MINISTERIO DE CULTURA
Resolución 43-E/2018
Ciudad de Buenos Aires, 25/01/2018
VISTO el Expediente Electrónico Nº EX-2017–31067167-APN-DMED#MC del registro del MINISTERIO DE CULTURA, por el que la ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL solicita se autorice la realización del llamado a concurso que permita cubrir VEINTE (20) cargos vacantes existentes en la planta permanente de dicho organismo musical, y
CONSIDERANDO:
Que resulta de imprescindible necesidad para el adecuado desempeño del citado organismo musical contar con la totalidad de sus cargos cubiertos.
Que el Decreto Nº 4345/72 conforma el instrumento legal adecuado que faculta a la ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL a llamar a concurso de antecedentes y oposición para la designación de músicos titulares.
Que el Decreto Nº 973/08 prevé en el Título X, Disposiciones Transitorias, artículo 66, que hasta tanto no se reglamente el régimen de admisión previsto en el mismo rigen las normas anteriores.
Que la planta del citado organismo se encuentra debidamente financiada con cargo al presupuesto vigente para el presente ejercicio.
Que han tomado intervención la DIRECCIÓN NACIONAL DE ORGANISMOS ESTABLES y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades que dimanan de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (t.o. Decreto Nº 438/92 y sus modificatorios).
Por ello,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Llámase a concurso de antecedentes y oposición para cubrir los cargos de la planta permanente que se encuentran vacantes de la ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL, conforme el detalle que consta en el Anexo I (IF-2018-02318446-APN-DGRRHH#MC) que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Aprobar la integración del jurado que intervendrá en las Audiciones, conforme la nómina que figura en el Anexo II (IF-2018-02331190-APN-DGRRHH#MC) de la presente medida.
ARTÍCULO 3°.- Aprobar las condiciones y requisitos que deberán cumplir los postulantes del concurso que como Anexo III (IF-2018-04354554-APN-DNOE#MC) integra la presente medida.
ARTÍCULO 4º.- Las audiciones se realizarán en la sede del CENTRO CULTURAL KIRCHNER, Avenida Leandro N. Alem N° 339, 3º subsuelo, CP: 1003, CABA, en las fechas y condiciones establecidas para cada cargo indicadas en el Anexo III de la presente resolución, debiendo retirarse los pliegos de condiciones en dicho lugar, de lunes a viernes, en el horario de 9.00 a 12.00 horas.
ARTÍCULO 5º.- Regístrese, comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación por el término de dos (2) días consecutivos y, cumplido, archívese. — Alejandro Pablo Avelluto.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-.
Resolución 43-E/2018
Ciudad de Buenos Aires, 25/01/2018
VISTO el Expediente Electrónico Nº EX-2017–31067167-APN-DMED#MC del registro del MINISTERIO DE CULTURA, por el que la ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL solicita se autorice la realización del llamado a concurso que permita cubrir VEINTE (20) cargos vacantes existentes en la planta permanente de dicho organismo musical, y
CONSIDERANDO:
Que resulta de imprescindible necesidad para el adecuado desempeño del citado organismo musical contar con la totalidad de sus cargos cubiertos.
Que el Decreto Nº 4345/72 conforma el instrumento legal adecuado que faculta a la ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL a llamar a concurso de antecedentes y oposición para la designación de músicos titulares.
Que el Decreto Nº 973/08 prevé en el Título X, Disposiciones Transitorias, artículo 66, que hasta tanto no se reglamente el régimen de admisión previsto en el mismo rigen las normas anteriores.
Que la planta del citado organismo se encuentra debidamente financiada con cargo al presupuesto vigente para el presente ejercicio.
Que han tomado intervención la DIRECCIÓN NACIONAL DE ORGANISMOS ESTABLES y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades que dimanan de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (t.o. Decreto Nº 438/92 y sus modificatorios).
Por ello,
EL MINISTRO DE CULTURA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Llámase a concurso de antecedentes y oposición para cubrir los cargos de la planta permanente que se encuentran vacantes de la ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL, conforme el detalle que consta en el Anexo I (IF-2018-02318446-APN-DGRRHH#MC) que forma parte integrante de la presente resolución.
ARTÍCULO 2°.- Aprobar la integración del jurado que intervendrá en las Audiciones, conforme la nómina que figura en el Anexo II (IF-2018-02331190-APN-DGRRHH#MC) de la presente medida.
ARTÍCULO 3°.- Aprobar las condiciones y requisitos que deberán cumplir los postulantes del concurso que como Anexo III (IF-2018-04354554-APN-DNOE#MC) integra la presente medida.
ARTÍCULO 4º.- Las audiciones se realizarán en la sede del CENTRO CULTURAL KIRCHNER, Avenida Leandro N. Alem N° 339, 3º subsuelo, CP: 1003, CABA, en las fechas y condiciones establecidas para cada cargo indicadas en el Anexo III de la presente resolución, debiendo retirarse los pliegos de condiciones en dicho lugar, de lunes a viernes, en el horario de 9.00 a 12.00 horas.
ARTÍCULO 5º.- Regístrese, comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación por el término de dos (2) días consecutivos y, cumplido, archívese. — Alejandro Pablo Avelluto.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-.
e. 29/01/2018 N° 4638/18 v. 30/01/2018
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Lunes 15 de Enero de 2018
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional
2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria
2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria
Anexo
Número: IF-2018-02318446-APN-DGRRHH#MC
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Lunes 15 de Enero de 2018
Referencia: CONCURSO OSN ANEXO I
ANEXO I
DESCRIPCION DE LOS CARGOS A CUBRIR:
* Además de la asignación básica de la categoría corresponden los adicionales que prevé el Decreto 973/08 (Adicional por Grado, Adicional por Mantenimiento, Amortización y Reposición de Instrumentos, Adicional por Mayor Perfeccionamiento Artístico)
![](https://argentina.gob.ar./normativa/306345_anexoIres43-4_jpg/archivo)
![](https://argentina.gob.ar./normativa/306345_anexoIIres43_jpg/archivo)
Número: IF-2018-02331190-APN-DGRRHH#MC
Referencia: ANEXO II LLAMADO A CONCURSO OSN
INTEGRACION DEL JURADO
Director de Orquesta: Mtro. Pedro I. CALDERON
Programador: Mtro. Ciro CILIBERTO
Personalidad Musical: Mtro. Guillermo BECERRA
Concertino: Mtro. Luis ROGGGERO/Mtro. Xavier INCHAUSTI
Jefe de Familia de Instrumentos:
Prof. Norberto GARCIA
Prof. Gustavo MASSUN
Prof. Pablo A. SPILLER
Prof. Gastón FROSIO
Prof. Carlos OVEJERO
Prof. Marcos SERRANO
Prof. Ernesto IMSAND
Suplentes:
Prof. José D. ROBUSCHI
Prof. Gustavo COSENTINO
Prof. Ernesto KERLLEÑEVICH
Especialistas:
Prof. Flavio MAZZITELLI
Prof. Héctor G. GARCIA
Prof. Alexandre IAKOVLEV
Prof. José Daniel ROBUSCHI
Prof. Roberto CALOMARDE
Prof. Alejandro SCHAIKIS
Prof. Gustavo COSENTINO
Prof. Marcelo GROSZ
Prof. Pablo BUONO
Prof. Lea PRIME
Prof. Gilberto AYALA
Prof. Fernando CIANCIO
Prof. Mario TENREYRO
Prof. Hugo GERVINI
Prof. Elián ORTIZ
Prof. Rubén ALBORNOZ
Prof. Gabriel LAROCCA
Representantes de la Orquesta:
Prof. María Teresa FAINSTEIN DAY
Prof. Prof. Gustavo MULE
Prof. Sergio POLIZZI
Sector Admnistrativo (con voz y sin voto): Mtro. Francisco Varela/Carolina Cacciabue
Veedores Gremiales: Conforme artículo 63 del Decreto N° 214/06
![](https://argentina.gob.ar./normativa/306345_anexoIIIres43-1_jpg/archivo)
Número: IF-2018-04354554-APN-DNOE#MC
Referencia: ANEXO III CONCURSO OSN
![](https://argentina.gob.ar./normativa/306345_anexoIIIres43-2_jpg/archivo)
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional
2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria
Anexo
2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria
Anexo
Número: IF-2018-02331190-APN-DGRRHH#MC
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Lunes 15 de Enero de 2018
Lunes 15 de Enero de 2018
Referencia: ANEXO II LLAMADO A CONCURSO OSN
ANEXO II
INTEGRACION DEL JURADO
Director de Orquesta: Mtro. Pedro I. CALDERON
Programador: Mtro. Ciro CILIBERTO
Personalidad Musical: Mtro. Guillermo BECERRA
Concertino: Mtro. Luis ROGGGERO/Mtro. Xavier INCHAUSTI
Jefe de Familia de Instrumentos:
Prof. Norberto GARCIA
Prof. Gustavo MASSUN
Prof. Pablo A. SPILLER
Prof. Gastón FROSIO
Prof. Carlos OVEJERO
Prof. Marcos SERRANO
Prof. Ernesto IMSAND
Suplentes:
Prof. José D. ROBUSCHI
Prof. Gustavo COSENTINO
Prof. Ernesto KERLLEÑEVICH
Especialistas:
Prof. Flavio MAZZITELLI
Prof. Héctor G. GARCIA
Prof. Alexandre IAKOVLEV
Prof. José Daniel ROBUSCHI
Prof. Roberto CALOMARDE
Prof. Alejandro SCHAIKIS
Prof. Gustavo COSENTINO
Prof. Marcelo GROSZ
Prof. Pablo BUONO
Prof. Lea PRIME
Prof. Gilberto AYALA
Prof. Fernando CIANCIO
Prof. Mario TENREYRO
Prof. Hugo GERVINI
Prof. Elián ORTIZ
Prof. Rubén ALBORNOZ
Prof. Gabriel LAROCCA
Representantes de la Orquesta:
Prof. María Teresa FAINSTEIN DAY
Prof. Prof. Gustavo MULE
Prof. Sergio POLIZZI
Sector Admnistrativo (con voz y sin voto): Mtro. Francisco Varela/Carolina Cacciabue
Veedores Gremiales: Conforme artículo 63 del Decreto N° 214/06
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional
2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria
Anexo
2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria
Anexo
Número: IF-2018-04354554-APN-DNOE#MC
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Lunes 25 de Enero de 2018
Lunes 25 de Enero de 2018
Referencia: ANEXO III CONCURSO OSN
ANEXO III
1. CONDICIONES GENERALES
Ser argentino nativo, naturalizado o por opción; mayor de edad; poseer condiciones morales y de conducta; poseer aptitud psicofísica para la función a desempeñar. Los extranjeros con residencia permanente podrán presentarse a concurso, pero su designación se realizará en el caso de que sea imposible cubrir una vacante con un argentino que reúna la idoneidad requerida y su designación sólo se podrá efectivizar a partir de la fecha de vigencia de la correspondiente Decisión Administrativa que lo exceptúe del cumplimiento de dicho requisito.
Los ganadores del concurso se regirán por el régimen de labor establecido por el Decreto N° 973/08.
1.
1.
1. CONDICIONES Y REQUISITOS PARTICULARES
El concurso será por antecedentes y oposición. El concursante deberá presentar los siguientes antecedentes en sobre cerrado y firmado junto con su inscripción:
-funciones y cargos desempeñados o que desempeñe el candidato en orquestas nacionales o extranjeras. -títulos profesionales o habilitantes y certificados obtenidos de capacitación en el instrumento,
-estudios cursados o que cursa, no computándose los que hayan dado lugar a la obtención de los títulos mencionados anteriormente.
-conocimientos especiales adquiridos, menciones obtenidas.
PRUEBAS
Concurso de Primera Flauta (Solista A):
Primera Prueba (eliminatoria):
1. Obras impuestas:
1. J. Ibert: Concierto para flauta y orquesta.
2. Obra a elección del concursante.
3. Solos orquestales:
1. L. v. Beethoven: Obertura Leonora III, Allegro, del compás 279 al compás 360
2. A. Dvorak: Sinfonía N° 8 en Sol mayor, 4to mov. Allegro ma non tanto, de letra D (N° de ensayo 75), a letra E (cuarto compás de N° de ensayo 88)
3. G. Bizet: Carmen, Intermezzo, de Suite para Orquesta Nro. 1
4. M. Ravel: Bolero, de comienzo de la obra a N° de ensayo 1 (compás 21)
5. C. Debussy: Preludio a la siesta de un fauno De comienzo de la obra hasta N° de ensayo 3 (compás 30)
6. I. Stravinsky: Canto del ruiseñor, Del N° de ensayo 13 al 16 y del N° de ensayo 38 al 40
7. G. Mahler: La canción de la tierra, 4° movimiento: Del N° de ensayo 3 al 4 y del N° de ensayo 22 al 23
8. S. Prokoviev: Pedro y el lobo, Andantino, de N° de ensayo 2 al 4.
9. N. Rimsky Korsakov: Capricho español, IV Scena e canto gitano, del compás 29 al compás 39.
Segunda Prueba (con orquesta):
1. J. Brahms: Sinfonía N° 4, 4to. Movimiento, Allegro energico e passionato del compás 93 al compás 105 inclusive.
2. A. Ginastera: Variaciones Concertantes, III Variación giocosa para flauta del Nro. 6 de ensayo al 4to. compás de Nro 14 inclusive.
3. M. Ravel: Daphnis et Chloé, 2a suite, Trés lent, Nro de ensayo 176 a segundo compás de Nro 179 inclusive.
4. P. Hindemith: Metamorfosis Sinfónica sobre temas de C. M. von Weber, Andantino, de letra B (compás 25) al final.
5. D. Shostakovich: Sinfonía N° 6 - Primer movimiento, Del Nro de ensayo 23 a dos compases antes del Nro 28 inclusive.
Concurso de Tercera Flauta (Solista B), Flauta en Sol y 2° Suplente del 2° :
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas:
1. J. Ibert: Concierto para flauta y orquesta.
b) Obra a elección del concursante.
c) Solos orquestales:
i. L.v. Beethoven: Obertura Leonora III, Allegro, del compás 279 al compás 360
2. A. Dvorak: Sinfonía N° 8 en Sol mayor, 4to mov. Allegro ma non tanto, de letra D (N° de ensayo 75), a letra E (cuarto compás de N° de ensayo 88)
3. G. Bizet: Carmen, Intermezzo, de Suite para Orquesta Nro. 1
4. M. Ravel: Bolero, de comienzo de la obra a N° de ensayo 1 (compás 21)
5. C. Debussy: Preludio a la siesta de un fauno, de comienzo de la obra hasta N° de ensayo 3 (compás 30)
6. I. Stravinsky: Canto del ruiseñor, Del N° de ensayo 13 al 16 y del N° de ensayo 38 al 40
7. G. Mahler: La canción de la tierra, 4° movimiento: Del N° de ensayo 3 al 4 y del N° de ensayo 22 al 23
8. S. Prokoviev: Pedro y el lobo, Andantino, de N° de ensayo 2 al 4.
9. N. Rimsky Korsakov: Capricho español, IV Scena e canto gitano, del compás 29 al compás 39.
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
i. J. Brahms: Sinfonía N° 4, 4to. Movimiento, Allegro energico e passionato del compás 93 al compás 105 inclusive.
2. A. Ginastera: Variaciones Concertantes, III Variación giocosa para flauta del Nro. 6 de ensayo a 4to. compás de Nro 14 inclusive.
iii. M. Ravel: Daphnis et Chloé, 2a suite, Trés lent, Nro de ensayo 176 a segundo compás de Nro 179 inclusive.
iv. P. Hindemith: Metamorfosis Sinfónica sobre temas de C. M. von Weber, Andantino, de letra B (compás 25) al final.
5. D. Shostakovich: Sinfonía N° 6 - Primer movimiento, Del Nro de ensayo 23 a dos compases antes del Nro 28 inclusive.
6. I. Stravinsky: 'Consagración de la Primavera' - 'La Danza de las Doncellas y los Jóvenes' - N° de ensayo 27 (FLAUTA EN SOL)
vii. M. Ravel: 'Dafnis y Cloé' - Suite N° 2 - 1 compás después del N° de ensayo 187 (FLAUTA EN SOL)
Concurso de Tercer Fagot (Solista B), 2° Suplente del 2°:
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. W. A Mozart: Concierto para Fagot y orquesta, en Si bemol Mayor, K 191(con cadencias)
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
1. H. Berlioz: Sinfonía Fantástica (tercer, cuarto y quinto movimiento)
2. L. v. Beethoven: Concierto para violín y orquesta (segundo y tercer)
3. L. v. Beethoven: Cuarta Sinfonía (cuarto movimiento)
4. W. A Mozart: Obertura de las Bodas de Figaro
5. M. Ravel: Bolero
6. M. Ravel: Concierto para piano y orquesta en Sol (primer movimiento y movimiento)
7. M. Ravel : Alborada del gracioso
8. N. Rimsky Korsakov: Scheherezade, op 35
9. P. Y. Tchaicovsky: Quinta Sinfonía (tercer movimiento)
10. P. Y. Tchaicovsky: Sexta Sinfonía (primer movimiento)
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
Los mismos solos de fagot de la primera prueba.
Concurso de Primer Corno (Solista A):
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. R. Strauss: Concierto N° 1 (completo)
b) Obra a elección del concursante
c) Fragmentos orquestales:
i. R. Strauss: Till Eulenspiegel 'Las alegres travesuras de Till'
ii. R. Strauss: Ein Heldenleben - Vida de Héroe
iii. R. Strauss: Don Juan
iv. J. Brahms: Sinfonía N° 3
v. L. v. Beethoven: Sinfonía N° 7
vi. M. Ravel: Concierto en Sol
vii. R. Wagner: Idilio de Siegfried
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
1. P.Y.Tchaikovski: Sinfonía N° 5
2. G. Mahler: Sinfonía N° 5
3. A. Bruckner: Sinfonía N° 4
4. A. Ginastera: Variaciones Concertantes
Concurso de Primera Trompeta (Solista A) y 3° Trompeta (Solista B) 2° Suplente del 2°:
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. H. Tomasi: Concierto para trompeta (1° movimiento con cadencia)
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
i. R. Strauss: Sinfonía Alpina - Cuatro compases después del N° 61 hasta el N° 95 ii. M. Ravel: Concierto para piano en sol - Primer movimiento, desde comienzo hasta el N° 7
3.
3.
3.
3.
3. B. Bartok: Concierto para orquesta - 5° movimiento: del N° 211 hasta N° 244 y desde N° 556 hasta N° 573
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
M. Mussorgsky / M. Ravel: Cuadros de una exposición
1ra Promenade (completo)
3ra Promenade (completo)
Samuel Godberg y Schmuyle (completo)
2. G. Mahler: Sinfonía N° 5 - Primer movimiento (completo)
3. R. Wagner: Parsifal - Preludio primer acto: principio hasta N°4 de ensayo
4. I. Stravinsky: Petrushka
Danza de la bailarina: un compas antes de N° 69 de ensayo hasta N° 70
Vals: desde N° 71 de ensayo (Lento cantabile) hasta final del N° 75 de ensayo (tempo di valse).
5. G. Gershwin: Concierto en Fa - Segundo movimiento: desde comienzo hasta N° 1 de ensayo. Luego desde N° 8 hasta 4 compases luego de N° 9.
Concurso de Primer Trombón (Solista A):
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas:
1. F. David: Concertino
2. F. Martin: Ballade
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
1. G. Rossini: Guillermo Tell
2. G. Rossini: Barbero de Sevilla
3. H. Berlioz: Sinfonía Fantástica
4. O. Respighi: Fuentes de Roma
5. R. Wagner: La Valkiria
6. R. Strauss: Vida de Héroe
7. R. Strauss: Las alegres travesuras de Till
8. G. Mahler: Sinfonía N° 5
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
1. M. Ravel: Bolero
2. M. Ravel: El niño y los sortilegios
3. R. Shumann: Sinfonía N° 3
4. I. Stravinsky: Pulcinella
5. G. Mahler: Sinfonía N° 3
6. R. Strauss: Así habló Zarathustra
Concurso de Primer Contrabajo (Solista A):
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas
1. Karl Ditters von Dittersdorf: Concierto en Re Mayor , primer y segundo movimiento con cadencias de 'Gruber'
2. Giovanni Bottesini: Concierto para Contrabajo Nro. 2, primer movimiento (con cadencia) y segundo movimiento.
b) Obra a elección del concursante
c) Fragmentos orquestales
1. Karl María v. Weber: Obertura de Oberon,
2. Darius Milhaud: La creación del Mundo
3. Felix Mendelssohn: Sinfonía N° 4 - 'Saltarello'
4. Bedrich Smetana: Obertura de 'La novia vendida'
5. Ludwig v. Beethoven: Sinfonía N°9, 4° movimiento.
6. Richard Strauss: 'Vida de Héroe' (extractos del libro 'Probespiel'),
7. Gustav Mahler: Sinfonía N°2, primer movimiento, desde el comienzo hasta N°2
8. Gustav Mahler; Sinfonía N° 4, primer movimiento
9. Bela Bartok : Concierto para Orquesta: Introduzione
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
1. Serguei Prokofiev: Teniente Kije, 2° movimiento 'Romance'
2. Igor Stravinsky: Pulcinella - 7° movimiento, Vivo, completo
3. Joseph Haydn: Sinfonía Nro. 6, Menuet - Trío (solo)
4. Gustav Mahler: Sinfonía N° 1 , 3er Movimiento
5. Alberto Ginastera : Variaciones Concertantes: Var. XI: Ripresa del Tema.
Concurso de Tercer Segundo Violín (Suplente Solista):
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. W. A. Mozart: Conciertos N° 4 ó 5: primer movimiento con cadencia y segundo movimiento.
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
i. J. Brahms: Obertura Trágica, parte de 1er violín del comienzo hasta letra B.
ii. G. Mahler: Sinfonía N° 5: 1er movimiento, parte de 1er violín del compás 155 hasta el 192
iii. R. Strauss: Don Juan: parte de 1er. violín 1a. carilla.
iv. F. Mendelssohn, Scherzo de Sueño de una noche de verano hasta el 6° compás de la letra D.
d) Entrevista personal.
Segunda Prueba (con orquesta):
i. F. Liszt: Sinfonia Fausto (solo de segundo violín)
ii. A. Ginastera: Concerto per Corde (solo de segundo violín)
iii. B. Bartok: Divertimento para orquesta de cuerdas ( solos)
Concurso de Tercera Viola (Suplente Solista):
Primera Prueba (eliminatoria):
1. Obras impuestas:
i. M. Reger: Suite para viola sola op. 31 N° 1 en sol menor (1er movimiento Molto sostenuto y 2do movimiento Vivace)
ii. A. Rolla: Concierto en mi bemol mayor op. 3 (1er Movimiento Andante sostenuto / Allegro. Con cadencia)
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
1.
1.
1.
1.
1. F. Mendelssohn: Sinfónía N° 4 Italiana, 4° movimiento desde el N° 6 de ensayo hasta el N° 10
2.
2.
2.
2. P. Hndemith: Metamorfosis Sinfónicas: desde letra B hasta E y desde H hasta letra I.
3. L. v. Beethoven: Sinfonía N° 7, primer movimiento hasta la letra K
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
i. R. Strauss: 'Don Quijote' , solos de viola
ii. A. Ginastera: Variaciones concertantes, variación 5a
Concurso de Cuarto Oboe, Corno Inglés y Suplente de 2° y 3°:
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas:
i. W. A. Mozart: Concierto en do mayor para oboe y orquesta KV. 314, primer movimiento sin cadencia. Edición Bärenreiter.
ii. G. Donizetti: Concertino para corno inglés y orquesta. Edición Peters.
b) Obra a elección del concursante (para Corno Inglés).
c) Solos de corno inglés:
i. C. Franck: sinfonía en re menor 2° movimiento.
ii. H. Berlioz: Sinfonía Fantástica, 3° movimiento.
iii. H. Berlioz: Obertura El Carnaval Romano.
iv. G. Rossini: Obertura Guillermo Tell.
v. A. Dvorak: Sinfonía N° 9, del Nuevo Mundo.
vi. M. Ravel: Concierto en sol.
d) Lectura a primera vista.
e) Entrevista personal.
Segunda Prueba (con orquesta):
Los mismos solos de corno inglés de la primera prueba.
Concursos de Segundo Corno y Sexto Corno, Suplente de 4° y Segundo Suplente de 2°
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. W.A.Mozart: Concierto N° 3 (completo)
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
i. R. Strauss: 'Don Juan'
ii. R. Strauss: Ein Heldenleben - Vida de Héroe
iii. L. v. Beethoven: Sinfonía N° 3 - Scherzo, desde el Trío hasta el final del Movimiento.
iv. L. v. Beethoven: Sinfonía N° 9 del Movimiento 'Adagio molto e cantabile', compás 82 (Adagio) hasta compás 123 (letra A).
v. G. Mahler: Sinfonía N° 1
vi. G. Mahler; Sinfonía N° 9
vii. D. Shostakovich; Sinfonía N° 5
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta)
Los mismos solos de corno de la primera prueba.
Concurso de Platillos, 3° Timbal, Accesorios, Suplente de Placas y 2° Placas:
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas:
1. Xilofón: J. S Bach: 'Concierto para violín y orquesta' en La menor, arreglo Morris Goldemberg (con piano).
2. Tambor: J. Delecluse, 'Doce Estudios' nro. 9
3. Platillos: Al Payson, 'Techniques of Playing Bass Drum, Cymbals and Accesories' Cymbal excercise pág. 46
b) Fragmentos orquestales:
Tambor:
1.
1.
1. N. Rimsky-Korsakov: 'Scheherazade' III y IV movimiento
2. N. Rimsky-Korsakov: 'Capricho Español' III, IV y V movimiento
3. D. Shostakovich: 'Sinfonia nro. 10'
4. S. Prokofiev: 'Teniente Kijé' Suite, The Birth of Kijé
Xilofon:
5.
5.
5. G. Gershwin: 'Porgy and Bess'
6. D. Kabalevsky: 'Colas Breugnon Overture'
7. O. Messiaen: 'Pájaros Exóticos' 1 a 7
Glockenspiel:
8
8
8. W. A. Mozart: 'La Flauta Mágica' Final del 1° acto
9. O. Respighi: 'Pinos de Roma' Pinos de Villa Borghese
10. P. Dukas: 'Aprendiz de Hechicero'
Vibrafon:
11
11
11. L. Bernstein: 'Symphonic Dances from West Side Story'
Platillos:
12
12
12. S. Rachmaninov: 'Concierto para piano y orq. Nro. 2' III mov. Nro. 32
13. M. Mussorsky: ' Una Noche en el Monte Calvo'
14. P. Y. Tchaikovsky: 'Romeo y Julieta' letra E hasta letra F, letra T hasta el final.
15. P. Y. Tchaikovsky: 'Sinfonia nro. 4' Finale
Bombo:
16
16
16. I. Stravinsky: 'Consagración de la Primavera' Danza de la Tierra
17. G. Mahler: 'Sinfonía nro. 3' I mov. Da Capo hasta nro. 3
18. I. Stravinsky: ' Petrouchka' 1947, nro 124 a 127 y nro 132 a 134
Pandereta:
19
19
19. A. Dvorak: 'Overtura Carnaval'
20. G. Bizet: 'Carmen' Suite nro 1, Aragonesa. Suite nro2 Danza Bohemia
Castañuelas:
21
21
21. N. Rimsky-Korsakov: 'Capricho Español' Fandango Asturiano.
Timbales:
22
22
22. L. v. Beethoven: 'Sinfonia nro 1' Menuetto compás 44 hasta 58, compás 66 hasta 79, compás 124 hasta 137.
xxiii. W. A. Mozart: 'La Flauta Mágica' obertura compás 194 hasta el final.
c) Entrevista personal.
Segunda Prueba (Final con Orquesta)
Xilofon:
i. A. Ginastera: 'Suite Estancia' Malambo
ii. P. De Rogatis: 'Danza de Huemac'
Glockenspiel:
iii. C. López Buchardo: 'Escenas Argentinas'
Platillos:
iv. M. Mussorsky: ' Una Noche en el Monte Calvo'
v. P. Y. Tchaikovsky: 'Romeo y Julieta' letra E hasta letra F, letra T hasta el final.
vi. P. Y. Tchaikovsky: 'Sinfonia N° 4 'Finale'
Concursos de Noveno Primer Violín, Décimo Cuarto Primer Violín, Décimo Quinto Primer Violín. Cuarto Segundo Violín, Quinto Segundo Violín y Noveno Segundo Violín:
Prueba:
a) Obra impuesta:
i. W. A. Mozart: Conciertos N° 4 ó 5: primer movimiento con cadencia y segundo movimiento.
2. Obra a elección del concursante.
3. Fragmentos orquestales:
i. J. Brahms: Obertura Trágica, parte de 1er violín del comienzo hasta letra B.
ii. G. Mahler: Sinfonía N° 5: 1er movimiento, parte de 1er violín del compás 155 hasta el 192
iii. J. Strauss: Don Juan: parte de 1er. violín 1a. carilla.
iv. F. Mendelssohn, Scherzo de Sueño de una noche de verano hasta el 6° compás de la letra D.
d) Lectura a primera vista.
e) Entrevista personal.
Observaciones:
a) Todos los concursantes deberán presentarse con su propio pianista acompañante. Las partes de orquesta podrán retirarse a partir del día de la inscripción en la sede de la ORQUESTA SINFONICA NACIONAL o requerirse para ser remitidas por correo electrónico.
b) Los concursantes de Platillos, 3er. Timbal, Accesorios, suplente de Placas y 2do. Placas podrán concurrir con sus instrumentos o utilizar los de la Orquesta Sinfónica Nacional, que estarán disponibles en los días previos al concurso para que puedan ser probados. En el caso de los timbales solo se podrán utilizar los de la Orquesta, que se detallan a continuación:
Ludwig modelo slingerland 23'-26'-29'-32'
Ludwig modelo cuello extendido 23'-26'-29'-32'.
1.
1.
1.
1.
Fecha de inscripción: desde el 1 de marzo hasta el 15 de marzo de 2018.-
La inscripción se hará vía mail al siguiente correo electrónico: [email protected] en cuyo caso sólo serán aceptadas aquellas solicitudes que, como último plazo, tengan como fecha de envío del correo el 15 de marzo de 2018 a las 20 hs.
Fechas y horarios de las pruebas:
Concurso de Primera Flauta (Solista A):
Martes 27 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Miércoles 28 de marzo de 2018 de 9.00 horas a 12.00 hs y/o de 19.00 a 22.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Tercera Flauta (Solista B), Flauta en Sol y 2° Suplente del 2°:
Martes 27 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Miércoles 28 de marzo de 2018 de 9.00 horas a 12.00 hs y de 19.00 a 22.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Tercer Fagot ( Solista B), 2° Suplente del 2°:
Lunes 19 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Miércoles 21 de marzo de 2018 de 9.00 horas a 12.00 hs y de 19.00 a 22 .00 horas (final con orquesta)
Concurso de Primer Corno (Solista A):
Lunes 23 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Martes 24 de abril y Miércoles 25 de abril de 2018 a las 9.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Primera Trompeta (Solista A):
Martes 20 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Jueves 22 de marzo de 2018 a las 9.000 hs (final con orquesta)
Concurso de Tercera Trompeta (Solista B) 2° Suplente del 2°:
Martes 20 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Jueves 22 de marzo de 2018 a las 9.000 hs (final con orquesta)
Concurso de Primer Trombón (Solista A):
Viernes 23 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Lunes 26 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Primer Contrabajo (Solista A):
Miércoles 18 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Viernes 20 de abril de 2018 a las 9.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Tercer Segundo Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Viernes 6 de abril de 2018 a las 19.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Tercera Viola (Suplente Solista):
Viernes 6 de abril de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Lunes 9 de abril de 2018 a las 9.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Cuarto Oboe, Corno Inglés y Suplente de 2° y 3°:
Jueves 19 de abril de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Viernes 20 de abril de 2018 a las 19.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Noveno Primer Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Cuarto Segundo Violín
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Quinto Segundo Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Segundo Corno:
Lunes 23 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Martes 24 de abril y Miércoles 25 de abril de 2018 a las 9.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Sexto Corno y Suplente de 4° y Segundo Suplente de 2°:
Lunes 23 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Martes 24 de abril y Miércoles 25 de abril de 2018 a las 9.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Platillos, 3° Timbal, Accesorios, Suplente de Placas y 2° Placas:
Martes 3 de abril de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Miércoles 4 de abril de 2018 a las 19.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Décimo Cuarto Primer Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Décimo Quinto Primer Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Noveno Segundo Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Ser argentino nativo, naturalizado o por opción; mayor de edad; poseer condiciones morales y de conducta; poseer aptitud psicofísica para la función a desempeñar. Los extranjeros con residencia permanente podrán presentarse a concurso, pero su designación se realizará en el caso de que sea imposible cubrir una vacante con un argentino que reúna la idoneidad requerida y su designación sólo se podrá efectivizar a partir de la fecha de vigencia de la correspondiente Decisión Administrativa que lo exceptúe del cumplimiento de dicho requisito.
Los ganadores del concurso se regirán por el régimen de labor establecido por el Decreto N° 973/08.
1.
1.
1. CONDICIONES Y REQUISITOS PARTICULARES
El concurso será por antecedentes y oposición. El concursante deberá presentar los siguientes antecedentes en sobre cerrado y firmado junto con su inscripción:
-funciones y cargos desempeñados o que desempeñe el candidato en orquestas nacionales o extranjeras. -títulos profesionales o habilitantes y certificados obtenidos de capacitación en el instrumento,
-estudios cursados o que cursa, no computándose los que hayan dado lugar a la obtención de los títulos mencionados anteriormente.
-conocimientos especiales adquiridos, menciones obtenidas.
PRUEBAS
Concurso de Primera Flauta (Solista A):
Primera Prueba (eliminatoria):
1. Obras impuestas:
1. J. Ibert: Concierto para flauta y orquesta.
2. Obra a elección del concursante.
3. Solos orquestales:
1. L. v. Beethoven: Obertura Leonora III, Allegro, del compás 279 al compás 360
2. A. Dvorak: Sinfonía N° 8 en Sol mayor, 4to mov. Allegro ma non tanto, de letra D (N° de ensayo 75), a letra E (cuarto compás de N° de ensayo 88)
3. G. Bizet: Carmen, Intermezzo, de Suite para Orquesta Nro. 1
4. M. Ravel: Bolero, de comienzo de la obra a N° de ensayo 1 (compás 21)
5. C. Debussy: Preludio a la siesta de un fauno De comienzo de la obra hasta N° de ensayo 3 (compás 30)
6. I. Stravinsky: Canto del ruiseñor, Del N° de ensayo 13 al 16 y del N° de ensayo 38 al 40
7. G. Mahler: La canción de la tierra, 4° movimiento: Del N° de ensayo 3 al 4 y del N° de ensayo 22 al 23
8. S. Prokoviev: Pedro y el lobo, Andantino, de N° de ensayo 2 al 4.
9. N. Rimsky Korsakov: Capricho español, IV Scena e canto gitano, del compás 29 al compás 39.
Segunda Prueba (con orquesta):
1. J. Brahms: Sinfonía N° 4, 4to. Movimiento, Allegro energico e passionato del compás 93 al compás 105 inclusive.
2. A. Ginastera: Variaciones Concertantes, III Variación giocosa para flauta del Nro. 6 de ensayo al 4to. compás de Nro 14 inclusive.
3. M. Ravel: Daphnis et Chloé, 2a suite, Trés lent, Nro de ensayo 176 a segundo compás de Nro 179 inclusive.
4. P. Hindemith: Metamorfosis Sinfónica sobre temas de C. M. von Weber, Andantino, de letra B (compás 25) al final.
5. D. Shostakovich: Sinfonía N° 6 - Primer movimiento, Del Nro de ensayo 23 a dos compases antes del Nro 28 inclusive.
Concurso de Tercera Flauta (Solista B), Flauta en Sol y 2° Suplente del 2° :
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas:
1. J. Ibert: Concierto para flauta y orquesta.
b) Obra a elección del concursante.
c) Solos orquestales:
i. L.v. Beethoven: Obertura Leonora III, Allegro, del compás 279 al compás 360
2. A. Dvorak: Sinfonía N° 8 en Sol mayor, 4to mov. Allegro ma non tanto, de letra D (N° de ensayo 75), a letra E (cuarto compás de N° de ensayo 88)
3. G. Bizet: Carmen, Intermezzo, de Suite para Orquesta Nro. 1
4. M. Ravel: Bolero, de comienzo de la obra a N° de ensayo 1 (compás 21)
5. C. Debussy: Preludio a la siesta de un fauno, de comienzo de la obra hasta N° de ensayo 3 (compás 30)
6. I. Stravinsky: Canto del ruiseñor, Del N° de ensayo 13 al 16 y del N° de ensayo 38 al 40
7. G. Mahler: La canción de la tierra, 4° movimiento: Del N° de ensayo 3 al 4 y del N° de ensayo 22 al 23
8. S. Prokoviev: Pedro y el lobo, Andantino, de N° de ensayo 2 al 4.
9. N. Rimsky Korsakov: Capricho español, IV Scena e canto gitano, del compás 29 al compás 39.
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
i. J. Brahms: Sinfonía N° 4, 4to. Movimiento, Allegro energico e passionato del compás 93 al compás 105 inclusive.
2. A. Ginastera: Variaciones Concertantes, III Variación giocosa para flauta del Nro. 6 de ensayo a 4to. compás de Nro 14 inclusive.
iii. M. Ravel: Daphnis et Chloé, 2a suite, Trés lent, Nro de ensayo 176 a segundo compás de Nro 179 inclusive.
iv. P. Hindemith: Metamorfosis Sinfónica sobre temas de C. M. von Weber, Andantino, de letra B (compás 25) al final.
5. D. Shostakovich: Sinfonía N° 6 - Primer movimiento, Del Nro de ensayo 23 a dos compases antes del Nro 28 inclusive.
6. I. Stravinsky: 'Consagración de la Primavera' - 'La Danza de las Doncellas y los Jóvenes' - N° de ensayo 27 (FLAUTA EN SOL)
vii. M. Ravel: 'Dafnis y Cloé' - Suite N° 2 - 1 compás después del N° de ensayo 187 (FLAUTA EN SOL)
Concurso de Tercer Fagot (Solista B), 2° Suplente del 2°:
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. W. A Mozart: Concierto para Fagot y orquesta, en Si bemol Mayor, K 191(con cadencias)
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
1. H. Berlioz: Sinfonía Fantástica (tercer, cuarto y quinto movimiento)
2. L. v. Beethoven: Concierto para violín y orquesta (segundo y tercer)
3. L. v. Beethoven: Cuarta Sinfonía (cuarto movimiento)
4. W. A Mozart: Obertura de las Bodas de Figaro
5. M. Ravel: Bolero
6. M. Ravel: Concierto para piano y orquesta en Sol (primer movimiento y movimiento)
7. M. Ravel : Alborada del gracioso
8. N. Rimsky Korsakov: Scheherezade, op 35
9. P. Y. Tchaicovsky: Quinta Sinfonía (tercer movimiento)
10. P. Y. Tchaicovsky: Sexta Sinfonía (primer movimiento)
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
Los mismos solos de fagot de la primera prueba.
Concurso de Primer Corno (Solista A):
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. R. Strauss: Concierto N° 1 (completo)
b) Obra a elección del concursante
c) Fragmentos orquestales:
i. R. Strauss: Till Eulenspiegel 'Las alegres travesuras de Till'
ii. R. Strauss: Ein Heldenleben - Vida de Héroe
iii. R. Strauss: Don Juan
iv. J. Brahms: Sinfonía N° 3
v. L. v. Beethoven: Sinfonía N° 7
vi. M. Ravel: Concierto en Sol
vii. R. Wagner: Idilio de Siegfried
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
1. P.Y.Tchaikovski: Sinfonía N° 5
2. G. Mahler: Sinfonía N° 5
3. A. Bruckner: Sinfonía N° 4
4. A. Ginastera: Variaciones Concertantes
Concurso de Primera Trompeta (Solista A) y 3° Trompeta (Solista B) 2° Suplente del 2°:
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. H. Tomasi: Concierto para trompeta (1° movimiento con cadencia)
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
i. R. Strauss: Sinfonía Alpina - Cuatro compases después del N° 61 hasta el N° 95 ii. M. Ravel: Concierto para piano en sol - Primer movimiento, desde comienzo hasta el N° 7
3.
3.
3.
3.
3. B. Bartok: Concierto para orquesta - 5° movimiento: del N° 211 hasta N° 244 y desde N° 556 hasta N° 573
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
M. Mussorgsky / M. Ravel: Cuadros de una exposición
1ra Promenade (completo)
3ra Promenade (completo)
Samuel Godberg y Schmuyle (completo)
2. G. Mahler: Sinfonía N° 5 - Primer movimiento (completo)
3. R. Wagner: Parsifal - Preludio primer acto: principio hasta N°4 de ensayo
4. I. Stravinsky: Petrushka
Danza de la bailarina: un compas antes de N° 69 de ensayo hasta N° 70
Vals: desde N° 71 de ensayo (Lento cantabile) hasta final del N° 75 de ensayo (tempo di valse).
5. G. Gershwin: Concierto en Fa - Segundo movimiento: desde comienzo hasta N° 1 de ensayo. Luego desde N° 8 hasta 4 compases luego de N° 9.
Concurso de Primer Trombón (Solista A):
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas:
1. F. David: Concertino
2. F. Martin: Ballade
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
1. G. Rossini: Guillermo Tell
2. G. Rossini: Barbero de Sevilla
3. H. Berlioz: Sinfonía Fantástica
4. O. Respighi: Fuentes de Roma
5. R. Wagner: La Valkiria
6. R. Strauss: Vida de Héroe
7. R. Strauss: Las alegres travesuras de Till
8. G. Mahler: Sinfonía N° 5
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
1. M. Ravel: Bolero
2. M. Ravel: El niño y los sortilegios
3. R. Shumann: Sinfonía N° 3
4. I. Stravinsky: Pulcinella
5. G. Mahler: Sinfonía N° 3
6. R. Strauss: Así habló Zarathustra
Concurso de Primer Contrabajo (Solista A):
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas
1. Karl Ditters von Dittersdorf: Concierto en Re Mayor , primer y segundo movimiento con cadencias de 'Gruber'
2. Giovanni Bottesini: Concierto para Contrabajo Nro. 2, primer movimiento (con cadencia) y segundo movimiento.
b) Obra a elección del concursante
c) Fragmentos orquestales
1. Karl María v. Weber: Obertura de Oberon,
2. Darius Milhaud: La creación del Mundo
3. Felix Mendelssohn: Sinfonía N° 4 - 'Saltarello'
4. Bedrich Smetana: Obertura de 'La novia vendida'
5. Ludwig v. Beethoven: Sinfonía N°9, 4° movimiento.
6. Richard Strauss: 'Vida de Héroe' (extractos del libro 'Probespiel'),
7. Gustav Mahler: Sinfonía N°2, primer movimiento, desde el comienzo hasta N°2
8. Gustav Mahler; Sinfonía N° 4, primer movimiento
9. Bela Bartok : Concierto para Orquesta: Introduzione
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
1. Serguei Prokofiev: Teniente Kije, 2° movimiento 'Romance'
2. Igor Stravinsky: Pulcinella - 7° movimiento, Vivo, completo
3. Joseph Haydn: Sinfonía Nro. 6, Menuet - Trío (solo)
4. Gustav Mahler: Sinfonía N° 1 , 3er Movimiento
5. Alberto Ginastera : Variaciones Concertantes: Var. XI: Ripresa del Tema.
Concurso de Tercer Segundo Violín (Suplente Solista):
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. W. A. Mozart: Conciertos N° 4 ó 5: primer movimiento con cadencia y segundo movimiento.
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
i. J. Brahms: Obertura Trágica, parte de 1er violín del comienzo hasta letra B.
ii. G. Mahler: Sinfonía N° 5: 1er movimiento, parte de 1er violín del compás 155 hasta el 192
iii. R. Strauss: Don Juan: parte de 1er. violín 1a. carilla.
iv. F. Mendelssohn, Scherzo de Sueño de una noche de verano hasta el 6° compás de la letra D.
d) Entrevista personal.
Segunda Prueba (con orquesta):
i. F. Liszt: Sinfonia Fausto (solo de segundo violín)
ii. A. Ginastera: Concerto per Corde (solo de segundo violín)
iii. B. Bartok: Divertimento para orquesta de cuerdas ( solos)
Concurso de Tercera Viola (Suplente Solista):
Primera Prueba (eliminatoria):
1. Obras impuestas:
i. M. Reger: Suite para viola sola op. 31 N° 1 en sol menor (1er movimiento Molto sostenuto y 2do movimiento Vivace)
ii. A. Rolla: Concierto en mi bemol mayor op. 3 (1er Movimiento Andante sostenuto / Allegro. Con cadencia)
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
1.
1.
1.
1.
1. F. Mendelssohn: Sinfónía N° 4 Italiana, 4° movimiento desde el N° 6 de ensayo hasta el N° 10
2.
2.
2.
2. P. Hndemith: Metamorfosis Sinfónicas: desde letra B hasta E y desde H hasta letra I.
3. L. v. Beethoven: Sinfonía N° 7, primer movimiento hasta la letra K
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta):
i. R. Strauss: 'Don Quijote' , solos de viola
ii. A. Ginastera: Variaciones concertantes, variación 5a
Concurso de Cuarto Oboe, Corno Inglés y Suplente de 2° y 3°:
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas:
i. W. A. Mozart: Concierto en do mayor para oboe y orquesta KV. 314, primer movimiento sin cadencia. Edición Bärenreiter.
ii. G. Donizetti: Concertino para corno inglés y orquesta. Edición Peters.
b) Obra a elección del concursante (para Corno Inglés).
c) Solos de corno inglés:
i. C. Franck: sinfonía en re menor 2° movimiento.
ii. H. Berlioz: Sinfonía Fantástica, 3° movimiento.
iii. H. Berlioz: Obertura El Carnaval Romano.
iv. G. Rossini: Obertura Guillermo Tell.
v. A. Dvorak: Sinfonía N° 9, del Nuevo Mundo.
vi. M. Ravel: Concierto en sol.
d) Lectura a primera vista.
e) Entrevista personal.
Segunda Prueba (con orquesta):
Los mismos solos de corno inglés de la primera prueba.
Concursos de Segundo Corno y Sexto Corno, Suplente de 4° y Segundo Suplente de 2°
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obra impuesta:
i. W.A.Mozart: Concierto N° 3 (completo)
b) Obra a elección del concursante.
c) Fragmentos orquestales:
i. R. Strauss: 'Don Juan'
ii. R. Strauss: Ein Heldenleben - Vida de Héroe
iii. L. v. Beethoven: Sinfonía N° 3 - Scherzo, desde el Trío hasta el final del Movimiento.
iv. L. v. Beethoven: Sinfonía N° 9 del Movimiento 'Adagio molto e cantabile', compás 82 (Adagio) hasta compás 123 (letra A).
v. G. Mahler: Sinfonía N° 1
vi. G. Mahler; Sinfonía N° 9
vii. D. Shostakovich; Sinfonía N° 5
d) Entrevista personal
Segunda Prueba (con orquesta)
Los mismos solos de corno de la primera prueba.
Concurso de Platillos, 3° Timbal, Accesorios, Suplente de Placas y 2° Placas:
Primera Prueba (eliminatoria):
a) Obras impuestas:
1. Xilofón: J. S Bach: 'Concierto para violín y orquesta' en La menor, arreglo Morris Goldemberg (con piano).
2. Tambor: J. Delecluse, 'Doce Estudios' nro. 9
3. Platillos: Al Payson, 'Techniques of Playing Bass Drum, Cymbals and Accesories' Cymbal excercise pág. 46
b) Fragmentos orquestales:
Tambor:
1.
1.
1. N. Rimsky-Korsakov: 'Scheherazade' III y IV movimiento
2. N. Rimsky-Korsakov: 'Capricho Español' III, IV y V movimiento
3. D. Shostakovich: 'Sinfonia nro. 10'
4. S. Prokofiev: 'Teniente Kijé' Suite, The Birth of Kijé
Xilofon:
5.
5.
5. G. Gershwin: 'Porgy and Bess'
6. D. Kabalevsky: 'Colas Breugnon Overture'
7. O. Messiaen: 'Pájaros Exóticos' 1 a 7
Glockenspiel:
8
8
8. W. A. Mozart: 'La Flauta Mágica' Final del 1° acto
9. O. Respighi: 'Pinos de Roma' Pinos de Villa Borghese
10. P. Dukas: 'Aprendiz de Hechicero'
Vibrafon:
11
11
11. L. Bernstein: 'Symphonic Dances from West Side Story'
Platillos:
12
12
12. S. Rachmaninov: 'Concierto para piano y orq. Nro. 2' III mov. Nro. 32
13. M. Mussorsky: ' Una Noche en el Monte Calvo'
14. P. Y. Tchaikovsky: 'Romeo y Julieta' letra E hasta letra F, letra T hasta el final.
15. P. Y. Tchaikovsky: 'Sinfonia nro. 4' Finale
Bombo:
16
16
16. I. Stravinsky: 'Consagración de la Primavera' Danza de la Tierra
17. G. Mahler: 'Sinfonía nro. 3' I mov. Da Capo hasta nro. 3
18. I. Stravinsky: ' Petrouchka' 1947, nro 124 a 127 y nro 132 a 134
Pandereta:
19
19
19. A. Dvorak: 'Overtura Carnaval'
20. G. Bizet: 'Carmen' Suite nro 1, Aragonesa. Suite nro2 Danza Bohemia
Castañuelas:
21
21
21. N. Rimsky-Korsakov: 'Capricho Español' Fandango Asturiano.
Timbales:
22
22
22. L. v. Beethoven: 'Sinfonia nro 1' Menuetto compás 44 hasta 58, compás 66 hasta 79, compás 124 hasta 137.
xxiii. W. A. Mozart: 'La Flauta Mágica' obertura compás 194 hasta el final.
c) Entrevista personal.
Segunda Prueba (Final con Orquesta)
Xilofon:
i. A. Ginastera: 'Suite Estancia' Malambo
ii. P. De Rogatis: 'Danza de Huemac'
Glockenspiel:
iii. C. López Buchardo: 'Escenas Argentinas'
Platillos:
iv. M. Mussorsky: ' Una Noche en el Monte Calvo'
v. P. Y. Tchaikovsky: 'Romeo y Julieta' letra E hasta letra F, letra T hasta el final.
vi. P. Y. Tchaikovsky: 'Sinfonia N° 4 'Finale'
Concursos de Noveno Primer Violín, Décimo Cuarto Primer Violín, Décimo Quinto Primer Violín. Cuarto Segundo Violín, Quinto Segundo Violín y Noveno Segundo Violín:
Prueba:
a) Obra impuesta:
i. W. A. Mozart: Conciertos N° 4 ó 5: primer movimiento con cadencia y segundo movimiento.
2. Obra a elección del concursante.
3. Fragmentos orquestales:
i. J. Brahms: Obertura Trágica, parte de 1er violín del comienzo hasta letra B.
ii. G. Mahler: Sinfonía N° 5: 1er movimiento, parte de 1er violín del compás 155 hasta el 192
iii. J. Strauss: Don Juan: parte de 1er. violín 1a. carilla.
iv. F. Mendelssohn, Scherzo de Sueño de una noche de verano hasta el 6° compás de la letra D.
d) Lectura a primera vista.
e) Entrevista personal.
Observaciones:
a) Todos los concursantes deberán presentarse con su propio pianista acompañante. Las partes de orquesta podrán retirarse a partir del día de la inscripción en la sede de la ORQUESTA SINFONICA NACIONAL o requerirse para ser remitidas por correo electrónico.
b) Los concursantes de Platillos, 3er. Timbal, Accesorios, suplente de Placas y 2do. Placas podrán concurrir con sus instrumentos o utilizar los de la Orquesta Sinfónica Nacional, que estarán disponibles en los días previos al concurso para que puedan ser probados. En el caso de los timbales solo se podrán utilizar los de la Orquesta, que se detallan a continuación:
Ludwig modelo slingerland 23'-26'-29'-32'
Ludwig modelo cuello extendido 23'-26'-29'-32'.
1.
1.
1.
1.
CRONOGRAMA
Fecha de inscripción: desde el 1 de marzo hasta el 15 de marzo de 2018.-
La inscripción se hará vía mail al siguiente correo electrónico: [email protected] en cuyo caso sólo serán aceptadas aquellas solicitudes que, como último plazo, tengan como fecha de envío del correo el 15 de marzo de 2018 a las 20 hs.
Fechas y horarios de las pruebas:
Concurso de Primera Flauta (Solista A):
Martes 27 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Miércoles 28 de marzo de 2018 de 9.00 horas a 12.00 hs y/o de 19.00 a 22.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Tercera Flauta (Solista B), Flauta en Sol y 2° Suplente del 2°:
Martes 27 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Miércoles 28 de marzo de 2018 de 9.00 horas a 12.00 hs y de 19.00 a 22.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Tercer Fagot ( Solista B), 2° Suplente del 2°:
Lunes 19 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Miércoles 21 de marzo de 2018 de 9.00 horas a 12.00 hs y de 19.00 a 22 .00 horas (final con orquesta)
Concurso de Primer Corno (Solista A):
Lunes 23 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Martes 24 de abril y Miércoles 25 de abril de 2018 a las 9.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Primera Trompeta (Solista A):
Martes 20 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Jueves 22 de marzo de 2018 a las 9.000 hs (final con orquesta)
Concurso de Tercera Trompeta (Solista B) 2° Suplente del 2°:
Martes 20 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Jueves 22 de marzo de 2018 a las 9.000 hs (final con orquesta)
Concurso de Primer Trombón (Solista A):
Viernes 23 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Lunes 26 de marzo de 2018 a las 9.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Primer Contrabajo (Solista A):
Miércoles 18 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Viernes 20 de abril de 2018 a las 9.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Tercer Segundo Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Viernes 6 de abril de 2018 a las 19.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Tercera Viola (Suplente Solista):
Viernes 6 de abril de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Lunes 9 de abril de 2018 a las 9.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Cuarto Oboe, Corno Inglés y Suplente de 2° y 3°:
Jueves 19 de abril de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Viernes 20 de abril de 2018 a las 19.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Noveno Primer Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Cuarto Segundo Violín
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Quinto Segundo Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Segundo Corno:
Lunes 23 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Martes 24 de abril y Miércoles 25 de abril de 2018 a las 9.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Sexto Corno y Suplente de 4° y Segundo Suplente de 2°:
Lunes 23 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba eliminatoria)
Martes 24 de abril y Miércoles 25 de abril de 2018 a las 9.00 hs (final con orquesta)
Concurso de Platillos, 3° Timbal, Accesorios, Suplente de Placas y 2° Placas:
Martes 3 de abril de 2018 a las 9.00 horas (prueba eliminatoria)
Miércoles 4 de abril de 2018 a las 19.00 horas (final con orquesta)
Concurso de Décimo Cuarto Primer Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Décimo Quinto Primer Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)
Concurso de Noveno Segundo Violín:
Miércoles 4 de abril y Jueves 5 de abril de 2018 a las 9.00 hs (prueba de violines)