Presidencia de la Nación

270 directivos de Catamarca finalizaron la Actualización Académica en Gestión Educativa

El 26 de junio se realizó la última jornada de intercambio y evaluación, donde participaron representantes del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y la subsecretaria de Gestión Educativa de la provincia, Olga Burella.

Esta política es impulsada por el INFoD en conjunto con la provincia. Se propone brindar una formación sistemática a los equipos directivos con el fin de fortalecer las prácticas de gestión pedagógica de las escuelas.

Durante el trayecto de formación, los directivos trabajaron sobre los desafíos de su rol a través de grupos de práctica que permitieron mejorar y profundizar el liderazgo pedagógico a través de la implementación de herramientas para la gestión.

En el cierre de la actividad, los participantes destacaron la calidad profesional de los formadores y la pertinencia de los contenidos para mejorar la práctica cotidiana en las escuelas. “Al inicio pensé que sería una instancia que quedaría en la teoría, pero la dinámica de los distintos seminarios fue muy enriquecedora. Las temáticas fueron coherentes y significativas para nuestras prácticas. Pude aprovechar el intercambio y el clima de trabajo. Esto no es un cierre, es un punto de partida”, expresó una directora de la provincia.

Para llevar adelante esta política, el INFoD seleccionó y formó durante un año a 220 formadores de todo el país en gestión educativa a través de encuentros nacionales y regionales, talleres, grupos de aprendizaje y conferencias de especialistas nacionales e internacionales. Al igual que Catamarca, ya egresó la primera cohorte de directivos y supervisores en San Juan y Chubut.

“Esta política de formación de directores se basa en la reflexión, en la inteligencia colectiva y en recuperar el saber pedagógico presente en el sistema educativo. La formación de los directores es una base indispensable para la construcción de un sistema educativo más justo, por eso apostamos institucionalizarla para que se transforme en una política de Estado”, aseguró Cecilia Veleda, directora ejecutiva del INFoD.

Scroll hacia arriba