Presidencia de la Nación

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS


JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

Resolución 151/2024

RESOL-2024-151-APN-JGM

Ciudad de Buenos Aires, 20/11/2024

VISTO el Expediente N° EX-2024-115515307- -APN-DGDYL#MI, la Ley N° 23.772, los Decretos Nros. 383 del 9 de abril de 1996 y 581 de fecha 4 de julio 2024 y

CONSIDERANDO:

Que por el ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE SOBRE EL RÍO URUGUAY ENTRE LAS CIUDADES DE SANTO TOMÉ Y SAO BORJA, suscripto el 22 de agosto de 1989, y aprobado por la Ley Nº 23.772 de la REPÚBLICA ARGENTINA y por el Decreto Legislativo N° 82 de la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, se dispuso iniciar el examen de las cuestiones referentes a la construcción y explotación de un Puente Internacional sobre el Río Uruguay, uniendo las citadas ciudades de Santo Tomé, Provincia de CORRIENTES, y Sao Borja, Estado de RÍO GRANDE DO SUL, a cuyos fines se creó una COMISIÓN MIXTA ARGENTINO-BRASILEÑA (COMAB), cuyas competencias fueron ampliadas, a través de los acuerdos bilaterales complementarios celebrados en los años 1990 y 1993.

Que ambos Estados expresaron en el citado Acuerdo suscripto en el año 1989 la decisión de llevar a cabo dicho proyecto bajo el régimen de concesión de obra pública.

Que el 12 de diciembre de 1995 se suscribió el “Contrato Internacional de Concesión de Obra Pública” entre la concesionaria y la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO – BRASILEÑA, “ad referéndum” de la REPÚBLICA ARGENTINA y de la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, con el objeto de otorgar en concesión de obra pública mediante sistema de peaje, el proyecto, la construcción, el mantenimiento, la operación y la explotación del enlace vial internacional entre las ciudades de Santo Tomé (REPÚBLICA ARGENTINA) y Sao Borja (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL).

Que por el Decreto N° 383 del 9 de abril de 1996 se aprobó la adjudicación de la concesión de obra pública para la construcción y explotación del PUENTE INTERNACIONAL SANTO TOMÉ (REPÚBLICA ARGENTINA) – SAO BORJA (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL) homologada por la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO – BRASILEÑA, habiéndose suscripto el Contrato Internacional de Concesión de Obra Pública el 12 de diciembre de 1995.

Que asimismo, por el mencionado decreto se otorgó la concesión de obra pública citada al Consorcio IMPREGILO S.p.A. - IGLYS S.A. - CIGLA S.A. - CONVAP ENGENHARIA E CONSTRUCOES S.A. (hoy MERCOVÍA S.A. sucesora del mencionado Consorcio), por el plazo de VEINTICINCO (25) años fijado en la Cláusula 2.2. del referido contrato de concesión.

Que con posterioridad y habiendo vencido el plazo del contrato original se fueron sucediendo diversas prórrogas, el 21 de julio de 2023 y a solicitud de la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, ambos países celebraron un nueva Adenda por intercambio de notas reversales con el fin de formalizar una nueva prórroga al Contrato Internacional de Concesión de Obra Pública del 12 de diciembre de 1995.

Que la nueva prórroga acordada, de carácter precario y transitorio, tiene un plazo de vigencia de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días, con opción, previo acuerdo de las Partes, a otro período adicional de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días, en las mismas condiciones pactadas en la Adenda de Prórroga del 19 de julio de 2021, las que mantendrán su vigencia durante el período prorrogado.

Que en cumplimiento de la Adenda de prórroga citada, la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO-BRASILEÑA procedió a firmar el 8 de agosto de 2023 con la concesionaria, MERCOVIA S.A., la 4ta. ADENDA AL CONTRATO INTERNACIONAL DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA DE LA VINCULACIÓN VIAL INTERNACIONAL ENTRE LAS CIUDADES DE SANTO TOMÉ (Provincia de CORRIENTES - REPÚBLICA ARGENTINA) Y SAO BORJA (Estado de RÍO GRANDE DO SUL – REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL), ad-referendum de la aprobación de ambos Estados.

Que por el Decreto N° 581 de fecha 4 de julio 2024 se ratificó la 4ta. ADENDA AL CONTRATO INTERNACIONAL DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA DE LA VINCULACIÓN VIAL INTERNACIONAL ENTRE LAS CIUDADES DE SANTO TOMÉ (Provincia de CORRIENTES - REPÚBLICA ARGENTINA) Y SAO BORJA (Estado de RÍO GRANDE DO SUL - REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL), celebrada entre la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO – BRASILEÑA y MERCOVÍA S.A. el 8 de agosto de 2023.

Que por el Decreto citado en el considerando anterior se instruyó a la Delegación de la REPÚBLICA ARGENTINA ante la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO – BRASILEÑA a continuar, dentro del plazo de vigencia de la referida 4ta. Adenda, la negociación internacional pertinente con el fin de establecer el futuro régimen de gestión y mantenimiento del Puente Santo Tomé - Sao Borja y su Centro Unificado de Frontera e Infraestructuras Conexas y las correspondientes medidas de transición para el fin de la actual concesión y se facultó a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS a proponer ante la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO - BRASILEÑA los representantes de la REPÚBLICA ARGENTINA y su personal de apoyo, en la Mesa Ejecutiva de la DELEGACIÓN DE CONTROL.

Que teniendo en cuenta los antecedentes reseñados, y la necesidad de continuar las negociaciones sobre el futuro modelo de gestión y mantenimiento del Puente Santo Tomé - Sao Borja y su Centro Unificado de Frontera e Infraestructuras Conexas, corresponde ratificar lo actuado por el Vicejefe de Gabinete del Interior y el representante argentino ante la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO – BRASILEÑA.

Que, asimismo, resulta conveniente facultar a la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR a adoptar, en el ámbito de su competencia y siempre que no resulte una atribución exclusiva de la COMISION MIXTA ARGENTINO – BRASILEÑA, los actos y gestiones necesarios y conducentes para establecer y poner en ejecución el futuro régimen de gestión y mantenimiento del Puente Santo Tomé - Sao Borja y su Centro Unificado de Frontera e Infraestructuras Conexas.

Que por todo lo expuesto, resulta necesario garantizar la continuidad y regularidad de la prestación de los servicios en cuestión.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones emergentes del artículo 100, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, el artículo 16, inciso 52) de la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. por Decreto 438/92) y sus modificatorias, y el Decreto N° 581 de fecha 4 de julio de 2024.

Por ello,

EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Ratifícase la designación dispuesta por la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR y lo actuado por el representante argentino ante la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO – BRASILEÑA, conforme se detalla en los documentos IF-2024-73851970-APN-VGI#JGM, IF-2024-120410401-APN-DNATF#MI, IF-2024-120410859-APN-DNATF#MI y IF-2024-122997780-APN-DNATF#MI, los cuales forman parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 2°.- Facúltase a la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR a adoptar, en el ámbito de su competencia y siempre que no resulte una atribución exclusiva de la COMISION MIXTA ARGENTINO – BRASILEÑA, los actos y gestiones necesarios y conducentes para establecer y poner en ejecución el futuro régimen de gestión y mantenimiento del Puente Santo Tomé - Sao Borja y su Centro Unificado de Frontera e Infraestructuras Conexas.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Guillermo Francos

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 25/11/2024 N° 83762/24 v. 25/11/2024

(Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial)


A la COMISIÓN MIXTA

ARGENTINO - BRASILEÑA S / D

Tengo el agrado de dirigirme a Usted en el marco del Decreto N° 581 del 4 de julio de 2024, ratificatorio de la 4ta. Adenda al Contrato Internacional de Obra Pública de la Vinculación Vial Internacional entre las ciudades de Santo Tomé (Provincia de Corrientes de la República Argentina) - São Borja (Estado de Río Grande Do Sul - República Federativa del Brasil), celebrada entre la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO - BRASILEÑA y MERCOVÍA S.A. el 8 de agosto de 2023.

Al respecto, el mencionado Decreto en su artículo 3°, sustituye el artículo 4° del Decreto N° 383 del 9 de abril de 1996 por el siguiente: ... “ARTÍCULO 4°. - Facúltase a la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS a proponer ante la COMISIÓN MIXTA ARGENTINO - BRASILEÑA los representantes de la REPÚBLICA ARGENTINA y su personal de apoyo, en la Mesa Ejecutiva de la DELEGACIÓN DE CONTROL.” ...

Que la Ley de Ministerios N° 22.520, en su artículo 16, inciso 52, establece la competencia de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS para 'Intervenir en la elaboración de las políticas para el desarrollo integral de las áreas y zonas de frontera y entender en su ejecución en el área de su competencia'.

Dicha competencia ha sido delegada en la Vicejefatura de Gabinete del Interior mediante el artículo 1 de la la Decisión Administrativa N° 471/2024. Por tal motivo, como facultad otorgada a esta Vicejefatura de Gabinete del Interior, es que se propone, en representación de la República Argentina en la COMAB, al Director de la DIRECCIÓN DE ASUNTOS TÉCNICOS DE FRONTERAS, dependiente de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS de la Nación, Magíster RICARDO BOTANA con carácter “Ad Honorem”.

Finalmente, téngase presente la propuesta formulada en el párrafo precedente, a los fines de avanzar en la negociación internacional pertinente con el fin de establecer el futuro régimen de gestión y mantenimiento del Puente Santo Tomé - São Borja y su Centro Unificado de Frontera e Infraestructuras Conexas y las correspondientes medidas de transición para el fin de la actual concesión.

Atentamente.


COMAB - COMISION MIXTA ARGENTINO - BRASILERA

PARA EL PUENTE SANTO TOME - SÃO BORJA


ACTA DE LA 101° REUNION ORDINARIA DE LA COMISION MIXTA ARGENTINO - BRASILERA

PARA EL PUENTE SANTO TOMÉ - SÃO BORJA


Los días 15 y 16 de Julio de 2024, se celebró en la Ciudad de Foz de Iguazú, PR, República Federativa de Brasil, la 101° Reunión de la Comisión Mixta Argentino Brasilera. La composición de las delegaciones de ambos países se acompaña en el Anexo I.

Tras las respectivas presentaciones y saludos de ambas Delegaciones, se trataron los siguientes temas:

1 - Toma de Posesión del Cargo del Representante de la COMAB por la Argentina, como Secretario de la Comisión.

Se adjunta indicación formal del Magíster Dr. Ricardo Botana, como representante de la Delegación Argentina en la COMAB.

2 - Aprobación de la Minuta de Adenda Contractual con MERCOVIA S.A.;

Se adjunta minuta de 5ta. Adenda para la prórroga al Contrato Internacional de Concesión, que fue emitida al Concesionario juntamente con la Nota COMAB N° 001-2024, para la manifestación del Concesionario, con plazo de respuesta para el día 19 de julio del corriente año.

3 - Aprobación del Oficio destinado a la Concesionaria, con vigencia condicionada a la firma de Notas;

Conforme ítem 2 se adjunta Nota COMAB N° 001-2024, firmada por las autoridades correspondientes, que se elevó al Concesionario en fecha 15 de julio de 2024.

4 - Arbitraje

Se realizó una exposición de Procedimiento Arbitral a cargo del Dr. Marconi Arani M. Filho, Consultor Jurídico del Ministerio de Transportes, la cual se adjunta.

El Dr. Mario Cocomarola, asesor jurídico de DELCON, se refirió al andamiento histórico del Proceso Arbitral.

Asimismo, se anexa a la presente una cronología detallada de este Arbitraje.

4.1 - Término del Compromiso de Arbitraje ;

Según Dr. Marconi los próximos pasos de Arbitraje son:

- Retomar el Procedimiento Arbitral el 8 de Agosto de 2024.

- Informar al Tribunal Arbitral la designación del Representante Argentino de COMAB, Dr. Ricardo Botana, conforme el plazo otorgado por aquel.

- Firma del Término de Compromiso Arbitral por los representantes de las partes.

Fue debatido quien será designado por la COMAB para firmar el Término de Compromiso Arbitral, ya firmado por la Concesionaria.

En esta oportunidad, fueron presentados, por asesoría jurídica AR y BR los documentos que aseguran la viabilidad de actuación de sus asesores en procedimientos de arbitraje sin remuneración pecuniaria adicional, considerando que los contratos de trabajo abarcan actividades de defensa en procesos extrajudiciales y arbitrales.

Se decidió que los asesores jurídicos de la DELCON, están autorizados a suscribir el Compromiso Arbitral y actuar en el Proceso Arbitral actualmente en curso, en la defensa de la COMAB.

Se instruye a los abogados designados a solicitar al Tribunal Arbitral que los costos del Proceso sean anticipados por la parte demandante, es decir, MERCOVIA S.A.

5 - Propuesta de Cronograma de prórroga y nueva licitación;

Se adjunta presentación de propuesta de Cronograma que fue expuesta por la Ing. Viviane Esse.

El Sr. Secretario de COMAB, Ricardo Botana, habiendo tomado conocimiento de lo presentado por la Presidente de COMAB, por primera vez, se compromete consultar a la brevedad, el cronograma y los documentos presentados en ítem 6, con la Secretaria de Concesiones, organismo técnico correspondiente al Ministerio de Economía de la República Argentina.

La Ing. Viviana Esse solicita celeridad en el proceso de consulta.

6 - Propuesta de modelo de licitación para la futura Concesión ;

Se adjunta el Proyecto de Estudio para discusión y refinamiento a cargo de la Ing. Viviane Esse, que contiene los siguientes documentos:

• Minuta de Contrato

• Minuta de Pliego de Licitación

• Minuta de Programa de Explotación del Puente

• Minuta del Modelo Económico - Financiero

Se entregó al Dr. Ricardo Botana los documentos pertinentes al modelo.

7- Plan de Trabajo para Cierre de la Concesión

7.1 Inventario Definitivo (Término de Arrolamento) y Plan de Desmobilización;

La Delcon propuso un Modelo Formulario, adjunto, para realizar luego la Planilla de Inventario CONJUNTO Definitivo, para ser aprobado por la COMAB. La COMAB sugirió que se agregara la fecha de adquisición y vida de servicio restante. Con estas dos sugerencias, queda aprobado por COMAB para envío al Concesionario.

8 - Presentación de la situación actual de la Infraestructura del Centro Unificado de Frontera;

Se expuso la situación actual de la Infraestructura del Centro de Frontera a cargo del Ing. Démis Heemann, Gerente del Sector Técnico de la Delegación de Control. Con referencia a la situación actual de los accesos y puente, la Ing. Viviane Esse propuso que DNIT actualice relevamiento de accesos del lado BR hasta la cabecera del puente, durante el fin de agosto de 2024, en el marco de la finalización del contrato. Y manifestó que si la República Argentina concuerda podría realizarse también del lado argentino.

El Dr. Ricardo Botana manifiesta que se pondrá en contacto con el organismo técnico en este caso Dirección Nacional de Vialidad, para solicitar una actualización de informe actual del pavimento, señalización vertical y horizontal, obra de arte corriente y especial (puente y drenajes) lado AR.

En ambos casos deberá realizarse con la utilización de equipos especializados.

9 - Presupuesto 2023 y 2024;

El Dr. Mario Cocomarola, asesor jurídico de DELCON, presentó planilla comparativa entre el presupuesto 2023 y 2024. Se seguirá analizando el presupuesto 2024 en reuniones sucesivas.

La Ing. Viviane Esse solicita que se optimice el recurso actual de la Delegación de Control, hasta la adjudicación de la nueva concesión.

Se ratifica por COMAB y se acompaña la Resolución DELCON N° 018/2023, respecto de la autorización para transferencia de saldos existentes en cuentas corrientes, fondos y caja al 31 de diciembre de 2023, para ser utilizados en el año 2024.

10 - Otros temas definidos a largo de la reunión

10.1- Fecha de Próxima Reunión COMAB

La próxima reunión COMAB será extraordinaria y bajo modalidad virtual, preferentemente hasta el 19 de Julio de 2024 y una vez que el Dr. Ricardo Botana obtenga respuesta de la documentación presentada en este acta. El asunto del orden del día sería únicamente el tratamiento del Cronograma de Audiencia Pública presentado por la Ing. Viviane Esse.

Centro Unificado de Frontera, 16 de Julio de 2024


IF-2024-120410401-APN-DNATF#MI



COMAB - COMISION MIXTA ARGENTINO - BRASILERA

PARA EL PUENTE SANTO TOME - SÃO BORJA


ACTA DE LA 104° REUNION ORDINARIA DE LA COMISION MIXTA ARGENTINO - BRASILERA

PARA EL PUENTE SANTO TOMÉ - SÃO BORJA


Los días 22 y 23 de agosto de 2024, en la Ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, República Argentina, se celebró la 104° Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Argentino Brasilera.

La composición de las delegaciones de ambos países se anexa a la presente.

Tras las respectivas presentaciones y saludos de ambas Delegaciones, se trataron los siguientes temas:

1. Tratamiento del procedimiento licitatorio, presentación de la documentación técnica: Modelo de licitación, Matriz de riesgo y Simulaciones del modelo de ecuación económico-financiero hechas por INFRA S.A.

La Ing. Viviane Esse, presidente de COMAB, presentó un relato detallado sobre el funcionamiento del procedimiento de licitación para celebración de contratos de concesión, conforme presentación adjunta.

Mencionó que Infra S.A. es una empresa pública vinculada al Ministerio de Transportes brasilero, con foco en la prestación de servicios de planeamiento, estructuración de proyectos, ingeniería e innovación para los sectores de transporte vial, aéreo, ferroviario y fluvial, de modo que sus competencias posibilitan la concretización del modelo y estructuración de todo el proyecto del Puente Internacional de la Integración entre São Borja y Santo Tomé.

Resaltó, por otra parte, que la autoridad concedente para este modelo de licitación son los gobiernos de Argentina y Brasil, con delegación para la COMAB.

La Secretaría de Concesiones solicitó información sobre el procedimiento específico de la audiencia pública.

La Ing. Viviane Esse, Presidente de COMAB, destacó que la realización de la Audiencia Pública (AP) tiene como objetivos principales la presentación de los proyectos a la sociedad, la recolección de sugerencias y contribuciones para mejoría, así como la promoción del diálogo entre el Gobierno y la sociedad civil. El carácter de la audiencia pública es no vinculante.

Informó que la apertura de la audiencia pública deberá ser aprobada por la COMAB, debiendo todos los documentos relevantes ser publicados en el sitio web de la DELCON en idiomas portugués, español e inglés.

La documentación, a su vez, comprende las minutas del aviso (modelo de pliego) y del modelo de contrato de concesión, el programa de explotación de la concesión (pee), y los estudios de viabilidad técnica y ambiental (EVTA).

La Directora de Otorgas del Ministerio de Transportes de Brasil, Ing. Fernanda de Godoy Penteado, presentó modelos de resolución y aviso para la realización de la audiencia pública, reforzando la necesidad de que en ellos consten fecha, horario y lugar de la futura licitación.

El Gobierno Argentino, estuvo de acuerdo en la realización de la Audiencia Pública que tendría que en la ciudad de São Borja y en la ciudad de Santo Tomé.

Con relación al pliego, el Gobierno Brasilero destacó que la COMAB deberá aprobar todos los borradores de los documentos que componen el mismo, incluyendo el pliego propiamente dicho, la designación de la Comisión de Concesiones, y autorizar la publicación de los documentos en portugués, inglés y español, preferentemente en sitio web.

La aprobación de la COMAB será formalizada por medio de una Resolución, juntamente con la publicación del aviso de licitación. Oportunamente, se presentó las garantías que deben ser analizadas antes de la realización de la sesión pública de la licitación. Tales garantías serán utilizadas en caso de incumplimiento total o parcial por parte de los participantes de la licitación conforme deriva de la presentación adjunta.

Se destacó que las propuestas económicas deben ser entregadas a la Comisión de Concesiones en sobre apartado y lacrado.

En ese sentido, se destacó que el licitante vencedor deberá presentar los documentos de calificación jurídica, regularidad fiscal, social y laboral, capacidad técnica, calificación económico financiera y otros documentos especificados en el pliego de la propuesta.

La Ing. Viviane Esse hizo alusión que en Brasil la evaluación de la capacidad financiera de la empresa es realizada en momento distinto de ia evaluación de la capacidad técnica. Primeramente, se verifica la presentación de las garantías financieras de la empresa, siendo esta una condición previa para participación en la licitación. Esto funciona como un mecanismo para asegurar la capacidad de financiera de llevar adelante el contrato. Seguidamente, se analizan las ofertas económicas y se selecciona la mejor de ellas. Finalmente, una vez seleccionada la mejor oferta económica, se procede al análisis de la capacidad técnica de la misma. En caso de que esta mejor oferta no cumpla con los requerimientos técnicos, se procede a la selección de la segunda mejor oferta.

El Ing. Guillermo De Aduriz, de la Secretaria de Concesiones, relevó puntos técnicos esenciales para el mecanismo del procedimiento licitatorio argentino. En este sentido detalló que según la legislación vigente el mecanismo usual para la apertura de las ofertas consiste en: a. Sobre N° 1: Garantías, Evaluación Técnica, Contable y Legal; b. Sobre N° 2: Evaluación de la Propuesta Económica. Este mecanismo estandariza las condiciones mínimas necesarias para la evaluación de las ofertas económicas.

Así, se acordó en el ámbito de la COMAB que las proponentes deberán entregar, en el mismo acto 3 (tres) sobres lacrados conteniendo, respectivamente, las garantías (1), los documentos de calificación técnica (2), y la propuesta económica escrita (3). De este modo, se realizará primero el análisis de los sobres 1 y 2; y, finalmente se analizará el sobre 3, adjudicando la a la empresa que ofrezca el mayor canon, por arriba del canon testigo oficial acordado por las partes.

Otro punto, informado por El Ing. Guillermo de Aduriz, de la Secretaria de Concesiones, fue la posible limitación de oferentes que podría significar la obligatoriedad de contratación de corredores autorizados a operar en la Bolsa de San Pablo (B3), en el caso que el procedimiento licitatorio se lleve delante de la manera propuesta por INFRA S.A. en sus documentos.

Asimismo, destacó la importancia de que se ofrezca la posibilidad de presentar los sobres de forma on-line independientemente del lugar donde se realice la licitación. En el mismo sentido, el Dr. Ricardo Botana, Secretario de COMAB, sugirió que la posibilidad de explorar otras sedes en donde llevar adelante la licitación.

La Ing. Viviane Esse, presidente de la COMAB, resaltó que además de la B3 ser una institución de renombre internacional, la realización de la licitación, por medio de ella, tiene por objetivo garantizar seguridad y transparencia, visto que en ella existen reglas conocidas y rígidas de compliance. Expuesto esto, para el Gobierno Brasilero, es relevante mismo que el proceso sea realizado virtualmente, siendo la B3 sea responsable por la organización de la licitación.

El Gobierno Argentino, planteó la posibilidad de que especialistas argentinos acompañen los trabajos de la B3 o entidad que realice la licitación.

En cuanto al lugar físico de la licitación, la Ing. Viviane Esse, resaltó que será evaluada junto a la B3, la posibilidad de realización de la licitación en Sáo Borja, más allá que, entiende importante para el gobierno brasilero que la realización ocurra en la ciudad de Sáo Paulo. En consecuencia, el lugar de la licitación se encuentra aún pendiente de definición.

La Ing. Fernanda Penteado, presentó la Matriz de Riesgo, la cual se adjunta. En la misma, se presentaron los riesgos privados y los compartidos por el Concedente y Concesionario. El gobierno argentino plantea trabajar en conjunto con el gobierno de Brasil la matriz de riesgos en forma pormenorizada.

Los asesores de la Secretaría de Concesiones proponen que los riesgos asociados al cobro de peajes y tarifas correspondan en su totalidad al concesionario adjudicado.

El Gerente de INFRA S.A. presentó las simulaciones solicitadas por la Delegación Argentina, e informó que el equipo técnico se reunió en dos ocasiones para discutir las modificaciones propuestas, que incluyeron, entre otros temas: la adecuación del WACC que fue recalculado para 8,46 %, atendiendo la solicitud del equipo argentino; y la actualización del tipo de cambio, con ajuste del tipo de cambio real multilateral de 19.76% correspondiente a las históricas de este índice. Este factor aplicará para adecuar el modelo al que tiene la concesión en el cual los ingresos se encuentran dolarizados y los costos en moneda doméstica.

Luego de los análisis y propuestas, se llegó a un acuerdo entre los dos países, sobre las premisas descriptas en la siguiente tabla, que quedan a través de este Acta acordadas:


INFRA S.A. concluirá los ajustes solicitados derivados de los acuerdos y enviará los borradores del pliego en portugués y español hasta el 30/08/2024, posibilitando una evaluación por parte del gobierno argentino de forma más rápida, así como los borradores de todos los documentos licitatorios. De esta manera, el EVTEA y toda la demás documentación se entregarán en portugués, español e inglés hasta el 05/09/2024.

La Ing. Viviane Esse, Presidente de COMAB, resaltó que, para posibilitar una nueva prórroga, sería fundamental establecer, desde ya, un cronograma para la nueva licitación, que se llevará a cabo aún en año 2024, considerando las restricciones presupuestarias de COMAB y el hecho de que las prórrogas anteriores se realizaron sin contrapartidas de obligaciones por parte de la concesionaria, lo que podría generar ganancias indebidas para ella.

El gobierno brasileño presentó una propuesta de cronograma para realizar la licitación el 19/12/2024 y la asunción de la concesión en mayo de 2025.

Sin embargo, el gobierno argentino señaló como premisa imprescindible que el cronograma contemplara la asunción del nuevo operador el 29/08/2025, en la salida del operador actual, es decir, con una prórroga de 365 días.

Además, el gobierno argentino estuvo de acuerdo con la propuesta de realizar la licitación el 19/12/2024, dedicándose a su cumplimiento., en la medida de lo posible.

No obstante, la representación argentina en la COMAB se comprometió a aprobar el pliego para su publicación el 15/10/2024 ad referedum de la aprobación del Poder Ejecutivo de la República Argentina.

El cronograma despierto entre las partes está transcripto a continuación:


El gobierno argentino acordó la divulgación del proyecto por parte del Gobierno Brasileño, con la publicación de los datos en el sitio web y la presentación para inversores brasileños e internacionales.

2. Prórroga del Contrato de Concesión

Se acordó el envío de un Oficio a la Concesionaria MERCOVIA, con una propuesta de prórroga contractual en los mismos términos pactados en 2023 en la Cuarta Adenda al contrato de Concesión, teniendo en cuenta que el texto ya había sido aprobado mediante Notas Reversales entre ambos países.

3. Firma de documentos oficiales.

En oportunidad de la reunión, se realizaron las firmas de las actas de la 102a y 103a Reunión de COMAB, además del Término de Compromiso Arbitral.

Siendo estos los temas debatidos, se suscribe.

Centro Unificado de Frontera, 23 de Agosto de 2024





ANEXO I: Listado de presencia

ANEXO II: Presentaciones

Listado de Personas On line

Antonio Luiz Dantas - Ministerio dos Tansportes

Jesica Ambrosini - Ministerio de Relaciones Exteriores AR

Rinaldo de Oliveira Silveira - Receita Federal

Rosana Zanata - Ministerio de Agricultura

Gabriela Bortolotto - DELCON

Démis Heemann - DELCON

Héctor Sosa - DELCON

IF-2024-98004989-APN-DNATF#MI

IF-2024-120410859-APN-DNATF#MI





COMAB - COMISION MIXTA ARGENTINO - BRASILERA

PARA EL PUENTE SANTO TOME - SÃO BORJA


ACTA DE LA 105° Y 106a REUNIONES EXTRAORDINARIAS DE LA COMISION MIXTA ARGENTINO - BRASILERA

PARA EL PUENTE SANTO TOMÉ - SÃO
BORJA

El día 01 e 05 de noviembre de 2024. fue celebrado, en modalidad virtual la 105° e 106a Reuniones Extraordinarias de la Comisión Mixta Argentino Brasilera. La composición de las delegaciones de ambos países se acompaña en el siguiente listado.

PARTICIPANTES:

SNTR/MT

- Viviane Esse - Secretária Nacional de Transporte Rodoviário

- Kássio Rodrigues Alves — Gerente de Projetos

- Fernanda Penteado - Diretora de Outorgas Rodoviárias

- Mirian Ramos Quebaud — Gerente de Projetos

INFRA/SA

- Flavia Martins de Farias - Assessora INFRA S.A.

- Cicero Rodrigues de Melo Filho - Superintendente de Projetos Especiáis da INFRA S.A.

- Raúl Sandoval Cerqueira - Gerente de Projetos

- Ramón Saymon - Intérprete

MINISTÉRIO DAS RELAÇÖES EXTERIORES - ITAMARATY

- Carlos Cuenca - Jefe de DAUC

- Pedro Leonardo Rezende - Terceiro-Secretário

- Christian Bicca - Segundo-Secretário

RECEITA FEDERAL

- Antonio Marcio - Adido Tributário e Aduaneiro junto à Embaixada do Brasil em Buenos Aires

- Edilson Introvini - Coordenador Geral de Aduana, substituto

- Rinaldo Silvera - Auditor-Fiscal

DELCON/BRASIL

- Eng. Ederaldo José Santos de Araújo Barros BR - Diretor Executivo Vicepresidente DELCON

-  Andrea Turna - Assessora Jurídica BR DELCON

- Eng. Demis Heemann - Gerente Técnico BR DELCON

- Aline Biguelini - Chefe do Setor Administrativo BR DELCON

DELEGAÇÃO ARGENTINA

- Ricardo Botana - Diretor Nacional de Assuntos Técnicos de Fronteiras

- Santiago Villalba - Direção de Limites e Fronteiras - Chancelaria AR

- Dr. Guillermo de Aduriz - Secretaria de Concessões AR


DELCON/AR

- Daniel A. Locatelli - Diretor Executivo Presidente AR DELCON

- Sra. Pamela Giménez - Assistente Administrativa AR DELCON

Tras las respectivas presentaciones y saludos de ambas Delegaciones, se trató lo siguiente:

1- Aprobación del Pliego, MEF, de los estudios y de las minutas del contrato y PEC bien como cronograma en idioma portugués y español

Se acordo la aprobación del Pliego, Contrato, estudios y Modelo Económico Financiero (MEF), Plan de Explotación del Contrato (PEC) y cronograma de licitación en idioma portugués y español, que se adjuntan.

Fue aprobada, en esta reunión, la Publicación del Pliego de concesión del Puente Internacional entre São Borja y Santo Tomé a las 10:00 del día 06/11/2024, bien como la realización del pliego, en Foz do Iguaçu -BR, a las 14:00 del día 07/01/2025.

Los documentos serán publicados en el sitio de la DELCON (www,delconcomab.com br), junto de la Deliberación de Aprobación de Audiencia Pública, Aviso de Publicación, Ordenanza definiendo la Comisión de Otorga y Deliberación de aprobación del Pliego, que también fue aprobado.

Los órganos que firman la presente acta, suscriben la misma en el ejercicio de sus respectivas competencias legales y reglamentarias.

Centro Unificado de Frontera, 05 de Noviembre de 2024



IF-2024-121968149-APN-DNATF#MI

IF-2024-122997780-APN-DNATF#MI




Scroll hacia arriba