Comunicación A 3793 / 2002
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.)
Normativa / Número | Fecha publicación | Descripción |
---|---|---|
Normativa / Número
Comunicación A 1600 / 1990
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) |
Fecha publicación 21-Feb-1990 |
Descripción
DEFINICION DE PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESACIRCULAR OPRAC 1-278. METODOLOGIA PARA CARACTERIZAR LA CONDICION DE PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA.-
|
Normativa / Número
Comunicación A 2089 / 1993
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) |
Fecha publicación 14-Mayo-1993 |
Descripción
DEFINICION DE PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAREF.: CIRCULAR OPRAC 1-354. CONAU 1-129. TOPES MAXIMOS A CONSIDERAR COMO ATRIBUTOS DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
|
Normativa / Número
Comunicación A 3047 / 1999
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) |
Fecha publicación 06-Ene-2000 |
Descripción
DEFINICION DE MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAREF.: CIRCULAR OPRAC 1-473. DETERMINACION DE LA CONDICION DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA. TEXTO ORDENADO.-
|
Normativa / Número
Comunicación A 3321 / 2001
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) |
Fecha publicación 11-Sep-2001 |
Descripción
CONDICION DE MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAREF : CIRCULAR OPRAC 1-503. DETERMINACION DE LA CONDICION DE MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. MODIFICACION.
|
Normativa / Número
Resolución 675 / 2002
SECRETARIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y DESAR |
Fecha publicación 30-Oct-2002 |
Descripción
PARAMETROS PARA SU CONSIDERACIONESTABLECESE QUE SERAN CONSIDERADAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS LAS QUE REGISTREN DETERMINADOS VALORES MAXIMOS DE VENTAS TOTALES ANUALES, EXCLUIDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y EL IMPUESTO INTERNO QUE PUDIERA CORRESPONDER.
|