Se desarrolló en el marco del tercer encuentro del ciclo de formación “Conciencia ambiental para una Argentina Sostenible”.
Es el primero de una serie de encuentros organizados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego para analizar tendencias del período de diciembre a febrero.
Lo hizo durante una visita en la que destacó la importancia de la “equidad territorial”. También visitó el Parque Nacional Aconquija cuya extensión se anunció en noviembre.
Se realizó ayer con el objetivo de relevar datos e información de calidad de agua y otros útiles para mapear la presencia y distribución de dichos microorganismos y elaborar sistemas de alerta...
El ministro nacional visitó nuevamente la provincia, donde también se efectuó la firma de un convenio para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
Esta última entrega, organizada por la cartera de Ambiente, contó con la participación de dos especialistas que conversaron sobre los parques nacionales como política ambiental, las áreas marinas...
Estará en la zona de islas del delta del Paraná en jurisdicción del municipio de Victoria, donde el Gobierno entrerriano cedió tierras a Parques Nacionales para emplazar el segundo nodo de...
Lo hizo en el marco de la próxima presentación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional, con una amplia participación. También se presentaron los ejes de trabajo para 2021.
La cartera a cargo de Juan Cabandié recibió esta tarde las solicitudes de ofertas para la adquisición de equipamiento destinado a optimizar la gestión de residuos de dicho municipio de la...
Se trata de la sanción de la norma que modifica la ley de manejo del fuego. Los nuevos artículos desalientan los emprendimientos inmobiliarios y cambios de actividades agrícolas en las zonas...
Los insumos están destinados a resguardar la seguridad y salubridad de trabajadores y trabajadoras que desempeñan una tarea fundamental dentro de la gestión integral de residuos sólidos urbanos....
Se trata de los primeros ejemplares recuperados de un predio de Paraná, que fueron reubicados en centros que brindan mejores condiciones de bienestar animal.
Se trata del ciclo de formación “Conciencia ambiental para una Argentina Sostenible”, orientado al fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones comunitarias.
A través del proyecto USUBI, la cartera de Ambiente nacional impulsa el desarrollo territorial con sostenibilidad ambiental, inclusión social, derechos humanos, como transición hacia la...
Se trata de una iniciativa destinada a las autoridades provinciales que son responsables de la gestión de estos humedales de importancia internacional.
Hasta el 5 de enero de 2021 podrán candidatearse científicos menores a 35 años que realicen investigaciones sobre ecosistemas, recursos naturales y biodiversidad.