para poner manos a la obra, a la manera de Joaquín Torres García. Para recorrer y disfrutar del Museo Nacional de Bellas Artes en familia. A través de la observación y el juego, la propuesta será acercarse a las creaciones del maestro, iniciador del universalismo constructivo, y generar sus propias obras.
Música: Canciones de colección en el Museo del Cabildo | 17 h | Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA)
Una propuesta musical para las tardes de fin de semana en los museos nacionales. Hoy se presenta Celeste Montervino en el Cabildo.
Música: Ensayo de ensamble de clarinetes | 17 h | Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)
Presentación musical a cargo del Ensamble de clarinetes del DAMUS.
Chicos: Historias a la carta | 17 h | Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
Visita guiada infantil en el Museo Nacional de Bellas Artes. Un recorrido que combina arte, cuentos y poesía por las salas del Museo.
Cine: "El villano" | 19 h | Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA)
Como parte del ciclo de cine de verano De viajes, exploraciones y aprendizajes (o descubrimientos), se proyectará «El Villano», de Luis Ziembrowski y Gabriel Reches.
Cine: Ciclo de Cine Argentino contemporáneo | 20 h | Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
Una serie de películas para disfrutar al aire libre, bajo las estrellas, en la Casa Nacional del Bicentenario. Hoy se proyecta "Hombre muerto", de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz.