Presidencia de la Nación

Corrientes

Ríos, esteros, arroyos, playas y uno de los humedales más grandes del mundo invitan a disfrutar la magia silvestre de la región.


Corrientes posee una rica biodiversidad, paisajes naturales y patrimonio cultural único. La provincia tiene un gran potencial para atraer a turistas en busca de experiencias auténticas y de contacto con la naturaleza. Además, promover e invertir en el turismo contribuye a la preservación de tradiciones y costumbres, al mismo tiempo que fomenta el desarrollo sostenible y la conciencia ambiental entre los habitantes.

Podés descubrir uno de los mejores destinos de ecoturismo y observación de fauna de la Argentina: los Esteros del Iberá. Se puede navegar en lancha, canoa o kayak, descubrir aves y otros animales a cada paso y disfrutar de algunos de los atardeceres más increíbles.

Además, la ciudad de Corrientes es la Capital Nacional del Chamamé, principal representación de la danza y la música correntina, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.


FICHA TÉCNICA

-Ubicación: Región Litoral

-Capital: Corrientes

-Temperatura: media anual de 21,5 °C

-Población: 992.595 habitantes

-División administrativa: 74 municipios. Las principales ciudades son Corrientes, Goya, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Gobernador Virasoro, Bella Vista, Monte Caseros, Santo Tomé y Esquina

-Superficie: 88.199 km²

-Régimen Fluvial: media anual de 1.568 mm

-Relieve: llanuras rodeadas de bañados y esteros

-Clima: subtropical sin estación seca y templado pampeano

Activar: 
0
Scroll hacia arriba