Presidencia de la Nación

100 mil viviendas otorgadas en todo el país

Gracias a las diversas líneas del Ministerio de Desarrollo Territorial, 100 mil familias argentinas ya cumplieron el sueño de la casa propia

El Gobierno Nacional, a través de las diversas líneas que ofrece el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, entregó hoy la vivienda número 100 mil desde el comienzo de su gestión el 10 de diciembre de 2019. Ocurrió en el marco de un acto en Santiago del Estero encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de la cartera de Hábitat, Santiago Maggiotti, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el gobernador local, Gerardo Zamora.

Allí, los funcionarios entregaron llaves a adjudicatarios de los barrios Mamá Antula III (La Banda); Villa del Carmen y Mariano Moreno (ciudad capital); Malvinas Argentinas (Nueva Esperanza) y del Desarrollo Urbanístico Procrear de La Banda. En total, fueron otorgadas hoy 575 unidades habitacionales, con una inversión que superó los $7.367 millones. El evento se desarrolló en el Nodo Tecnológico de la Ciudad de Santiago del Estero.

“Tengo una enorme emoción: estoy cumpliendo un sueño que tenía como Presidente, que era llevarle techo, casa, y seguridad a muchos argentinos y argentinas que no tenían un lugar donde ver crecer a sus hijos”, afirmó Fernández durante el acto. “Hoy estamos llegando a las 100 mil casas entregadas, pero además hay otras 140 mil construyéndose a lo largo y ancho de todo el país”, explicó el Presidente y seguidamente amplió: “por eso también estamos duplicando el número de obreros de la construcción registrados con respecto a cuando asumimos, y superando el récord histórico de 2014”. “La diferencia es muy grande. El gobierno que me precedió, en cuatro años, construyó sólo 14.000 viviendas. No somos todos lo mismo en política”, cerró.

Maggiotti también hizo hincapié en las diferencias con la gestión que gobernó el país entre 2015 y 2019: “Si bien la Argentina es siempre la misma, hay gobiernos que ponen recursos para hacer viviendas y gobiernos que los ponen para el mercado, el sector privado, para favorecer a unos pocos. Y nosotros pudimos cumplir el sueño de 100 mil familias gracias a la decisión política de Alberto y Cristina Fernández”, aseveró. “Esto es lo que se pone en juego este año electoral: si queremos una Argentina donde se sigan construyendo viviendas, donde el Estado busca una rentabilidad social donde todos tengan las mismas posibilidades, o una donde la construcción de casas sólo dependa del mercado, que busca rentabilidad económica”, cerró el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Por su parte, Zamora resaltó que “años atrás la cuestión de la vivienda estaba muy paralizada. Hoy estamos muy agradecidos porque nuevamente hay políticas federales que nos incluyen y ponen la mirada sobre lo más fundamental, que es el hogar, una mejor calidad de vida”.

Del evento participaron además, por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, los secretarios de Hábitat, Micaela Villaverde, y de Coordinación, Marcos Aguilar; autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como legisladores nacionales y provinciales. Cabe destacar que todas las casas entregadas hoy vienen equipadas con una biblioteca del programa Libros y Casas, que impulsan de manera conjunta las carteras conducidas por Maggiotti y Bauer, con el objetivo de incentivar la lectura, principalmente de autores nacionales.

Scroll hacia arriba