La JST consolida una mesa de trabajo en conjunto con actores del sistema ferroviario argentino
El Presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Julián Obaid, y el Director de Investigación de Sucesos Ferroviarios de la JST, Diego Di Siervi, mantuvo hoy una reunión virtual con el titular de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Martín Ferreiro, y actores fundamentales del sistema ferroviario argentino. Durante el encuentro, analizaron la articulación de temáticas como reporte de sucesos, prevención de riesgos, planes de emergencia ante accidentes, y estadísticas del sistema, entre otros temas.
“Desde la JST queremos agradecer a FASE por haber generado el espacio para poder sentarnos todos los actores del sector ferroviario en la misma mesa. Celebramos esta instancia de trabajo en conjunto para contribuir a la mejora de la seguridad operacional del sistema y de los trabajadores de primera línea, que son quienes trabajan incansablemente para brindar un transporte ferroviario de calidad, seguro y federal”, resaltó Obaid.
Por su parte, Ferreiro señaló: “Es muy importante que trabajemos juntos todos los actores del sistema ferroviario que día a día llevamos adelante un servicio para conectar a las personas y empresas en toda la traza nacional. Es fundamental planificar y fijar estrategias ante posibles situaciones que puedan ocurrir y generar propuestas de solución rápida ante acontecimientos que puedan afectar la seguridad de las personas, formaciones y material ferroviario”.
En esa misma línea se expresó Di Siervi: “La JST apunta siempre a la mejora de la seguridad operacional. Para lograrlo es de vital importancia el trabajo con los actores del sistema ferroviario. En base a estadísticas y datos que estos actores nos brindan, nosotros generamos Estudios de Seguridad Operacional para prevenir futuros accidentes”.
El encuentro realizado de a través de una plataforma virtual, tuvo la participación de representantes de CNRT y las empresas Trenes Argentinos Operaciones; Trenes Argentinos Cargas; Trenes Argentinos Infraestructura; Hugo Vallone, Gerente de Gestión y Servicios Ferroviarios y Ricardo Gringas, Gerente del Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria de Trenes Argentinos Capital Humano.
Asimismo, participaron representantes de las empresas Metrovías; Julio Kokal, Gerente General de Ferrovías; Ariel Millares, Gerente de Infraestructura y Ramiro Raux, Gestor de Seguridad Operacional de NCA; FEPSA, FERROSUR y los sindicatos Unión Ferroviaria y La Fraternidad.