Disposición 8 / 2016
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL
Normativa / Número | Fecha publicación | Descripción |
---|---|---|
Normativa / Número
Resolución 515 / 2001
SERVICIO NAC. DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA |
Fecha publicación 12-Dic-2001 |
Descripción
PROGRAMA DE ERRADICACION MOSCA DE FRUTOSPROGRAMA NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE MOSCA DE LOS FRUTOS. ESTABLECENSE CATEGORIAS DE AREAS, DE ACUERDO CON EL ESTADO DE SITUACION DE LA PLAGA Y EL NIVEL DE PROTECCION CUARENTENARIA IMPLEMENTADO.-
|
Normativa / Número
Disposición 1 / 2002
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL |
Fecha publicación 21-Feb-2002 |
Descripción
MOSCA DEL MEDITERRANEA- AREA DE ESCASA PREVALENCIADECLARASE A LA PROVINCIA DE MENDOZA "AREA DE ESCASA PREVALENCIA DE LA PLAGA MOSCA DEL MEDITERRANEO".
|
Normativa / Número
Disposición 6 / 2003
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL |
Fecha publicación 27-Ago-2003 |
Descripción
AREA LIBRE DE LA PLAGA MOSCA DE LOS FRUTOSDECLARASE AREA LIBRE DE LA PLAGA MOSCA DE LOS FRUTOS, A LOS VALLES DE MALARGÜE Y EL SOSNEADO, PROVINCIA DE MENDOZA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE MOSCA DE LOS FRUTOS.
|
Normativa / Número
Disposición 15 / 2004
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL |
Fecha publicación 08-Sep-2004 |
Descripción
AREA LIBRE DE PLAGA MOSCAS DE LOS FRUTOSDECLARASE COMO AREA LIBRE DE LA PLAGA MOSCA DE LOS FRUTOS AL VALLE DE UCO, PROVINCIA DE MENDOZA.
|
Normativa / Número
Disposición 5 / 2005
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL |
Fecha publicación 04-Abr-2005 |
Descripción
MOSCA DE LOS FRUTOSPROGRAMA NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE MOSCA DE LOS FRUTOS (PROCEM). DECLARASE COMO AREA LIBRE DE LA PLAGA ANASTREPHA FRATERCULUS A LA PROVINCIA DE MENDOZA.
|
Normativa / Número
Disposición 17 / 2006
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL |
Fecha publicación 06-Dic-2006 |
Descripción
AREA LIBRE DE PLAGA MOSCA DE LOS FRUTOS - DEPARTAMENTOS MENDOZADECLARASE AREA LIBRE DE LA PLAGA MOSCA DE LOS FRUTOS A LOS VALLES DE LOS DEPARTAMENTOS DE SAN RAFAEL Y GENERAL ALVEAR, DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, EN EL MARCO DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACION DE MOSCA DE LOS FRUTOS.
|
Normativa / Número
Disposición 14 / 2007
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL |
Fecha publicación 16-Oct-2007 |
Descripción
SISTEMA DE MITIGACION DE RIESGO - APROBACIONAPRUEBASE EL SISTEMA DE MITIGACION DE RIESGO PARA PRODUCTOS HOSPEDEROS Y PARA UVA DE VINIFICAR PRODUCIDOS EN AREAS DE ESCASA PREVALENCIA DE CERATITIS CAPITATA Y LIBRES DE ANASTREPHA FRATERCULUS EN AREAS LIBRES DE MOSCA DE LOS FRUTOS.
|
Normativa / Número
Disposición 15 / 2007
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL |
Fecha publicación 22-Oct-2007 |
Descripción
SISTEMA DE MITIGACION DE RIESGO - APROBACIONAPRUEBASE EL SISTEMA DE MITIGACION DE RIESGO PARA FRUTAS ORIGINARIAS DE AREAS DE ESCASA PREVALENCIA DE CERATITIS CAPITATA Y LIBRES DE ANASTREPHA FRATERCULUS EN AREAS LIBRES DE MOSCA DE LOS FRUTOS.
|
Normativa / Número
Disposición 5 / 2008
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL |
Fecha publicación 22-Dic-2008 |
Descripción
DISPOSICION 15/07 - MODIFICACIONMODIFICACION DE LA DISPOSICION Nº 15/07 EN RELACION CON EL SISTEMA DE MITIGACION DE RIESGO PARA FRUTAS ORIGINARIAS DE AREAS DE ESCASA PREVALENCIA DE CERATITIS CAPITATA Y LIBRES DE ANASTREPHA FRATERCULUS CON DESTINO A CONSUMO EN FRESCO EN AREAS LIBRES DE MOSCA DE LOS FRUTOS.
|
Normativa / Número
Disposición 6 / 2008
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION VEGETAL |
Fecha publicación 22-Dic-2008 |
Descripción
DISPOSICION 14/07 - MODIFICACIONMODIFICACION DE LA DISPOSICION Nº 14/07, EN RELACION CON EL SISTEMA DE MITIGACION DE RIESGO PARA PRODUCTOS HOSPEDEROS PRODUCIDOS EN AREAS DE ESCASA PREVALENCIA DE CERATITIS CAPITATA Y LIBRES DE ANASTREPHA FRATERCULUS DESTINADOS A INDUSTRIALIZACION EN AREAS LIBRES DE MOSCA DE LOS FRUTOS.
|
Normativa / Número
Ley 27233
HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA |
Fecha publicación 04-Ene-2016 |
Descripción
SANIDAD DE LOS ANIMALES Y VEGETALESSE DECLARA DE INTERES NACIONAL LA SANIDAD DE LOS ANIMALES Y LOS VEGETALES, ASI COMO LA PREVENCION, EL CONTROL Y LA ERRADICACION DE LAS ENFERMEDADES Y DE LAS PLAGAS QUE AFECTEN LA PRODUCCION SILVOAGROPECUARIA NACIONAL, LA FLORA Y LA FAUNA, LA CALIDAD DE LAS MATERIAS PRIMAS PRODUCTO DE LAS ACTIVIDADES SILVO-AGRICOLAS, GANADERAS Y DE LA PESCA, ASI COMO TAMBIEN LA PRODUCCION, INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS AGROALIMENTOS, LOS INSUMOS AGROPECUARIOS ESPECIFICOS Y EL CONTROL DE LOS RESIDUOS QUIMICOS Y CONTAMINANTES QUIMICOS Y MICROBIOLOGICOS EN LOS ALIMENTOS Y EL COMERCIO NACIONAL E INTERNACIONAL DE DICHOS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS.
|