Acuerdo con la Dirección de Ganadería de Tucumán para trabajar en sanidad
Durante el encuentro que organizó el Senasa, se avanzó en una agenda relacionada a programas sanitarios y el fortalecimiento de las capacidades locales que impactan en la salud pública.
Buenos Aires - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mantuvo un encuentro con repersentantes de la Dirección de Ganadería de Tucumán, donde se abordaron diferentes temáticas de interés sanitario para la Provincia y el Organismo.
Dal Bianco sostuvo que "el encuentro fue muy positivo, porque permitió dejar establecida una agenda de temas con cada una de las áreas con un enfoque de colaboración que promueve el trabajo integrado y la mejora de la sanidad e inocuidad, y que impacta tanto en la producción animal como en la salud de la población”.
En materia de sanidad animal se trató la problemática de brucelosis caprina, donde se planteó la necesidad de una estrategia junto con otras provincias, y en lo relacionado a la brucelosis bovina, se expresó la intención de revisar los datos existentes y replantear las acciones conforme el nuevo plan nacional.
También se hizo hincapié en el Documento Único de Tránsito (DUT), enfocado en unificar la documentación sanitaria, de marcas y señales y fiscal en una única gestión que facilite la tramitación del usuario sin perjudicar los controles de las diferentes jurisdicciones y organismos correspondientes.
En cuanto a inocuidad de los alimentos, se presentó el trabajo de control microbiológico que la provincia viene realizando en Escherichia coli (genérica y STEC) y Salmonella, el cual será trabajado de manera conjunta en su evolución y mejora. En igual sentido, se acordó la asistencia del Organismo para evaluar y eventualmente acompañar la integración de algunos laboratorios provinciales en la red del Senasa.
Asimismo, se presentó un avance de los nuevos criterios de aplicación para definir límites de faena en base al tipo de tecnología en la playa y las limitantes operativas del proceso, el cual será desafiado en las plantas provinciales para evaluar posibles ajustes y oportunidades de mejora caso por caso.
Por último, y en el marco del trabajo conjunto que el Senasa viene propiciando con los gobiernos provinciales, se acordó desarrollar próximamente una capacitación sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Análisis de Riesgos y de Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus iniciales en inglés) para veterinarios provinciales y jefes de los establecimientos, con intenciones de unificar criterios y mejorar el desempeño de los controles.
El encuentro, que tuvo lugar en la sede del Senasa ubicada en Buenos Aires, estuvo encabezado por el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Jorge Dal Bianco, junto a profesionales del área, y la directora de Ganadería provincial, Gabriela Gómez Campero. También participaron profesionales de la Dirección Nacional de Sanidad Animal y de la Dirección General de Laboratorio y Control Técnico del Senasa.