Firma de acuerdos para formación sindical
El ministro Carlos Tomada suscribió con el secretario general de la Unión Personal Civil de las Fuerzas Armadas de la República Argentina (PECIFA), José Eduardo Lauchieri, dos convenios para fortalecer la formación sindical de sus cuadros.
El ministro Carlos Tomada suscribió con el secretario general de la Unión Personal Civil de las Fuerzas Armadas de la República Argentina (PECIFA), José Eduardo Lauchieri, dos convenios para fortalecer la formación sindical de sus cuadros.
El primero, es un Convenio Marco de Cooperación Mutua, que permitirá a diferentes áreas del Ministerio colaborar con PECIFA en el abordaje de cuestiones no tradicionales en la formación sindical, vinculadas a la violencia laboral, la prevención de adicciones, la equidad de género y la diversidad sexual.
El segundo es un convenio de formación sindical que alcanzará 150 dirigentes, delegados y activistas del gremio y se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Punta Alta, Córdoba y Tandil. Su programa incluirá historia de la clase obrera y del movimiento sindical en Argentina, estructura sindical de PECIFA, legislación laboral, negociación colectiva y futuro Convenio Colectivo Sectorial y agregará los temas no tradicionales mencionados en el Convenio Marco.
La suscripción de ambos convenios tuvo lugar en el Sindicato de Peones de Taxis cuyo secretario general, Omar Viviani, dio la bienvenida a los representantes provinciales de PECIFA, las autoridades ministeriales y los trabajadores participantes de las acciones de formación. Viviani, destacó la importancia de la formación en un contexto labor de grandes transformaciones y subrayó “la disposición de su sindicato para colaborar con las organizaciones hermanas” en esta tarea.
A su turno, el secretario general de PECIFA, agradeció al Ministro de Trabajo y a su Jefe de Gabinete, Norberto Ciaravino, el apoyo brindado por ambos para avanzar en una vieja anhelo del sindicato, el convenio colectivo de trabajo para el sector. Hizo extensivo su agradecimiento a los delegados y activistas de su sindicato por el compromiso demostrado en su tarea y en el proceso de formación que se esta iniciando, a los coordinadores del curso, así como a los representantes de las diversas áreas del Ministerio presentes en el acto. Entre otros, Ricardo Gringras del Programa de apoyo a la Formación Sindical, Cristina Antúnez de la CGIOT, Patricia Sáenz de la OVAL, Matilde Garutti del área de Trabajo y Diversidad Sexual y Lucía García de la CoPreAd.
Al cerrar el acto, el Ministro Tomada, felicitó a PECIFA por lanzar “un programa de alcance nacional, que aborda temas del núcleo duro de la vida sindical pero además, en sintonía con la época, suma otros no tradicionales”. Y agregó: “la injusticia, la discriminación y la estigmatización no son problemas abstractos que están en los libros, sino parte de la vida cotidiana, realidades que se viven y se sufren en los lugares de Trabajo y, como tales, deben ser contempladas por los referentes sindicales.