MINISTERIO DE CULTURA
Resolución 753-E/2017
Ciudad de Buenos Aires, 29/06/2017
VISTO el Expediente CUDAP N° 6512/16 del registros del MISTERIO DE CULTURA, el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y modificatorios, mediante el cual se homologó el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP); la Decisión Administrativa Nº 213 de fecha 21 de marzo de 2016, la Resolución del MINISTERIO DE CULTURA Nº 1172 del 22 de diciembre de 2016; y
CONSIDERANDO:
Que por la Decisión Administrativa Nº 213/16, se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo del MINISTERIO DE CULTURA.
Que el artículo 3º de la Decisión Administrativa Nº 213/16 facultó al Titular del MINISTERIO DE CULTURA a aprobar, previa intervención de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, la estructura organizativa de nivel inferior.
Que a través de la Resolución de este Ministerio Nº 1172/16 se aprobó la estructura organizativa de nivel inferior al primer nivel operativo, en forma parcial.
Que resulta necesario aprobar las aperturas inferiores del MINISTERIO DE CULTURA, correspondientes a la UNIDAD MINISTRO, a la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA y a la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA.
Que, por otra parte, deviene menester incorporar, homologar y derogar diversas unidades pertenecientes al MINISTERIO DE CULTURA en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas de la Jurisdicción.
Que se ha expedido la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de esta cartera ministerial.
Que ha tomado la intervención que le compete la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 17 del Decreto N° 1545/94 y el artículo 3º de la Decisión Administrativa Nº 213 de fecha 21 de marzo de 2016.
Por ello,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Apruébase la estructura de nivel inferior al primer nivel operativo de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA y de la UNIDAD MINISTRO del MINISTERIO DE CULTURA, de acuerdo con el organigrama y acciones que como Anexos Ia (IF-2017-11587937-APN-DGRRHH#MC) , Ib (IF-2017-11587818-APN-DGRRHH#MC), y II (IF-2017-11587567- APN-DGRRHH#MC) forman parte integrante de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Apruébase la estructura organizativa de segundo nivel operativo de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA del MINISTERIO DE CULTURA, de acuerdo al Organigrama y Acciones que, como Anexos III (IF-2017-11587440-APN-DGRRHH#MC) y IV (IF-2017-11587028-APN- DGRRHH#MC), forman parte integrante de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º.- Apruébanse las Coordinaciones que se detallan, de acuerdo al listado y Acciones que, como Anexos V (IF-2017-11978893-APN-DGRRHH#MC) y VI (IF-2017-11978529-APN- DGRRHH#MC), forman parte integrante de la presente Resolución.
ARTÍCULO 4º.- Incorpóranse, homológanse, y deróganse en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas los cargos pertenecientes al MINISTERIO DE CULTURA, según el detalle obrante en las Planillas Anexas al presente artículo (IF-2017-11978666-APN-DGRRHH#MC), que forman parte integrante de la presente Resolución.
ARTÍCULO 5º.- Hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes con nivel inferior a las aprobadas por la presente medida, las que transitoriamente mantendrán las acciones y dotaciones vigentes a la fecha con sus respectivos niveles y grados de revista previstas en el Decreto Nº 2098/08 y modificatorios.
ARTÍCULO 6º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa, será atendido con las partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 72 - MINISTERIO DE CULTURA.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Alejandro Pablo Avelluto.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
(Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial.)
MINISTERIO DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSAY COMUNICACIÓN
DIRECCION DE PRENSA Y DIFUSIÓN
ACCIONES:
1. Diseñar las estrategias de Prensa y Comunicación en base a la gestión realizada por el Ministerio, siguiendo las bases que marca la Dirección General de Prensa y Comunicación.
2. Atender y gestionar los requerimientos de los representantes de los medios gráficos, radiales y televisivos, a nivel local y federal, así como extranjeros.
3. Elaborar el contenido del material de prensa: gacetillas, informes y kit de prensa y pactar notas, entrevistas y columnas en medios.
4. Encontrar oportunidades de comunicación estratégica y/o coyuntural y mantener el vínculo con los diferentes equipos de prensa y comunicación de todos los Ministerios del Estado.
5. Elevar informes a la DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y COMUNICACIÓN sobre los resultados de las campañas realizadas con el fin de medir impactos y proponer mejoras en los planes de prensa y comunicación.
DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y COMUNICACIÓN
DIRECCION DE CONTENIDOS DIGITALES
ACCIONES:
1. Definir los manuales de procedimientos en el área de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los aspectos vinculados con la comunicación institucional.
2. Diseñar la estrategia de Comunicación en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y liderar equipos de gerenciamiento de esas redes.
3. Diseñar y poner en marcha la estrategia de contenidos de la web institucional y promocional del Ministerio de Cultura y del boletín semanal del Ministerio de Cultura.
4. Diseñar y ejecutar planes de acción para la optimización de los activos digitales a fin de promover la conexión y el relacionamiento con el público objetivo. Ejecutar procesos de medición continua del impacto de las campañas de comunicación en el público objetivo, así como del crecimiento de los activos digitales.
5. Diseñar el contenido gráfico y audiovisual que servirá como insumo principal para promover las líneas de acción y comunicación del Ministerio de Cultura.
MINISTERIO DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES
DIRECCION DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD
ACCIONES:
1. Articular las relaciones parlamentarias y asistir al informe mensual de Jefatura de Gabinete de Ministros ante el Congreso.
2. Revisar los proyectos de ley impulsados en las comisiones relacionadas con la materia de este Ministerio.
3. Analizar y ejecutar los pedidos de apoyo económico realizados ante el Ministerio por agrupaciones de la sociedad civil.
4. Articular la realización de convenios entre el Ministerio de Cultura y los distintos Ministerios Nacionales y otras jurisdicciones; y ejecutar las acciones conjuntas derivadas de los mismos.
5. Representar al ministerio en las comisiones interministeriales.
6. Coordinar las acciones del Ministerio de Cultura en el programa 'El Estado en tu barrio'.
7. Diseñar y realizar capacitaciones y talleres destinados al personal del Ministerio de Cultura así también como a otras áreas gubernamentales que lo requieran.
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES
DIRECCION DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS
ACCIONES:
1. Ejecutar asistencias artísticas y escenotécnicas en provincias y municipios.
2. Planificar y ejecutar festivales y grandes eventos del Ministerio de Cultura en todo el país.
3. Diseñar e implementar el plan de publicaciones del Ministerio.
4. Intervenir en las representaciones en el exterior del Ministerio de Cultura.
5. Apoyar económicamente a artistas de todo el país para difundir su trabajo en todo el territorio nacional.
6. Asegurar la presencia del Ministerio de Cultura en los actos, eventos y acontecimientos de envergadura, considerados estratégicos para su posicionamiento.
7. Potenciar acciones de otras jurisdicciones nacionales a través de apoyo artístico o escenotécnico.
8. Diseñar e implementar proyectos y acciones destinadas a vincular al segmento de adultos jóvenes con el arte.
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección General en la administración del Sistema Integrado de Información Financiera en lo que respecta a los movimientos contables que genere la Institución.
2. Coordinar y supervisar el registro y control de las operaciones contables de las unidades que componen el Servicio Administrativo Financiero.
3. Supervisar el control y seguimiento de la documentación de pago de gastos por todo concepto, y transferencias a otros organismos y/o instituciones, con su documentación de respaldo.
4. Controlar que las actividades de atención a proveedores funcionen de acuerdo a las acciones asignadas.
5. Proponer las mejoras necesarias en el proceso de rendición, con el objetivo de optimizar su reingeniería y progresar en la eficiencia y eficacia.
6. Supervisar los procesos de liquidación de haberes, verificando la aplicación de las normas vigentes en la materia.
7. Intervenir las certificaciones de haberes, afectaciones y embargos; y en las liquidaciones por cancelación de deudas laborales.
8. Supervisar el cumplimiento del control de la documentación correspondiente a las rendiciones de gastos de los funcionarios y/o agentes que realicen misiones de servicios en el país o en el exterior.
9. Informar a la autoridad el estado de las rendiciones de cuentas que efectúan o se encuentran pendientes, generados por los funcionarios y/o los agentes que recibieron los fondos.
10. Entender, coordinar y controlar los registros y la documentación respaldatoria de los procedimientos de altas, bajas y movimientos de bienes patrimoniales del Ministerio.
11. Elaborar informes a la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA y proponer prioridades y mejoras.
12. Cumplimentar los ingresos y egresos de los insumos o materiales de los almacenes o depósitos y su expedición.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZAS
ACCIONES:
1. Analizar, centralizar y consolidar el anteproyecto de presupuesto plurianual de la Jurisdicción.
2. Calcular los recursos de las previsiones presupuestarias para la atención de los distintos programas que se determinen en las dependencias de la Jurisdicción.
3. Intervenir y asesorar en el diseño de los programas en el aspecto económico financiero, estableciendo objetivos y metas acordes con la posibilidad de obtención de recursos presupuestarios.
4. Coordinar el control, análisis, evaluación y seguimiento de la ejecución físico-financiera de los programas de la Jurisdicción.
5. Verificar que los registros contables y presupuestarios se lleven sin atrasos y conformes a las disposiciones y normativas vigentes.
6. Coordinar y proyectar las normas legales conforme a la delegación de facultades para la realización de modificaciones presupuestarias de acuerdo a los requerimientos de la Jurisdicción.
7. Entender en la planificación de la ejecución presupuestaria y financiera.
8. Atender y controlar los movimientos de fondos y custodia de valores de la tesorería, y realizar las actividades inherentes a la gestión financiera conforme a las directivas impartidas por la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
9. Informar los estados de caja, banco, garantía, fondo de terceros mediante la recepción de los partes diarios emitidos por el departamento de tesorería.
10. Asegurar la realización en tiempo y forma de las conciliaciones de todas las cuentas bancarias del MINISTERIO DE CULTURA, interviniendo a su vez en los arqueos de efectivo y otros valores físicos.
11. Elevar a DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA informes periódicos sobre la situación presupuestaria y proponer mejoras y estrategias de ejecución.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
ACCIONES:
1. Centralizar los requerimientos de la Jurisdicción y formular el Plan Anual de Contrataciones, tanto de elementos como de contratos de servicios destinados a cubrir las exigencias de las distintas áreas a las que se prestan servicios.
2. Entender en la elaboración de la documentación relativa a las contrataciones de obras y servicios, concursos, convenios con otros organismos y/o instituciones, o actos licitatorios que sean menester para las adquisiciones, y/o distintos servicios a prestarse.
3. Asistir a la Dirección General en las modalidades de contratación en el marco de la normativa vigente, y ejecutar todas las funciones necesarias para la gestión del sistema de compras y contrataciones para la adquisición de bienes y prestaciones de servicios a fin de satisfacer los requerimientos de las dependencias del MINISTERIO DE CULTURA, con excepción de bienes inmuebles.
4. Establecer, según el plan de adquisiciones, los planes sectoriales anuales de provisión de bienes y servicios y efectuar, de ser necesario, las reformulaciones de los mismos en colaboración con la Dirección de Presupuesto y Finanzas.
5. Proponer las normas internas que regulen los procedimientos de las distintas modalidades de compras y contrataciones en un todo de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Contrataciones, sus reglamentaciones y las normativas específicas vigentes.
6. Supervisar las actuaciones correspondientes a las contrataciones de locaciones de obra y servicios artísticos de acuerdo a las normativas específicas vigentes.
7. Elaborar, programar y elevar a las autoridades el Plan Anual de Compras y Contrataciones.
8. Autorizar y aprobar las compras y contrataciones dentro de los límites que establezca el reglamento interno del MINISTERIO DE CULTURA.
9. Solicitar la intervención y dictamen según corresponda de la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la Jurisdicción.
10. Asistir a la Dirección General en la supervisión y confección de las Órdenes de Compra a través del SISTEMA ÚNICO DE CONTRATACIONES, el que lo remplace o sustituya.
11. Informar al Director General de Administración Financiera sobre las necesidades y el estado de los procesos de compras y contrataciones.
12. Gestionar la intervención de los Organismos Rectores y/o de Control cuando corresponda.
13. Supervisar que los procedimientos aplicados en la gestión de cálculo de viáticos y adquisición de pasajes se ajusten a las disposiciones legales y normativa vigentes.
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ACCIONES:
1. Organizar y mantener actualizada la información concerniente al régimen de la función pública y sus modificaciones, como así también los dictámenes interpretativos y aclaratorios del corpus normativo vigente en la materia emanada del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.
2. Supervisar los procesos técnicos de la tramitación de las designaciones de los agentes en la Planta Permanente y Transitoria del SINEP y del personal del escalafón enmarcado bajo el Decreto N° 973/08, verificando el cumplimiento de los requisitos exigidos en la materia.
3. Supervisar los procesos técnicos de contratación de personal por el sistema de establecido por el artículo 9 de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público N° 25.164.
4. Monitorear la confección, custodia y actualización de los Legajos Únicos del Personal y la base de datos correspondientes de la planta de personal permanente y no permanente.
5. Supervisar el cumplimiento de las obligaciones emergentes del artículo 5° de la Ley N° 25.188 (Ética en el ejercicio de la Función Pública) por parte de los funcionarios obligados.
6. Coordinar el flujo de la información para la liquidación de los salarios y demás compensaciones (adicionales, suplementos, bonificaciones e incentivos) y efectuar el
análisis y seguimiento de las remuneraciones, supervisando la información correspondiente que se suministra al área de liquidación de haberes.
7. Controlar el cumplimiento de las normas que regulan la relación del empleo público y administrar los procedimientos disciplinarios.
8. Asesorar a los organismos de la jurisdicción sobre las situaciones que den lugar a la aplicación de sanciones disciplinarias, efectuando las intervenciones pertinentes. Solicitar las acciones precautorias.
9. Coordinar la recepción y registro de los pedidos de licencia ordinaria y extraordinaria y demás franquicias y monitorear la confección de los actos administrativos que correspondan.
10. Asistir en la gestión de las relaciones laborales con las entidades gremiales y evaluar las situaciones litigiosas colectivas e individuales en los temas de su competencia,
11. Asistir técnicamente en lo atinente al funcionamiento de la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente del Sector Público (Cy.MAT.), y la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato (CIOT).
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
DIRECCIÓN DE ASUNTOS CONTENCIOSOS
ACCIONES
1. Ejercer la coordinación y supervisión de la representación y patrocinio del ESTADO NACIONAL en las causas en que sea parte el MINISTERIO DE CULTURA.
2. Intervenir en el trámite y diligenciamiento de los oficios judiciales y administrativos, asesorando a los organismos oficiados y con responsabilidad primaria en aquellos provenientes del fuero penal, o que se relacionen con juicios a cargo de la Dirección General.
3. Controlar el trámite de las causas judiciales en que el MINISTERIO DE CULTURA sea parte.
4. Mantener actualizado el seguimiento de las causas judiciales a su cargo y elaborar informes periódicos al respecto.
5. Asistir a la Dirección General en la representación del ESTADO NACIONAL, en todas aquellas causas en que fuera parte el MINISTERIO DE CULTURA, ya sea por sí o a través de la contratación de terceros.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección General en el asesoramiento a las autoridades de la Jurisdicción, respecto de la aplicación de normas legales y asuntos jurídicos relacionados a las competencias del MINISTERIO DE CULTURA.
2. Dictaminar con relación a los aspectos técnico-legales de los proyectos de actos administrativos de carácter general que se propicien o se sometan a consideración del MINISTERIO DE CULTURA.
3. Dictaminar sobre convenios que se suscriban con otros organismos o instituciones públicas o privadas.
4. Dictaminar en los casos sometidos a su consideración, respecto de aquellas actuaciones en las que tramiten actos o decisiones de carácter particular.
5. Dictaminar y entender en el trámite de recursos, reclamos y denuncias sometidos a su consideración.
6. Colaborar con la Dirección de Asuntos Contenciosos en la promoción y contestación de demandas, ofrecimientos de prueba, apelaciones y demás temas que por su especialidad le sean requeridos.
7. Dictaminar los casos sometidos a su consideración respecto de aquellas actuaciones en que tramiten actos de carácter particular relativos a cuestiones de contrataciones y de carácter laboral derivadas del empleo público del ESTADO NACIONAL.
8. Intervenir en la tramitación de anteproyectos de actos de alcance general en el ámbito del MINISTERIO DE CULTURA y colaborar en los aspectos de técnica legislativa en lo proyectado en otras jurisdicciones.
9. Analizar las leyes vinculadas con el accionar del MINISTERIO DE CULTURA y prestar asesoramiento en los proyectos de leyes, actos administrativos, convenios y demás instrumentos que se propicien en esta Jurisdicción.
10. Efectuar estudios vinculados a las materias de su competencia, a fin de promover el perfeccionamiento de las disposiciones legales y reglamentarias en vigor.
11. Asistir a la Dirección General en las cuestiones relacionadas con los proyectos referidos a convenios internacionales.
12. Coordinar la recopilación de normas, doctrina y jurisprudencia, manteniendo actualizada la información relativa a las mismas.
MINISTERIO DE CULTURA
UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA
SUPERVISOR CONTABLE OPERATIVO
ACCIONES:
1. Colaborar con el auditor interno en la elaboración de los planes de auditoría, en particular con los temas vinculados al área contable y operacional.
2. Proponer al auditor interno los procedimientos de auditoría a llevar a cabo
3. Supervisar y colaborar en la ejecución de las tares de auditoría de su equipo, con arreglo a las formas y plazos fijados en la planificación.
4. Elaborar las propuestas al auditor interno de los programas de trabajo de las auditorías contables u operacionales que se realicen en los distintos organismos en cumplimiento del plan de tareas.
5. Efectuar el seguimiento de las observaciones y recomendaciones de mejoras que surjan de los informes de auditoría.
6. Sistematizar el resultado de las acciones realizadas a fin de actualizar los modelos de programas.
7. Producir los proyectos de informes que sobre los temas de su competencia requiera la SIGEN.
8. Evaluar al personal a su cargo desde el punto de vista técnico y de su rendimiento y detectar las necesidades de capacitación del mismo.
MINISTERIO DE CULTURA
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO
- COORDINACIÓN DE MESA DE ENTRADA, SALIDA Y ARCHIVO
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
- COORDINACIÓN DE GESTIÓN OPERATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
- COORDINACIÓN DE ASUNTOS LEGALES
MINISTERIO DE CULTURA
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO
COORDINACIÓN DE MESA DE ENTRADA, SALIDA Y ARCHIVO
ACCIONES:
1. Registrar el ingreso y salida de la documentación administrativa del MINISTERIO DE CULTURA, y la proveniente de otras Jurisdicciones o dirigida a los mismos, de acuerdo con la normativa referida a los procedimientos administrativos.
2. Realizar la recepción, registro, tramitación y derivación de expedientes, actuaciones y proyectos de Leyes, Decretos, Decisiones Administrativas, Resoluciones y Disposiciones, así como de toda la documentación destinada al titular del Ministerio.
3. Recibir y despachar la documentación de particulares, efectuar el seguimiento de trámites administrativos de la jurisdicción cumpliendo y haciendo cumplir las normas relativas a los procedimientos administrativos.
4. Coordinar la recepción, el registro y la tramitación de expedientes, así como también el giro de la documentación a las distintas áreas.
5. Recibir y distribuir la correspondencia simple con destino al Ministerio o a alguno de sus funcionarios.
6. Realizar el giro de la documentación a las distintas unidades conforme la responsabilidad primaria asignada a cada una de ellas, controlando el cumplimiento de los plazos de tramitación.
7. Brindar información a los que acrediten condición de parte, acerca del estado de tramitación de expedientes y proyectos de Leyes, Decretos, Decisiones Administrativas, Resoluciones del señor Ministro, Secretario y Disposiciones de los señores Subsecretarios, otorgando vista.
8. Ejercer la administración, control y guarda, de todos los expedientes del MINISTERIO DE CULTURA, así como el Archivo definitivo de todas las actuaciones.
9. Efectuar el despacho de correspondencia y telegramas que gire el organismo.
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
COORDINACIÓN DE GESTIÓN OPERATIVA
ACCIONES:
1. Elaborar los proyectos de actos administrativos de responsabilidad de la Dirección General.
2. Asistir en la organización de la administración de los recursos financieros y materiales, conforme a las políticas, normas y procedimientos aplicables en la Dirección General.
3. Supervisar la aplicación de medidas que contribuyan a la racionalización y uso de los bienes e insumos proporcionados a la Dirección General.
4. Asegurar que se presten los servicios de correspondencia, mensajería, archivo, impresión, intendencia, vigilancia y transporte, entre otros, para el funcionamiento de las Áreas de la Dirección General.
5. Analizar y proponer las modificaciones que se estime necesario efectuar a las normas de procedimiento y los formularios del área.
6. Coordinar equipos de trabajo conformados por funcionarios de las reparticiones dependientes de la Dirección General, a fin de optimizar y fortalecer su gestión.
7. Atender y canalizar los requerimientos de la Dirección General, en el ámbito de la gestión operativa y funcional de sus Direcciones dependientes.
8. Centralizar la información de los convenios o proyectos con organismos internacionales, de cada unidad ejecutora del Ministerio, y realizar el seguimiento de las actividades en ejecución, en sus aspectos administrativo y operativo.
9. Atender consultas, oficiando de mesa de ayuda general con el fin de lograr la atención centralizada de las cuestiones planteadas.
SUBSECRETARIADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
COORDINACIÓN DE ASUNTOS LEGALES
ACCIONES:
1. Realizar las tareas de control documental de los expedientes, previo a su remisión a las DIRECCIONES DE ASUNTOS CONTENCIOSOS y DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL.
2. Asistir al DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS en el análisis y redacción de proyectos de actos administrativos o documentos jurídicos relativos a las competencias de la Jurisdicción.
3. Asistir al DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, conjuntamente con la DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL, en el asesoramiento sobre normativa aplicable a cuestiones propias del funcionamiento del Ministerio y de los Organismos que le dependen.
4. Asistir en la elaboración de convenios, contratos, acuerdos y demás instrumentos y/o documentos de carácter jurídico propiciados dentro del Ministerio.
5. Estudiar, analizar e interpretar la normativa y jurisprudencia relacionada con el MINISTERIO DE CULTURA a fin de lograr uniformidad de criterios en los Dictámenes Jurídicos que se elaboren.
6. Asesorar a las reparticiones del MINISTERIO DE CULTURA en materia jurídica y en la interpretación y aplicación de la normativa especifica de la jurisdicción, cuando le sea requerido por las mismas.
Resolución 753-E/2017
Ciudad de Buenos Aires, 29/06/2017
VISTO el Expediente CUDAP N° 6512/16 del registros del MISTERIO DE CULTURA, el Decreto Nº 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y modificatorios, mediante el cual se homologó el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP); la Decisión Administrativa Nº 213 de fecha 21 de marzo de 2016, la Resolución del MINISTERIO DE CULTURA Nº 1172 del 22 de diciembre de 2016; y
CONSIDERANDO:
Que por la Decisión Administrativa Nº 213/16, se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo del MINISTERIO DE CULTURA.
Que el artículo 3º de la Decisión Administrativa Nº 213/16 facultó al Titular del MINISTERIO DE CULTURA a aprobar, previa intervención de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, la estructura organizativa de nivel inferior.
Que a través de la Resolución de este Ministerio Nº 1172/16 se aprobó la estructura organizativa de nivel inferior al primer nivel operativo, en forma parcial.
Que resulta necesario aprobar las aperturas inferiores del MINISTERIO DE CULTURA, correspondientes a la UNIDAD MINISTRO, a la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA y a la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA.
Que, por otra parte, deviene menester incorporar, homologar y derogar diversas unidades pertenecientes al MINISTERIO DE CULTURA en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas de la Jurisdicción.
Que se ha expedido la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de esta cartera ministerial.
Que ha tomado la intervención que le compete la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 17 del Decreto N° 1545/94 y el artículo 3º de la Decisión Administrativa Nº 213 de fecha 21 de marzo de 2016.
Por ello,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Apruébase la estructura de nivel inferior al primer nivel operativo de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA y de la UNIDAD MINISTRO del MINISTERIO DE CULTURA, de acuerdo con el organigrama y acciones que como Anexos Ia (IF-2017-11587937-APN-DGRRHH#MC) , Ib (IF-2017-11587818-APN-DGRRHH#MC), y II (IF-2017-11587567- APN-DGRRHH#MC) forman parte integrante de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2º.- Apruébase la estructura organizativa de segundo nivel operativo de la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA del MINISTERIO DE CULTURA, de acuerdo al Organigrama y Acciones que, como Anexos III (IF-2017-11587440-APN-DGRRHH#MC) y IV (IF-2017-11587028-APN- DGRRHH#MC), forman parte integrante de la presente Resolución.
ARTÍCULO 3º.- Apruébanse las Coordinaciones que se detallan, de acuerdo al listado y Acciones que, como Anexos V (IF-2017-11978893-APN-DGRRHH#MC) y VI (IF-2017-11978529-APN- DGRRHH#MC), forman parte integrante de la presente Resolución.
ARTÍCULO 4º.- Incorpóranse, homológanse, y deróganse en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas los cargos pertenecientes al MINISTERIO DE CULTURA, según el detalle obrante en las Planillas Anexas al presente artículo (IF-2017-11978666-APN-DGRRHH#MC), que forman parte integrante de la presente Resolución.
ARTÍCULO 5º.- Hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes con nivel inferior a las aprobadas por la presente medida, las que transitoriamente mantendrán las acciones y dotaciones vigentes a la fecha con sus respectivos niveles y grados de revista previstas en el Decreto Nº 2098/08 y modificatorios.
ARTÍCULO 6º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente decisión administrativa, será atendido con las partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 72 - MINISTERIO DE CULTURA.
ARTÍCULO 7º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Alejandro Pablo Avelluto.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
e. 03/07/2017 N° 46356/17 v. 03/07/2017
(Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial.)
ANEXO Ia
IF-2017-11587937-APN-DGRRHH#MC
ANEXO Ib
ANEXO Ib
IF-2017-11587818-APN-DGRRHH#MC
ANEXO II
MINISTERIO DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSAY COMUNICACIÓN
DIRECCION DE PRENSA Y DIFUSIÓN
ACCIONES:
1. Diseñar las estrategias de Prensa y Comunicación en base a la gestión realizada por el Ministerio, siguiendo las bases que marca la Dirección General de Prensa y Comunicación.
2. Atender y gestionar los requerimientos de los representantes de los medios gráficos, radiales y televisivos, a nivel local y federal, así como extranjeros.
3. Elaborar el contenido del material de prensa: gacetillas, informes y kit de prensa y pactar notas, entrevistas y columnas en medios.
4. Encontrar oportunidades de comunicación estratégica y/o coyuntural y mantener el vínculo con los diferentes equipos de prensa y comunicación de todos los Ministerios del Estado.
5. Elevar informes a la DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y COMUNICACIÓN sobre los resultados de las campañas realizadas con el fin de medir impactos y proponer mejoras en los planes de prensa y comunicación.
DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y COMUNICACIÓN
DIRECCION DE CONTENIDOS DIGITALES
ACCIONES:
1. Definir los manuales de procedimientos en el área de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los aspectos vinculados con la comunicación institucional.
2. Diseñar la estrategia de Comunicación en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) y liderar equipos de gerenciamiento de esas redes.
3. Diseñar y poner en marcha la estrategia de contenidos de la web institucional y promocional del Ministerio de Cultura y del boletín semanal del Ministerio de Cultura.
4. Diseñar y ejecutar planes de acción para la optimización de los activos digitales a fin de promover la conexión y el relacionamiento con el público objetivo. Ejecutar procesos de medición continua del impacto de las campañas de comunicación en el público objetivo, así como del crecimiento de los activos digitales.
5. Diseñar el contenido gráfico y audiovisual que servirá como insumo principal para promover las líneas de acción y comunicación del Ministerio de Cultura.
MINISTERIO DE CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES
DIRECCION DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD
ACCIONES:
1. Articular las relaciones parlamentarias y asistir al informe mensual de Jefatura de Gabinete de Ministros ante el Congreso.
2. Revisar los proyectos de ley impulsados en las comisiones relacionadas con la materia de este Ministerio.
3. Analizar y ejecutar los pedidos de apoyo económico realizados ante el Ministerio por agrupaciones de la sociedad civil.
4. Articular la realización de convenios entre el Ministerio de Cultura y los distintos Ministerios Nacionales y otras jurisdicciones; y ejecutar las acciones conjuntas derivadas de los mismos.
5. Representar al ministerio en las comisiones interministeriales.
6. Coordinar las acciones del Ministerio de Cultura en el programa 'El Estado en tu barrio'.
7. Diseñar y realizar capacitaciones y talleres destinados al personal del Ministerio de Cultura así también como a otras áreas gubernamentales que lo requieran.
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES
DIRECCION DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS
ACCIONES:
1. Ejecutar asistencias artísticas y escenotécnicas en provincias y municipios.
2. Planificar y ejecutar festivales y grandes eventos del Ministerio de Cultura en todo el país.
3. Diseñar e implementar el plan de publicaciones del Ministerio.
4. Intervenir en las representaciones en el exterior del Ministerio de Cultura.
5. Apoyar económicamente a artistas de todo el país para difundir su trabajo en todo el territorio nacional.
6. Asegurar la presencia del Ministerio de Cultura en los actos, eventos y acontecimientos de envergadura, considerados estratégicos para su posicionamiento.
7. Potenciar acciones de otras jurisdicciones nacionales a través de apoyo artístico o escenotécnico.
8. Diseñar e implementar proyectos y acciones destinadas a vincular al segmento de adultos jóvenes con el arte.
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección General en la administración del Sistema Integrado de Información Financiera en lo que respecta a los movimientos contables que genere la Institución.
2. Coordinar y supervisar el registro y control de las operaciones contables de las unidades que componen el Servicio Administrativo Financiero.
3. Supervisar el control y seguimiento de la documentación de pago de gastos por todo concepto, y transferencias a otros organismos y/o instituciones, con su documentación de respaldo.
4. Controlar que las actividades de atención a proveedores funcionen de acuerdo a las acciones asignadas.
5. Proponer las mejoras necesarias en el proceso de rendición, con el objetivo de optimizar su reingeniería y progresar en la eficiencia y eficacia.
6. Supervisar los procesos de liquidación de haberes, verificando la aplicación de las normas vigentes en la materia.
7. Intervenir las certificaciones de haberes, afectaciones y embargos; y en las liquidaciones por cancelación de deudas laborales.
8. Supervisar el cumplimiento del control de la documentación correspondiente a las rendiciones de gastos de los funcionarios y/o agentes que realicen misiones de servicios en el país o en el exterior.
9. Informar a la autoridad el estado de las rendiciones de cuentas que efectúan o se encuentran pendientes, generados por los funcionarios y/o los agentes que recibieron los fondos.
10. Entender, coordinar y controlar los registros y la documentación respaldatoria de los procedimientos de altas, bajas y movimientos de bienes patrimoniales del Ministerio.
11. Elaborar informes a la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA y proponer prioridades y mejoras.
12. Cumplimentar los ingresos y egresos de los insumos o materiales de los almacenes o depósitos y su expedición.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZAS
ACCIONES:
1. Analizar, centralizar y consolidar el anteproyecto de presupuesto plurianual de la Jurisdicción.
2. Calcular los recursos de las previsiones presupuestarias para la atención de los distintos programas que se determinen en las dependencias de la Jurisdicción.
3. Intervenir y asesorar en el diseño de los programas en el aspecto económico financiero, estableciendo objetivos y metas acordes con la posibilidad de obtención de recursos presupuestarios.
4. Coordinar el control, análisis, evaluación y seguimiento de la ejecución físico-financiera de los programas de la Jurisdicción.
5. Verificar que los registros contables y presupuestarios se lleven sin atrasos y conformes a las disposiciones y normativas vigentes.
6. Coordinar y proyectar las normas legales conforme a la delegación de facultades para la realización de modificaciones presupuestarias de acuerdo a los requerimientos de la Jurisdicción.
7. Entender en la planificación de la ejecución presupuestaria y financiera.
8. Atender y controlar los movimientos de fondos y custodia de valores de la tesorería, y realizar las actividades inherentes a la gestión financiera conforme a las directivas impartidas por la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
9. Informar los estados de caja, banco, garantía, fondo de terceros mediante la recepción de los partes diarios emitidos por el departamento de tesorería.
10. Asegurar la realización en tiempo y forma de las conciliaciones de todas las cuentas bancarias del MINISTERIO DE CULTURA, interviniendo a su vez en los arqueos de efectivo y otros valores físicos.
11. Elevar a DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA informes periódicos sobre la situación presupuestaria y proponer mejoras y estrategias de ejecución.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
ACCIONES:
1. Centralizar los requerimientos de la Jurisdicción y formular el Plan Anual de Contrataciones, tanto de elementos como de contratos de servicios destinados a cubrir las exigencias de las distintas áreas a las que se prestan servicios.
2. Entender en la elaboración de la documentación relativa a las contrataciones de obras y servicios, concursos, convenios con otros organismos y/o instituciones, o actos licitatorios que sean menester para las adquisiciones, y/o distintos servicios a prestarse.
3. Asistir a la Dirección General en las modalidades de contratación en el marco de la normativa vigente, y ejecutar todas las funciones necesarias para la gestión del sistema de compras y contrataciones para la adquisición de bienes y prestaciones de servicios a fin de satisfacer los requerimientos de las dependencias del MINISTERIO DE CULTURA, con excepción de bienes inmuebles.
4. Establecer, según el plan de adquisiciones, los planes sectoriales anuales de provisión de bienes y servicios y efectuar, de ser necesario, las reformulaciones de los mismos en colaboración con la Dirección de Presupuesto y Finanzas.
5. Proponer las normas internas que regulen los procedimientos de las distintas modalidades de compras y contrataciones en un todo de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Contrataciones, sus reglamentaciones y las normativas específicas vigentes.
6. Supervisar las actuaciones correspondientes a las contrataciones de locaciones de obra y servicios artísticos de acuerdo a las normativas específicas vigentes.
7. Elaborar, programar y elevar a las autoridades el Plan Anual de Compras y Contrataciones.
8. Autorizar y aprobar las compras y contrataciones dentro de los límites que establezca el reglamento interno del MINISTERIO DE CULTURA.
9. Solicitar la intervención y dictamen según corresponda de la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la Jurisdicción.
10. Asistir a la Dirección General en la supervisión y confección de las Órdenes de Compra a través del SISTEMA ÚNICO DE CONTRATACIONES, el que lo remplace o sustituya.
11. Informar al Director General de Administración Financiera sobre las necesidades y el estado de los procesos de compras y contrataciones.
12. Gestionar la intervención de los Organismos Rectores y/o de Control cuando corresponda.
13. Supervisar que los procedimientos aplicados en la gestión de cálculo de viáticos y adquisición de pasajes se ajusten a las disposiciones legales y normativa vigentes.
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
ACCIONES:
1. Organizar y mantener actualizada la información concerniente al régimen de la función pública y sus modificaciones, como así también los dictámenes interpretativos y aclaratorios del corpus normativo vigente en la materia emanada del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.
2. Supervisar los procesos técnicos de la tramitación de las designaciones de los agentes en la Planta Permanente y Transitoria del SINEP y del personal del escalafón enmarcado bajo el Decreto N° 973/08, verificando el cumplimiento de los requisitos exigidos en la materia.
3. Supervisar los procesos técnicos de contratación de personal por el sistema de establecido por el artículo 9 de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público N° 25.164.
4. Monitorear la confección, custodia y actualización de los Legajos Únicos del Personal y la base de datos correspondientes de la planta de personal permanente y no permanente.
5. Supervisar el cumplimiento de las obligaciones emergentes del artículo 5° de la Ley N° 25.188 (Ética en el ejercicio de la Función Pública) por parte de los funcionarios obligados.
6. Coordinar el flujo de la información para la liquidación de los salarios y demás compensaciones (adicionales, suplementos, bonificaciones e incentivos) y efectuar el
análisis y seguimiento de las remuneraciones, supervisando la información correspondiente que se suministra al área de liquidación de haberes.
7. Controlar el cumplimiento de las normas que regulan la relación del empleo público y administrar los procedimientos disciplinarios.
8. Asesorar a los organismos de la jurisdicción sobre las situaciones que den lugar a la aplicación de sanciones disciplinarias, efectuando las intervenciones pertinentes. Solicitar las acciones precautorias.
9. Coordinar la recepción y registro de los pedidos de licencia ordinaria y extraordinaria y demás franquicias y monitorear la confección de los actos administrativos que correspondan.
10. Asistir en la gestión de las relaciones laborales con las entidades gremiales y evaluar las situaciones litigiosas colectivas e individuales en los temas de su competencia,
11. Asistir técnicamente en lo atinente al funcionamiento de la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente del Sector Público (Cy.MAT.), y la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato (CIOT).
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
DIRECCIÓN DE ASUNTOS CONTENCIOSOS
ACCIONES
1. Ejercer la coordinación y supervisión de la representación y patrocinio del ESTADO NACIONAL en las causas en que sea parte el MINISTERIO DE CULTURA.
2. Intervenir en el trámite y diligenciamiento de los oficios judiciales y administrativos, asesorando a los organismos oficiados y con responsabilidad primaria en aquellos provenientes del fuero penal, o que se relacionen con juicios a cargo de la Dirección General.
3. Controlar el trámite de las causas judiciales en que el MINISTERIO DE CULTURA sea parte.
4. Mantener actualizado el seguimiento de las causas judiciales a su cargo y elaborar informes periódicos al respecto.
5. Asistir a la Dirección General en la representación del ESTADO NACIONAL, en todas aquellas causas en que fuera parte el MINISTERIO DE CULTURA, ya sea por sí o a través de la contratación de terceros.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL
ACCIONES:
1. Asistir a la Dirección General en el asesoramiento a las autoridades de la Jurisdicción, respecto de la aplicación de normas legales y asuntos jurídicos relacionados a las competencias del MINISTERIO DE CULTURA.
2. Dictaminar con relación a los aspectos técnico-legales de los proyectos de actos administrativos de carácter general que se propicien o se sometan a consideración del MINISTERIO DE CULTURA.
3. Dictaminar sobre convenios que se suscriban con otros organismos o instituciones públicas o privadas.
4. Dictaminar en los casos sometidos a su consideración, respecto de aquellas actuaciones en las que tramiten actos o decisiones de carácter particular.
5. Dictaminar y entender en el trámite de recursos, reclamos y denuncias sometidos a su consideración.
6. Colaborar con la Dirección de Asuntos Contenciosos en la promoción y contestación de demandas, ofrecimientos de prueba, apelaciones y demás temas que por su especialidad le sean requeridos.
7. Dictaminar los casos sometidos a su consideración respecto de aquellas actuaciones en que tramiten actos de carácter particular relativos a cuestiones de contrataciones y de carácter laboral derivadas del empleo público del ESTADO NACIONAL.
8. Intervenir en la tramitación de anteproyectos de actos de alcance general en el ámbito del MINISTERIO DE CULTURA y colaborar en los aspectos de técnica legislativa en lo proyectado en otras jurisdicciones.
9. Analizar las leyes vinculadas con el accionar del MINISTERIO DE CULTURA y prestar asesoramiento en los proyectos de leyes, actos administrativos, convenios y demás instrumentos que se propicien en esta Jurisdicción.
10. Efectuar estudios vinculados a las materias de su competencia, a fin de promover el perfeccionamiento de las disposiciones legales y reglamentarias en vigor.
11. Asistir a la Dirección General en las cuestiones relacionadas con los proyectos referidos a convenios internacionales.
12. Coordinar la recopilación de normas, doctrina y jurisprudencia, manteniendo actualizada la información relativa a las mismas.
IF-2017-11587567-APN-DGRRHH#MC
ANEXO III
IF-2017-11587440-APN-DGRRHH#MC
ANEXO IV
ANEXO IV
MINISTERIO DE CULTURA
UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA
SUPERVISOR CONTABLE OPERATIVO
ACCIONES:
1. Colaborar con el auditor interno en la elaboración de los planes de auditoría, en particular con los temas vinculados al área contable y operacional.
2. Proponer al auditor interno los procedimientos de auditoría a llevar a cabo
3. Supervisar y colaborar en la ejecución de las tares de auditoría de su equipo, con arreglo a las formas y plazos fijados en la planificación.
4. Elaborar las propuestas al auditor interno de los programas de trabajo de las auditorías contables u operacionales que se realicen en los distintos organismos en cumplimiento del plan de tareas.
5. Efectuar el seguimiento de las observaciones y recomendaciones de mejoras que surjan de los informes de auditoría.
6. Sistematizar el resultado de las acciones realizadas a fin de actualizar los modelos de programas.
7. Producir los proyectos de informes que sobre los temas de su competencia requiera la SIGEN.
8. Evaluar al personal a su cargo desde el punto de vista técnico y de su rendimiento y detectar las necesidades de capacitación del mismo.
IF-2017-11587028-APN-DGRRHH#MC
ANEXO V
ANEXO V
MINISTERIO DE CULTURA
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO
- COORDINACIÓN DE MESA DE ENTRADA, SALIDA Y ARCHIVO
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
- COORDINACIÓN DE GESTIÓN OPERATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
- COORDINACIÓN DE ASUNTOS LEGALES
IF-2017-11978893-APN-DGRRHH#MC
ANEXO VI
MINISTERIO DE CULTURA
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO
COORDINACIÓN DE MESA DE ENTRADA, SALIDA Y ARCHIVO
ACCIONES:
1. Registrar el ingreso y salida de la documentación administrativa del MINISTERIO DE CULTURA, y la proveniente de otras Jurisdicciones o dirigida a los mismos, de acuerdo con la normativa referida a los procedimientos administrativos.
2. Realizar la recepción, registro, tramitación y derivación de expedientes, actuaciones y proyectos de Leyes, Decretos, Decisiones Administrativas, Resoluciones y Disposiciones, así como de toda la documentación destinada al titular del Ministerio.
3. Recibir y despachar la documentación de particulares, efectuar el seguimiento de trámites administrativos de la jurisdicción cumpliendo y haciendo cumplir las normas relativas a los procedimientos administrativos.
4. Coordinar la recepción, el registro y la tramitación de expedientes, así como también el giro de la documentación a las distintas áreas.
5. Recibir y distribuir la correspondencia simple con destino al Ministerio o a alguno de sus funcionarios.
6. Realizar el giro de la documentación a las distintas unidades conforme la responsabilidad primaria asignada a cada una de ellas, controlando el cumplimiento de los plazos de tramitación.
7. Brindar información a los que acrediten condición de parte, acerca del estado de tramitación de expedientes y proyectos de Leyes, Decretos, Decisiones Administrativas, Resoluciones del señor Ministro, Secretario y Disposiciones de los señores Subsecretarios, otorgando vista.
8. Ejercer la administración, control y guarda, de todos los expedientes del MINISTERIO DE CULTURA, así como el Archivo definitivo de todas las actuaciones.
9. Efectuar el despacho de correspondencia y telegramas que gire el organismo.
SUBSECRETARÍADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
COORDINACIÓN DE GESTIÓN OPERATIVA
ACCIONES:
1. Elaborar los proyectos de actos administrativos de responsabilidad de la Dirección General.
2. Asistir en la organización de la administración de los recursos financieros y materiales, conforme a las políticas, normas y procedimientos aplicables en la Dirección General.
3. Supervisar la aplicación de medidas que contribuyan a la racionalización y uso de los bienes e insumos proporcionados a la Dirección General.
4. Asegurar que se presten los servicios de correspondencia, mensajería, archivo, impresión, intendencia, vigilancia y transporte, entre otros, para el funcionamiento de las Áreas de la Dirección General.
5. Analizar y proponer las modificaciones que se estime necesario efectuar a las normas de procedimiento y los formularios del área.
6. Coordinar equipos de trabajo conformados por funcionarios de las reparticiones dependientes de la Dirección General, a fin de optimizar y fortalecer su gestión.
7. Atender y canalizar los requerimientos de la Dirección General, en el ámbito de la gestión operativa y funcional de sus Direcciones dependientes.
8. Centralizar la información de los convenios o proyectos con organismos internacionales, de cada unidad ejecutora del Ministerio, y realizar el seguimiento de las actividades en ejecución, en sus aspectos administrativo y operativo.
9. Atender consultas, oficiando de mesa de ayuda general con el fin de lograr la atención centralizada de las cuestiones planteadas.
SUBSECRETARIADE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS
COORDINACIÓN DE ASUNTOS LEGALES
ACCIONES:
1. Realizar las tareas de control documental de los expedientes, previo a su remisión a las DIRECCIONES DE ASUNTOS CONTENCIOSOS y DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL.
2. Asistir al DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS en el análisis y redacción de proyectos de actos administrativos o documentos jurídicos relativos a las competencias de la Jurisdicción.
3. Asistir al DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, conjuntamente con la DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL, en el asesoramiento sobre normativa aplicable a cuestiones propias del funcionamiento del Ministerio y de los Organismos que le dependen.
4. Asistir en la elaboración de convenios, contratos, acuerdos y demás instrumentos y/o documentos de carácter jurídico propiciados dentro del Ministerio.
5. Estudiar, analizar e interpretar la normativa y jurisprudencia relacionada con el MINISTERIO DE CULTURA a fin de lograr uniformidad de criterios en los Dictámenes Jurídicos que se elaboren.
6. Asesorar a las reparticiones del MINISTERIO DE CULTURA en materia jurídica y en la interpretación y aplicación de la normativa especifica de la jurisdicción, cuando le sea requerido por las mismas.
IF-2017-11978529-APN-DGRRHH#MC
PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 4°
MINISTERIO DE CULTURA
INCORPORACIONES
INCORPORACIONES
Unidad organizativa | Nivel |
UNIDAD MINISTRO | |
DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES | |
DIRECCIÓN DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD | III |
DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS | III |
DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y COMUNICACIÓN | |
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN | III |
DIRECCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES | III |
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA | |
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS | |
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | III |
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS | |
- COORDINACIÓN DE ASUNTOS LEGALES | IV |
MINISTERIO DE CULTURA
HOMOLOGACIONES
HOMOLOGACIONES
Unidad organizativa | Nivel |
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA | |
SUPERVISOR CONTABLE OPERATIVO | III |
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA | |
DIRECCIÓN DE MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO | |
- COORDINACIÓN DE MESA DE ENTRADA, SALIDA Y ARCHIVO | IV |
(Ex Coordinación de Mesa de Entradas, Salidas y Archivo) | |
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA | |
- COORDINACIÓN DE GESTIÓN OPERATIVA | IV |
DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD | III |
DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZAS | III |
DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES | III |
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS | |
DIRECCIÓN DE ASUNTOS CONTENCIOSOS | III |
DIRECCIÓN DE DICTÁMENES Y ASESORAMIENTO LEGAL | III |
MINISTERIO DE CULTURA
DEROGACIONES
DEROGACIONES
Unidad organizativa | Nivel |
SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA | |
DIRECCIÓN DE MESA DE ENTRADAS Y DESPACHO | |
- COORDINACIÓN DE DESPACHO Y PROTOCOLIZACIÓN | IV |
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS | |
- COORDINACIÓN DE LEGISLACIÓN CULTURAL | IV |
EX DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS | |
DIRECCIÓN DE SISTEMAS | III |
DIRECCIÓN DE SOPORTE E INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA | III |
EX INSTITUTO NACIONAL DE REVISIONISMO HISTÓRICO | |
ARGENTINO E IBEROAMERICANO 'MANUEL DORREGO' | |
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN EDUCATIVA | II |
DIRECCIÓN DE RELACIONES INSTITUCIONALES | II |
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN | II |
DELEGACIÓN JURÍDICA ADMINISTRATIVA | II |
IF-2017-11978666-APN-DGRRHH#MC