Convenio entre Trabajo y APOC contra la violencia laboral
Tomada y el secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control, Hugo Ernesto Buisel Quintana, firmaron la adhesión al Acta Compromiso “Por un trabajo digno sin violencia laboral”, ya rubricada por 100 sindicatos y 70 empresas. “El trabajo decente es un objetivo permanente e indeclinable del Gobierno” expresó el ministro.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), Hugo Ernesto Buisel Quintana, firmaron la adhesión al Acta Compromiso “Por un trabajo digno sin violencia laboral”, que ya fue rubricada por 100 sindicatos y 70 empresas.
En un acto en la sede de la entidad gremial, en el que participó la coordinadora de la OAVL, Patricia Sáenz, Tomada sostuvo que “el trabajo decente es un objetivo permanente e indeclinable de este gobierno. Y agregó que “nunca la Argentina tuvo tanto trabajo registrado como hoy, pero tenemos que seguir combatiendo la informalidad”.
A la vez, el ministro indicó: “hemos puesto sobre la mesa todos los temas laborales para debatir y trabajar. Entre ellos, la violencia laboral”.
“Los sindicatos y las empresas tiene un rol fundamental para ayudar a erradicar la violencia en los ámbitos de trabajo”, concluyó el titular de la cartera laboral.
En el marco de esta acta se han acordado líneas de trabajo conjunto que comprenden la elaboración de una guía conceptual y práctica que facilita la consolidación y/o la conformación de áreas específicas en cada sindicato; la instalación de un foro virtual para ampliar las posibilidades de intercambio y participación de las organizaciones y la edición de un periódico. Se han constituido diversos grupos de trabajo que están desarrollando estas iniciativas y se mantiene la instancia de encuentros generales con la participación de invitados especiales.
La creación en el Ministerio de la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral (OAVL), hace 7 años, da cuenta de una política de Estado orientada a erradicar la violencia en los lugares y las relaciones de trabajo.
La violencia laboral atenta contra los derechos humanos, el trabajo digno y la integridad de las personas. Afecta gravemente la salud física y mental de las personas, la vida laboral y social y la organización toda. Es una forma de abuso de poder que tiene por finalidad excluir o someter al otro; puede manifestarse como agresión física, acoso sexual o violencia psicológica. Puede presentarse tanto en sentido vertical (ascendente o descendente) como entre pares, y ejercerse por acción u omisión.
La OAVL atiende consultas y recibe denuncias sobre el tema y asesora en los aspectos legales y en lo referente a la salud psicofísica. Contacto: [email protected]