De la feria participan referentes del turismo argentino de los sectores público y privado y representantes estatales y empresariales de más de 50 países.
Es un espacio en el bioparque donde alumnos y docentes exponen sus proyectos de educación ambiental.
Ambiente y Educación coordinaron nuevas jornadas de fortalecimiento provincial de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental.
El Acuerdo Escazú es el primer tratado legalmente vinculante en derechos de acceso de América Latina y el Caribe.
Este espacio contribuye a identificar y mostrar las contribuciones religiosas y filosofías sobre los principales problemas mundiales.
Se dictará mediante la modalidad en línea. La inscripción se podrá realizar hasta el 14 de octubre.
El taller regional tendrá lugar hasta el 27 de septiembre en un hotel porteño.
Fue en Sustainable Brands, evento dedicado a empoderar a las marcas de manera sustentable.
El evento reúne a expertos argentinos e internacionales en la materia.
Desde la Nación se realizan diversos esfuerzos junto a pequeños productores locales, productores agropecuarios y representantes de las comunidades.
Se realizó en el marco de la Reunión Regional del Programa CITES sobre especies de árboles para América Central, del Sur y el Caribe.
El ejemplar fue encontrado herido sin poder volar y fue rehabilitado en Buenos Aires.
La jornada, organizada por la Red Minca, buscó fortalecer la formación de los participantes en la temática mediante múltiples actividades y fortalecer la conciencia en la sustentabilidad.
Se lleva a cabo en Misiones y es la mayor muestra a cielo abierto del sector forestoindustrial del país.
Así, el organismo que lidera Sergio Bergman, impulsa que las instituciones educativas del país adopten la sustentabilidad.